Conectate con Saavedra Online

El Barrio

La historia de una familia en situación de calle que se instaló en una plaza de Saavedra

Son nueve miembros, entre ellos siete menores, que vinieron de Pablo Nogués, provincia de Buenos Aires. Agradecen la ayuda solidaria de los vecinos de Saavedra y sueñan con poder alquilar una vivienda.

Publicado

el

Una pareja con siete menores se instaló hace una semana en la plaza Madres del Pañuelo Blanco, contra uno de los muros del corredor verde de la avenida Goyeneche, a metros de Ricardo Balbín, en el barrio de Saavedra. Tienen una carpa a dos aguas y una más chica, un toldo hecho con lonas y un biombo, entre otros bultos.

Saavedra Online habló con Javier y Melina, jefes de la familia, quienes agradecieron la permanente ayuda solidaria por parte de los vecinos y organizaciones de la zona, que les acercan ropa de abrigo, comida y otros víveres. Para quienes puedan colaborar con ropa, hay una nena de dos años, un varón de cuatro, una niña de nueve, otra de 11, un varón de 13, y dos adolescentes mujeres de 15 y 16 años.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

Contaron a este medio que son de la localidad bonaerense de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas, y que debieron abandonar el lugar donde vivían -un terreno que compartían con hermanos y primos, entre otros familiares- a raíz de una situación de “abuso deshonesto” hacia una de las hijas por parte de un sobrino político. Tras hacer la denuncia, y sin apoyo del resto de los parientes, debieron irse el lugar.

Javier -quien trabaja como recuperador urbano (cartonero)- contó por qué eligieron Saavedra: “Mi señora conoce la zona, Balbín, Mariano Acha, Machaín. Ella venía de provincia para acá a recibir ayuda”, por lo que conocen a personas de la zona que los están apoyando con asistencia para transitar este difícil momento.

En este sentido, destacaron la colaboración por parte de Martha Pereyra, vecina de Barrio Mitre, quien recientemente abrió un comedor en San Miguel y, junto a su hija, cocina también para personas en situación de calle de la Comuna 12.

“Necesitamos un techo”, resumen, “Sobre todo por los chicos”, agregan, y explican que si bien les ofrecieron, a través de programa oficial Buenos Aires Presente (BAP, Línea 108), un subsidio de $ 8.000 del IVC para alquilar en Capital o Provincia, hasta el momento no encontraron un lugar acorde a ese presupuesto.
https://saavedra.online/wp-admin/admin.php?page=srs-simple-hits-counter
Según Horacio Ávila, referente de la agrupación Proyecto 7, en el último tiempo se han instalado muchas personas en situación de calle al barrio de Saavedra y alrededores. El activista explica que desplazamiento obedece a que en la zona céntrica, entre otras, se suceden situaciones de violencia para con los sin techo.

[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]

Los dichos de Ávila toman relevancia luego de que se divulgara este miércoles un video donde se expone cómo un individuo prende fuego personas que “ranchaban” en Mataderos, debajo de un puente de la avenida General Paz.

Este jueves, en la sesión ordinaria de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se aprobó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo local brinde precisiones sobre el Operativo Frío, programa oficial destinado a gente en situación de calle durante el invierno. Además, solicitan datos oficiales sobre cuántas personas sin techo hay en la vía pública capitalina.

En declaraciones recientes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, relativizaron la problemática al afirmar que hay muchos sin techo que viven en la Provincia de Buenos Aires y que “pasan el día” en las veredas de la Ciudad de Buenos Aires. Según datos del Censo Popular de Gente en Situación de calle de 2017, el 30% de la población en situación de calle es porteño, el 32% viene de la Provincia de Buenos Aires y el 26% del interior.

Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar