La Comuna
La Junta Comunal 12 presentó su informe semestral de gestión
Lo divulgó a través del Consejo Consultivo Comunal 12. Reproducimos el informe completo.

El Consejo Consultivo Comunal 12 informó que la Junta Comunal 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Coghlan) puso a disposición el Informe de Gestión del Segundo Semestre del año 2017.
Fue leído en diciembre del 2017 en reunión convocada por Jorge Roca, presidente de la Junta Comunal 12.
En cuanto al área de Salud de la Junta, se expuso: “Desde la Comisión de Salud, trabajamos en la campaña de prevención de Zika y dengue, recorriendo los barrios en el ámbito de la comuna 12, hablando con los vecinos. Se realizó una actividad de promoción en forma conjunta con Ministerio de Salud, Área programática del Hospital Pirovano, Cesacs”.
“Se hizo Descacharreo en el Barrio Mitre, también reuniones de trabajo con las áreas programáticas del Pirovano, Control de Plagas, Instituto Pastuer y Ministerio de Salud. Se entregó folletería folletería y cartelería”, añadieron.
Se constituyó un Centro de Asistencia Jurídica gratuita en nuestra sede comunal a cargo del Ministerio de Justicia, se les dio respuesta a 450 personas, que recibieron orientación con respecto a los temas planteados.
En este periodo de tiempo, la Comuna 12 reparó los siguientes espacios verdes: Plaza Zapiola; Plaza Vicuña Mackenna; Puesta en valor Boulevard Mendoza; Patios de juegos – Corredor Goyeneche; Carteles normativa general – Corredor Goyeneche.
Este es el conteo de intervenciones en el espacio público: Cantidad de extracciones: 108 ejecuciones; Poda integral / balanceo de etapa invernal: 2.124; Poda menor / Despeje Formación: 561 intervenciones realizadas; Corte de raíces: 260; Retiro de cepas: 15; Reconstrucción de veredas Módulo inicial de 3 m2: 1.017; Reconstrucción de veredas Módulos adicionales de 1 m2.
Sobre las podas: “El punto de vista sanitario refiere a la condición fisiológica del árbol y a la presencia o no de plagas y enfermedades, y es el que determina los tratamientos que se llevarán a cabo. Para detectar la presencia de problemas sanitarios se observan todos los órganos del árbol prestando atención a la presencia de fructificaciones fúngicas, tumores, cancros, manchas foliares, coloración anormal de las hojas o cualquier otro signo o síntoma de enfermedades o plagas”.
Sobre el Poder de Policía Comunal, se dijo: “Se realizaron un total de 701 Visitas de prevención y/o asesoramiento y 2021 inspecciones, de las cuales en 1827 casos se detectaron las irregularidades denunciadas y se procedió a labrar 825 Actas de Advertencias; 33 Intimaciones y 969 Actas de Comprobación respecto a: Falta de Higiene en Inmuebles, Baldíos y/o Casas Abandonadas; Higiene Urbana; Publicidades antirreglamentarias; Ocupación Indebida del Espacio Público; Aperturas y Cierres de Empresas de servicios; Mal Estacionamiento y Autos Abandonados”.
Informe completo:
COMISIONES COMUNA 12
ÁREAS DE GESTIÓN
ü PRESIDENCIA:
Coordinación y Administración General
Fiscalización y Control Comunal
Enlace con Poder Ejecutivo y Consejo Consultivo
- PARTICIPACIÓN VECINAL, ACERAS Y ALUMBRADO:MARCELO COSTANTINO.
- CULTURA:TERESA VALDEZ – MATIAS DEBESA.
- TERCERA EDAD:TERESA VALDEZ – GUSTAVO VACA.
- ARBOLADO, PLANTACIONES Y PODA:MARCELO COSTANTINO – MATIAS DEBESA – GUSTAVO VACA.
- SALUD: PATRICIA SAPORITI – TERESA VALDEZ – GUSTAVO VACA.
- EDUCACIÓN:SUSANA MOSQUERA – PATRICIA SAPORITI.
- SEGURIDAD Y LEGALES:PATRICIA SAPORITI – JORGE ROCA – MATIAS DEBESA.
- RELACIONES CON SERVICIOS PÚBLICOS Y ENTES REGULADORES:SUSANA MOSQUERA – PATRICIA SAPORITI.
- DESARROLLO SOCIAL, DEPORTES, RELACIONES CON INSTITUCIONES, ONG Y CLUBES:MATIAS DEBESA – GUSTAVO VACA.
- INTERJURISDICCIONALES:JORGE ROCA – PATRICIA SAPORITI
ü INSTITUCIONAL
Actualización de base de datos institucional:
- Se actualizó telefónicamente la base de datos institucional de la Comuna 12 comprendida por: asociaciones civiles, centros de jubilados, hogares eInstitutos, instituciones religiosas, clubes, instituciones gubernamentales, Culturales, museos, bibliotecas, instituciones educacionales gubernamentales y no gubernamentales (nivel inicial, primaria y media),embajadas, medios de comunicación, comisarías y parques recreativos. De esta forma damos cumplimiento al Art. 11 inc. H de la Ley Orgánica de Comunas N° 1.777, el cual dice:
Artículo 11.- Competencias concurrentes. Las Comunas tienen a su cargo enforma concurrente con el Poder Ejecutivo:
- El desarrollo de acciones de promoción, asistencia y asesoramiento aentidades vecinales no gubernamentales, sociedades de fomento, asociacionescooperadoras, de consumidores y usuarios, clubes barriales y otras asociacionesciviles sin fines de lucro que actúen en el ámbito de la Comuna.
Relaciones Institucionales
- Se contactaron a otros organismos del GCBA y organizaciones para la coordinación de eventos.
- Contacto con empresas que inciden en el ámbito de la Comuna paracoordinar acciones conjuntas tendientes a mejorar la calidad de la higiene urbana.
Centro de Asistencia Jurídica
Se constituyó un Centro de Asistencia Jurídica gratuita en nuestra sede comunal a cargo del Ministerio de Justicia, se les dio respuesta a 450 personas, que recibieron orientación con respecto a los temas planteados.
Es preciso destacar que es un servicio muy importante para los vecinos. Es por ello de fundamental importancia el seguimiento de su implementación, la cual se realiza a través de esta área de gestión.
ü OBRAS COMUNALES:
- “Plaza Zapiola”
La citada Plaza se ubica en las calles Juramento, Donado, Echeverría y Mariano Acha, donde se ejecutaron obras por Preciario de Mantenimiento (Rubro B). Incluye instalación de riego automatizado, reconstrucción de senderos de Hormigón Armado, provisión de granza, plantación de variedad de herbáceas y renovación integral del patio de juegos mediante la instalación de nuevos juegos inclusivos y solado blando.
Estado: terminada Julio 2017.
- “Plaza Vicuña Mackenna”
La citada Plaza se ubica en las calles Arias, Conesa, Ramallo y Crámer, donde se ejecutan obras por Preciario de Mantenimiento (Rubro B). Incluye instalación de riego automatizado, reconstrucción de senderos de Hormigón Armado, provisión de granza, plantación de variedad de herbáceas y renovación integral del patio de juegos mediante la instalación de nuevos juegos inclusivos y solado blando.
Estado: en ejecución.
- “Puesta en valor Boulevard Mendoza”
El Boulevard se encuentra entre la calle Barzana y la Av. Triunvirato, y es de alta concurrencia por su gran oferta gastronómica. Incluye reconstrucción y pintura de cordones, extracción de especies prohibidas, apertura de nuevas planteras, plantación de variedad de herbáceas e instalación de ´parklets´ en locales gastronómicos.
Estado: en ejecución.
- “Patios de juegos – Corredor Goyeneche”
El Corredor se desarrolla entre la Av. Congreso y la Av. Gral. Paz, donde se renovaron los solados blandos y se reacondicionaron los juegos infantiles en 4 (cuatro) patios de juegos.
Estado: terminada Noviembre 2017.
- “Carteles normativa general – Corredor Goyeneche”
Se instalaron carteles de normativa general de uso de 5 (cinco) patios de juegos en el Corredor Goyeneche.
Estado: terminada Noviembre 2017.
ü AREA MANTENIMIENTO BARRIAL
1) Intervenciones realizadas — Junio a Diciembre 2017
- Cantidad de extracciones: 108 ejecuciones realizadas por la Comuna 12.
- Poda integral / balanceo de etapa invernal: 2.124 ejecuciones realizadas por la Comuna 12.
- Poda menor / Despeje Formación: 561 intervenciones realizadas por la Comuna 12.
- Corte de raíces: 260 intervenciones realizadas por la Comuna 12.
- Retiro de cepas: 15 intervenciones realizadas por la Comuna 12.
- Reconstrucción de veredas Módulo inicial de 3 m2: 1.017 – realizado por la Comuna 12.
- Reconstrucción de veredas Módulos adicionales de 1 m2: 1.005 realizados por la Comuna 12.
- Plantaciones / Construcción de planteras: 249 intervenciones realizadas por la Comuna 12.
- Bacheo: 249 intervenciones realizadas por la Comuna 12.
- Reparación de Aceras con cuadrillas propias: 525 m2.
2) Arbolado—especies en riesgo:
- Inspecciones de arbolado urbano:
Para llevar a cabo la inspección del arbolado urbano y determinar las tareas a realizar se tienen en cuenta diferentes variables sanitarlas y estructurales.
El punto de vista sanitario refiere a la condición fisiológica del árbol y a la presencia o no de plagas y enfermedades, y es el que determina los tratamientos que se llevarán a cabo. Para detectar la presencia de problemas sanitarios se observan todos los órganos del árbol prestando atención a la presencia de fructificaciones fúngicas, tumores, cancros, manchas foliares, coloración anormal de las hojas o cualquier otro signo o síntoma de enfermedades o plagas.
El punto de vista estructural es el que verdaderamente impacta en la determinación de la peligrosidad de un árbol. En este caso, se debe tener en cuenta la inclinación del fuste, el equilibrio de la copa, la presencia de cavidades tanto en fuste como en ramas, las fisuras o quiebres, y cualquier otro daño estructural que pueda traer aparejado un desprendimiento de ramas o la caída del árbol.
Un aspecto principal a tener en cuenta es el estado sanitario de las raíces, que puede devenir en problemas de tipo estructurales, debilitando el anclaje del ejemplar y representando un riesgo de alta prioridad.
En la Comuna 12, durante el período contemplado se verificaron 9.785 árboles. De este relevamiento surge como conclusión que, en su mayoría, el arbolado de nuestra comuna es muy añoso y presenta tanto problemas estructurales como sanitarios. Durante este período, se priorizó la extracción de los árboles con riesgo de caída inminente, la poda de despeje de luminarias o con ramas peligrosas.
Cabe aclarar que Poda Invernal 2017 se vio afectada por la interposición de una medida cautelar que hace lugar a un pedido de amparo. Por ello, se podaron sólo 13 (trece) de los 22 (veintidós) corredores programados. En todos los casos, un inspector realiza un relevamiento previo a fin de dar un tratamiento individual a cada árbol y brindar respuesta a los reclamos vecinales más recurrentes.
Asimismo cabe subrayar que previo a la ejecución de los trabajos, trabajamos fuertemente en la difusión e información a los vecinos de los árboles a intervenir. De esta forma buscamos minimizar la posibilidad de daños a vehículos y propiciar la mayor eficacia posible para las tareas de las cuadrillas de poda.
Cabe destacar que el Área cuenta actualmente con cuatro inspectores con conocimientos específicos en materia de arbolado, que acompañan a las cuadrillas en los corredores de Poda Invernal 2017 a fin de evaluar las condiciones de seguridad y la correcta ejecución de los trabajos.
En este período además contamos con mucho material avisar a los vecinos
- Verificaciones: distribución de tareas a realizar surgidas de las inspecciones:
21 % de extracciones de tocones o cepas
29 % no requerían intervención
18 % de poda
32 % corte de raíces
- Reclamos en Porcentajes:
Aceras se cumplieron con el 58% de reclamos ingresados.
Arbolado se cumplió con el 49% de reclamos ingresados.
Espacios Verdes se cumplió con el 59% de reclamos ingresados.
- Emergencias:
Debido a las tareas de relevamiento preventivas que se realizaron a lo largo del período que se presenta, podemos destacar que nuestra comuna no resultó seriamente afectada por temporales climáticos: fuertes lluvias, ráfagas de viento, etc.
No se registraron zonas inundadas o anegadas. La limpieza de sumideros, sumado a la recolección de residuos en tiempo y forma, más la colaboración por parte de los vecinos en no sacar éstos cuando se les fue pedido, posibilitó este resultado.
- Tareas Varias:
Desde el área colaboramos con la pintura de cordones amarillos y demarcación de cajones en las zonas que así lo requerían. Ejemplo: escuelas, estacionamiento para personas con discapacidad, geriátricos.
Se asistió a una capacitación en Poda y Arbolado Urbano para obtener herramientas que permitan llevar a cabo una Poda efectiva y más organizada en la Comuna.
Colaboramos con el proyecto Barrios Arborescentes con la apertura de planteras y plantaciones de nuevos ejemplares, este año en el barrio de Coghlan.
Coordinamos la colocación de una placa en el marco de la iniciativa “Vecinos Inolvidables” en Plaza Martín Rodríguez y otra en conjunto con la comunidad sirio libanesa en una plazoleta cercana a la sede deportiva del Club.
Participamos de una reunión con el Ente Regulador de Servicios de la Ciudad, destinada a que nuestros guardianes de plaza sepan en qué servicios interviene el Ente.
Este año nuestros guardianes recibieron dispositivos entregados por el Ministerio de Seguridad y Justicia, con los que podrán dar aviso en forma inmediata ante cualquier situación de emergencia.
A raíz de reclamos vecinales, desde el mes de septiembre relevamos y derivamos a la Subsecretaría de Vías Peatonales más de 1200 m2 a ejecutarse según la programación del citado Organismo.
Bacheo: Mediante nuestras cuadrillas, realizamos las tareas de bacheo necesarias para garantizar la transitabilidad y seguridad de las arterias de nuestra Comuna 12. Se atienden los reclamos que ingresan por los diferentes canales del Gobierno de la Ciudad, como también los que surgen del recorrido del territorio. Cabe aclarar que esta Comuna llevó a cabo esta tarea hasta el mes de octubre del corriente.
ü AREA PODER DE POLICÌA COMUNA 12
En el transcurso de este año nuestro cuerpo de inspectores estuvo abocado a las problemáticas reclamadas por los vecinos en el área de Poder de Policía Comunal así como a los requerimientos de distintas áreas gubernamentales.
Se realizaron un total de 701 Visitas de prevención y/o asesoramiento y 2021 inspecciones, de las cuales en 1827 casos se detectaron las irregularidades denunciadas y se procedió a labrar 825 Actas de Advertencias; 33 Intimaciones y 969 Actas de Comprobación respecto a: Falta de Higiene en Inmuebles, Baldíos y/o Casas Abandonadas; Higiene Urbana; Publicidades antirreglamentarias; Ocupación Indebida del Espacio Público; Aperturas y Cierres de Empresas de servicios; Mal Estacionamiento y Autos Abandonados.
La mayoría de los reclamos fueron por Autos Abandonados que ocupan indebidamente el espacio público quitando lugares para estacionamiento en los cuatro barrios que integran la comuna; Higienización de Baldíos y casas abandonadas y Mal Estacionamiento.
Logramos el objetivo del área que fue cumplir con la inspección de la totalidad de los reclamos vecinales que fueron ingresando a través del sistema SUACI de reclamos; la mesa de entradas de la Comuna y las redes sociales.
Respecto a Baldíos fiscalizamos un total de 58 casos entre reclamos vecinales y pedidos del Ministerio de Salud por posibles focos de dengue.
En la mayoría de los casos los mismos fueron higienizados por sus dueños. Otro porcentaje fue intervenido por la Subsecretaría de Gestión Comunal quedando a cargo la limpieza y desinfección de los predios a cargo del Gobierno de la Ciudad.
En referencia a Higiene Urbana trabajamos en conjunto con MAYEP; DGLIMP y Solbayres coordinando tareas de inspección y saneamiento.
En publicidades, se trabajó controlando empalizadas con propagandas fuera de las normas vigentes y en operativos con MAYEP por afiches de campaña antirreglamentario que dañaban mobiliario público.
En ocupación indebida del espacio público se fiscalizaron cordones pintados de amarillos, colocación de vallados y conos para exclusividad de estacionamiento en locales comerciales; talleres mecánicos; lavaderos; escuelas privadas y concesionarios.
En referencia a Aperturas y Cierres se fiscalizaron denuncias vecinales contra las empresas Edenor; Métrogas y Aysa.
Actualmente se está trabajando con MAYEP; el área de Vías Peatonales para mejorar y agilizar las tareas de fiscalización y control de las empresas respecto a las fechas y inicio y fin de tareas programadas que figuran en sistema SAP.
Mal Estacionamiento y Autos Abandonados fueron los reclamos más denunciados y trabajados durante este 2017 y nuestra comuna se encuentran entre las mejores de las 15 comunas por dar atención inmediata a dichos reclamos.
Éramos una de las comunas con mayor cantidad de autos abandonados. Hoy nos encontramos al día en cuanto a la respuesta inmediata de cada reclamo entrante en sistema SUACI. Además se acarrearon casi en su totalidad todos aquellos móviles con los que ya se cumplimentó con las instancias del procedimiento administrativo correspondiente y un gran porcentaje fue removido de la vía público por sus dueños.
Seguimos trabajando en conjunto con la Subsecretaría de Demanda Ciudadana para solucionar en su totalidad está problemática.
ü AREA SALUD Y EDUCACIÓN
Desde la Comisión de Salud, trabajamos en la campaña de prevención de Zika y dengue, recorriendo los barrios en el ámbito de la comuna 12, hablando con los vecinos. Se realizó una actividad de promoción en forma conjunta con Ministerio de Salud, Área programática del Hospital Pirovano, Cesacs.
Se hizo Descacharreo en el Barrio Mitre, también reuniones de trabajo con las áreas programáticas del Pirovano, Control de Plagas, Instituto Pastuer y Ministerio de Salud. Se entregó folletería folletería y cartelería.
Nos encontramos trabajando con Control de Plagas para realizar trabajo de desratizado y prevención de plagas en áreas sensibles de la comuna, también con el personal que trabaja en el área de la ex AU3 y vecinos del área.
Se conmemoró el Día internacional del Sida, actividad con el área programática del Hospital Pirovano, en la sede de la comuna, se realizaron test gratuito de determinación de HIV, como Campaña de Promoción y Prevención del Sida.
Trabajamos en conjunto con el área programática del Hospital Pirovano para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Desde Educación el Colegio Nº 18 DE Nº 16: vinieron a presentar a la comuna un pedido de canil para el Parque General Paz, y mostrar el trabajo que habían efectuado durante el año en la zona donde se encuentra el colegio, en relación con los excrementos de perros y la necesidad de un canil para que los perros estén en el parque, son chicos de tercer grado del citado Colegio, compartimos con el mismo grado un encuentro con otros entre tres colegios del DE Nº 16 en el Parque General Paz en la presentación de proyectos relacionados con reciclado E higiene urbana.
Fuimos a compartir la jornada del día de las comunas con sexto y séptimo grado del Colegio Nº 18DE Nº 16. Charlamos con los estudiantes y respondimos preguntas de los mismos y del cuerpo docente.
Realizamos una jornada con tercer grado y el Ente Regulador de los Servicios Públicos en relación con el reciclado de basura.
ü AREA CULTURA, EVENTOS, TERCERA EDAD
- 03/07/17 –CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN POR UNA COMUNA MAS LIMPIA
Esta Campaña, contó con el apoyo de BA Ciudad Verde y apunta a que las empresas a cargo del mantenimiento, en este caso SOLBAYRES, informen a los vecinos y empleados de las distintas Comunas acerca de los horarios y modalidad de los servicios que se ofrecen y los hábitos sobre arrojo responsable de residuos y separación de estos para su reutilización.
- 10/07/17 – ObSBA EN LA COMUNA
Inauguración de Los MAP en la Sede comunal 12. Estos Módulos de Atención Personalizada fueron creados con el objetivo de ofrecer un servicio ágil y dinámico a los afiliados, acercando físicamente la obra social a su lugar de trabajo.
- 18/07/17 –INAUGURACIÓN DE LA PLAZA ZAPIOLA
Se inauguró la puesta en valor de la Plaza Brig. Gral. José Matías Zapiola, ubicada en la intersección de las calles Mariano acha y Juramento del barrio de VillaUrquiza. Esta obra, entre otras cosas, muestra la renovación del patio de juegos y de los senderos interiores, cuenta con riego automatizado, bicicletero, cestos y una variada cantidad de especies herbáceas.
- 08/08/17 – RENOVACIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR EN NUESTRA COMUNA
Comienza a funcionar en nuestra Sede Comunal el servicio de renovación de licencia de conducir. Horario de atención: de lunes a viernes de 8:30 a 14 h
- 09/08/17 – LOS VECINOS DE SAAVEDRA JUNTO A HORACIO
Nuestro Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a abrir un nuevo espacio de dialogo con los vecinos de Saavedra. El punto de encuentro fue el Club Cerini, donde estuvieron presentes los diputados Claudia Calciano Ortiz, Juan Pablo Arenaza, la candidata a legisladora Celeste Peña y los miembros de la Junta Comunal.
- 22/08/17- FORO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LA COMUNA
Se realizó un nuevo encuentro de FOSEP, en la Sede Comunal. A cada reunión asisten los comisarios con jurisdicción en la Comuna, representantes del Ministerio Público Fiscal y miembros de la Junta Comunal. La idea es dialogar, escuchar las dificultades de los vecinos en materia de seguridad y buscar posibles soluciones.
- 25/08/17 – INAUGURACION DE LA GALERIA DE ARTE
Se inauguró La Galería de Arte de nuestra Comuna. Fué ¨CONTINGENCIAS¨ la muestra del artista Juan Bezzati el puntapié para aperturar este nuevo espacio cultural, donde de forma programada se irán realizando exhibiciones de nuestros artistas locales e invitados especiales. Susana Mosquera, miembro de la Junta Comunal, fue la impulsora de este proyecto llevado a cabo con la colaboración de Paola Pereyra perteneciente al área de Cultura y Comunicación de la Comuna. Contando así también con el apoyo de los miembros de la Junta.
- 01/09/17 – DÍA DE LAS COMUNAS
Celebramos junto a los vecinos y alumnos de la Escuela N° de 16 – Helena Larroque de Roffo el Día De Las Comunas. El objetivo es informar sobre las funciones que realizan, las actividades y servicios que brindan. De esta manera se busca incentivar la participación vecinal en las decisiones para mejorar sus barrios. En distintos puntos de la Comuna, se repartió una copia de la Ley de Comunas (N° 1.777) para que los vecinos puedan conocer a fondo la ley que rige el proceso de descentralización, además de un plantín del Vivero de la Ciudad para seguir llenando de verde nuestros barrios.
- 09/09/17 – REUNIÓN DE VECINOS CON HORACIO EN VILLA PUEYRREDÓN
El Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a reunirse con los vecinos de Villa Pueyrredón, eligiendo el club 17 de Agosto. Estuvieron presentes los diputados Claudia Calciano Ortiz, Juan Pablo Arenaza y los miembros de la Junta Comunal.
- 22/09/17 – REUNIÓN DE VECINOS CON HORACIO EN SAAVEDRA
Recibimos junto al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a los vecinos de Saavedra en el Club Cerini. Acompañaron este nuevo encuentro el diputado, Juan Pablo Arenaza y los miembros de la Junta Comunal.
- 25/09/17 – EVENTO CONMEMORATIVO POR EL DIA DEL JUBILADO
Bajo la iniciativa de la comunera Teresa Deolinda Valdez a cargo del área de Tercera edad y el trabajo en equipo de los integrantes del área de Cultura, nuestra Comuna volvió a conmemorar a los abuelos en su día. El lugar elegido para realizar este Evento fué el Teatro 25 de Mayo (Av.Triunvirato 4444) donde los presentes disfrutaron de un espectáculo teatral del grupo ¨Los Amigos del barrio de Belgrano ¨ y destacados shows de tango del dúo ¨ María Teresa Dilger& Alfredo Atilio Boncagni ¨ y la compañía ¨Opera Tango¨ a cargo del cierre de la Jornada. Los miembros de la junta estuvieron presentes y apoyaron este homenaje a nuestros abuelos
- 30/09/17 – FESTEJO DEL DIA DE LA PRIMAVERA EN EL CESAC 12
Desde nuestra Sede Comunal participamos en la organización del Evento en conmemoración del día de la primavera realizado en el Centro de Salud, Cesac12, ubicado en la calle Olazabal 3960. Esta jornada fue posible gracias al trabajo en equipo junto a otras Instituciones como Defensoría NNyA Nº12, Servicio zonal 12, Scouts San Patricio y la colaboración del Rotary Club Belgrano y la Casa Popular Atahualpa Yupanqui
- 3/10/17 – ANIVERSARIO 130 DEL BARRIO DE VILLA URQUIZA
El Teatro 25 de Mayo abrió sus puertas para conmemorar un nuevo aniversario de Villa Urquiza. Como cada año, la iniciativa surgió de la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza, participando desde nuestra Sede Comunal para festejar estos 130 años de historia. Esta jornada contó con la presencia de los alumnos y abanderados de las distintas instituciones educativas de la Comuna, quienes disfrutaron de un show musical a cargo de la Banda de la Policía de la Ciudad, un destacado espectáculo de magia del Mago Fuyito y un repertorio de canciones a cargo del joven artista, Lucio Capuana, cómo cierre del evento. Estuvieron presentes autoridades de la Policía de la Ciudad; El Presidente de la Comisión Permanente Centenario, Miguel Haddad, el historiador, Luis Alposta, el padre, Pettinaroli, el locutor, Carlos Ingracia y los miembros de la Junta, quienes apoyaron esta nueva iniciativa cultural.
- 5/10/17 – REUNIÓN JUNTO A LOS NUEVOS DIRECTIVOS DE LA SECRETARIA
Jorge Arturo Roca y los Presidentes de las Comunas vecinas se reunieron con el nuevo equipo de trabajo de Facundo Carrillo y Marina Hernández. En el encuentro conversaron sobre la planificación en vistas al 2018. Con el objetivo de seguir trabajando para mejorar las Comunas.
- 10/10/17 – CLARA MUZZIO JUNTO A LOS COMERCIANTES DE NUESTRA COMUNA
La Subsecretaria de Vías Peatonales del GCBA Clara Muzzio y su equipo recibieron a los comerciantes y vecinos de la Comuna para informarlos acerca de la nueva puesta en valor del centro comercial a cielo abierto de la Av.Triunvirato. Los miembros de la Junta Comunal participaron de este encuentro dando curso a las distintas inquietudes y propuestas planteadas.
- 30/10/17 –UNA VISITA ESPECIAL
Recibimos la visita de los alumnos de tercer grado de la Escuela Nº 18 DE 16 ¨Helena Larroque de Roffo ¨del barrio de VillaUrquiza. Además de recorrer las instalaciones del nuevo edificio acercaron su proyecto sobre la toma de conciencia que debemos tener en el retiro de los excrementos de los perros que concurren a los distintos espacios públicos. Supervisó esta visita la comunera Patricia Saporiti, quien informó a los alumnos acerca de las distintas acciones sobre higiene urbana que se están llevando a cabo desde la Sede.
- 01/11/17 – ENCUENTRO POR LA HIGIENE URBANA
La comunera Patricia Saporiti acompañó a los alumnos de tercer grado de las escuelas 18, 12 y 9 del D.E 16 en un encuentro realizado en el parque General paz, donde compartieron sus proyectos sobre higiene urbana. Cada uno de sus trabajos es un llamado a la reflexión sobre el cuidado y respeto por el medio ambiente y la vida en sociedad.
- 08/11/17 – TRABAJO EN EQUIPO CON EL ENTE REGULADOR
En el marco de las relaciones institucionales entre las Comunas y la Gerencia de Descentralización y Participación Ciudadana del Ente Regulador de la Ciudad. Se llevó a cabo en nuestra Sede una charla informativa destinada a los Guardianes de plaza, quienes están relacionados constantemente con los servicios que controla el Ente. Esta actividad desarrollada por Flavia Castillo como representante del Ente Regulador de la Ciudad y Coordinado por la comunera Patricia Saporitii tiene como objetivo llegar a los distintos ámbitos de la Comuna, dando así a conocer las herramientas que ofrece este importante organismo de la Ciudad en la resolución de problemáticas cotidianas de los vecinos.
- 16/11/17 – VECINOS INOLVIDABLES
En el marco de la iniciativa ¨VECINOS INOLVIDABLES¨ inauguramos en el día de hoy en la Plaza Martín Rodríguez del Barrio de Villa Pueyrredón la primer placa conmemorativa en nuestra Comuna 12. Esta cruzada de colocar placas en los bancos de plazas, surgió a partir de un pedid de una vecina, Giselle Mazzeo, quien tras perder a su marido decidió contar su historia en las redes y gracias a su ejemplo otros vecinos tuvieron la oportunidad de colocar una placa en los bancos del Rosedal y Parque Avellaneda. BA Participación Ciudadana y los Miembros de la Junta Comunal acompañaron esta emotiva jornada que servirá como punto de partida para que otras comunas puedan también desarrollarla.
- 22/11/17 – PLACA CONMEMORATIVA COMUNIDAD SIRIO LIBANESA
En el marco de la Iniciativa ¨Vecinos Inolvidables¨ se volvió a colocar una Placa Conmemorativa en la Plazoleta delimitada entre las calles Galván, Av. Balbín y Av. Triunvirato del Barrio de Saavedra. En este caso es una placa que representa la unión de nuestra comuna 12 con la comunidad Sirio Libanesa, quien desde hace más de 100 años se ha establecido en nuestro país. Estuvieron presentes en esta cálida jornada, autoridades religiosas y diplomáticas de la comunidad Sirio Libanesa, los miembros de la Junta Comunal 12 y los abanderados de los colegios cercanos a los que se les cede espacios para actividad deportiva en el club Sirio Libanés.
- 22/11/17- ÚLTIMO FORO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL AÑO EN LA COMUNA
Se realizó, en la Sede Comunal, el último encuentro del año de FOSEP. A cada reunión asisten los comisarios con jurisdicción en la Comuna, representantes del Ministerio Público Fiscal y miembros de la Junta Comunal. La idea es dialogar, escuchar las dificultades de los vecinos en materia de seguridad y buscar posibles soluciones.
ü TERCERA EDAD
SE EXTENDIERON EN LO QUE VA DEL AÑO 20 CERTIFICADOS DE ROAC A LOS CENTROS DE JUBILADOS PERTENECIENTES A NUESTRA COMUNA.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña