Conectate con Saavedra Online

El Barrio

La Fundación Hospitalaria de Saavedra realizó con éxito una intervención cardíaca fetal de alta complejidad

Se trató de un trabajo conjunto con el Hospital Italiano, en el que intervinieron más de 15 profesionales.

Publicado

el

El pasado 18 de diciembre se realizó exitosamente una intervención cardíaca fetal en un feto de 32 semanas de gestación en la Fundación Hospitalaria del barrio de Saavedra, en un trabajo conjunto con el Hospital Italiano de Buenos Aires, en el que intervinieron más de 15 profesionales.

La intervención se llevó a cabo bajo la coordinación del Dr. Pablo Marantz, Director Médico de Fundación Hospitalaria; y contó con la participación del Dr. Lucas Otaño, Director de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Italiano.

El procedimiento, según informaron desde el centro de salud a Saavedra Online, se realizó en un paciente sin cobertura proveniente de un hospital público, que fue derivado a la Fundación Hospitalaria para la realización de este tipo de prácticas quirúrgicas de alta complejidad.

Su patología de base era una Estenosis Aórtica Crítica y la cirugía es tan poco frecuente que se realiza solo en 15 centros en todo el mundo. Hasta el momento, se llevan realizadas alrededor de 500, de las cuales el equipo argentino ha efectuado 70.

En esta ocasión, han participado profesionales como los Dres. Pablo Marantz, Sofía Grinenco, Mercedes Sáenz Tejeira, Lucas Otaño, Horacio Aiello, Maximiliano Arias, Sol Valese, José Luis Pibernus, Vitorio Lucini, Miguel Micheli, María Junes; y las instrumentadoras Romina Iannone e Ingrid Nawrot.

“Este nuevo logro ha sido posible gracias a la destacada contribución de nuestro Equipo de Medicina Fetal y nuestro servicio de Cardiología Infantil, que ha experimentado un importante desarrollo estos últimos años y que recientemente ha inaugurado una nueva sala de hemodinamia e imágenes cardiovasculares. El mismo se encuentra a cargo de la Dra. Mercedes Sáenz Tejeira”, informaron desde la Fundación.

El Dr. Pablo Marantz destacó: “Sin duda haber realizado esta intervención cardíaca fetal de alta complejidad es motivo de orgullo para Fundación Hospitalaria. Además del trabajo fundamental de los destacados profesionales intervinientes, han sido muy importantes para el éxito de esta práctica quirúrgica tanto el diagnóstico oportuno realizado por el cardiólogo Infantil Dr. Esteban Vazquez; como la logística de traslado de la paciente desde la ciudad de La Plata a nuestra institución”.

Por último, el Director Médico de Fundación Hospitalaria concluyó: “Quiero agradecer especialmente, en tiempos de pandemia por Covid-19, la colaboración y el trabajo en equipo de ambas instituciones para ofrecer cirugía cardíaca de alta complejidad y así mejorar el pronóstico del paciente”.

Sobre Fundación Hospitalaria

Institución sin fines de lucro creada en 1984. Lleva más de 35 años dedicados a la salud de madres y niños, funcionando como un Centro de Cuidados Progresivos, con 3 niveles de atención: Primaria, Secundaria y Terciaria (de Alta Complejidad).

En sus 8.000 m2 de estructura, Fundación Hospitalaria atiende un promedio de 204.000 consultas médicas ambulatorias por año, a través de más de 30 Especialidades de Servicios Pediátricos. Realiza más de 3.600 prácticas quirúrgicas y alrededor de 1.200 partos anuales. La Fundación pone especial énfasis en la calidad del trabajo, apoyada en la ciencia, la calidez humana y la actualización tecnológica acorde a los nuevos estándares mundiales.

En tiempos de Covid-19 ha implementado estrictas medidas preventivas a fin de brindar seguridad a sus pacientes y su personal. Entre ellas, la inauguración de un nuevo acceso a Consultorios Externos, Laboratorio y Diagnóstico por Imágenes, separando dichas áreas de los ingresos a Guardia e Internación. Por otro lado, ha implementado sus servicios de Telemedicina. Más información: www.fh.org.ar

El Barrio

Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa

El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Publicado

el

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.

“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.

“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.

Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.

Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.

Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra

Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.

“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.

“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Continuar leyendo

El Barrio

Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación

Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

Publicado

el

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.

Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.

De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).

De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.

En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar