Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Legisladores del Frente de Todos y el FIT recibieron a vecinos que rechazan el Arroyo Medrano en el Parque Saavedra

Los ciudadanos que participaron del encuentro dijeron a Saavedra Online que ambos bloques mostraron su apoyo a esta lucha local.

Publicado

el

Legisladores porteños y asesores del Frente de Todos y del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) se reunieron este miércoles con vecinos y asambleas barriales que rechazan la regeneración del Arroyo Medrano dentro del Parque Saavedra.

“Se comprometieron en el FdT y el FIT que van a bajar a la Comuna 12 y al barrio en lo que necesitemos. Es muy difícil revertir esta obra porque la impulsa el Gobierno porteño y el oficialismo es mayoría. Por eso lo importante es manifestarnos con la gente en la calle”, dijo a Saavedra Online José Olivo, integrante de Vecinos por Saavedra.

Por un lado, los ciudadanos hablaron con el presidente del bloque del FdT, Claudio Ferreño, y sus compañeros de bloque Laura Velasco y Javier Andrade, también con sus asesores. Del mismo modo, fueron recibidos por la legisladora del FIT-U Amanda Martín.

“Les planteamos por qué no queríamos ese arroyo. Hay otras prioridades en el barrio de Saavedra. Una es que tienen que construir un canal para que desagote el Medrano, de Tecnópolis al Río de la Plata, es un reclamo de siempre”, sumó.

Asimismo, recordó que el legislador Ferreño ya había hecho un pedido de informes sobre este asunto. “La respuesta del GCBA fue más de lo mismo y se fue por la tangente”.

En cuanto a la charla con Martín, ella “añadió la idea de la privatización encubierta”, destaca Olivo. La propia representante se expresó así en redes sociales: “El hermoso Parque Saavedra quiere ser privatizado, arroyo artificial mediante. Nos reunimos con lxs vecinxs que se están organizando para defender el parque de las garras de Larreta y su agencia de remate de tierras públicas”.

Del mismo modo, los legisladores se fotografiaron con los vecinos junto a carteles que llevaban impresa la leyenda: “No al arroyo artificial en el Parque Saavedra”.

Olivo además hizo notar que se demoró la licitación pública, pautada para enero o febrero de este año. “Lo mismo para la audiencia pública, al tratarse de una obra costeada por el Banco Mundial se obliga a este proceso”, sumó.

Además, el vecino asegura que “hay un rechazo generalizado” a la regeneración: “A diferencia de lo que pasó con el viaducto de Balbín, donde había más o menos un 30% de rechazo y otro 70% a favor, acá la negativa es mayoría”.

La consigna “El Parque no se toca” reúne a un numeroso grupo de vecinos que desde el año pasado se han manifestado públicamente contra esta obra planificada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Como informó Saavedra Online, durante su paso por el corso de la avenida Balbín, frente al Parque Sarmiento, la murga Los Magos de Saavedra se pronunció contra la regeneración del Arroyo Medrano. “El Parque no se toca”, fue coreado al unísono por murgueros y vecinos presentes.

Además, desde la asamblea “El Parque no se toca” organizaron una protesta el sábado 19 de febrero en García del Río y Pinto.

A fines del año pasado repartieron volantes en el barrio para dar a conocer la situación y en diciembre hicieron manifestaciones semanales en dicha esquina.

Foto: Club de Amigos Parque Saavedra

Fuentes oficiales indicaron ante Saavedra Online que la obra tiene entre las principales prioridades “mitigar el impacto de las inundaciones”. “Responde a una necesidad” vinculada al cambio climático y la idea de “usar la naturaleza como parte de la solución” de las inundaciones en la zona. “Queremos recuperar ese cause natural del Arroyo para que haya más naturaleza”, se expuso.

Sumaron que el arroyo a construir tendrá seis metros de ancho y uno de profundidad, en torno a unas pendientes naturales que se generarán y las cuales tendrán flora nativa. Se utilizará agua limpia de napa, en “buenas condiciones”.

El cauce será meandroso (con curvas naturales) a lo largo de 500 metros en sentido sur-norte (de la altura Paroissien y Roque Pérez hasta García del Río y Pinto) hasta volver a entrar bajo tierra, mediante una clapeta (válvula). No hay riesgo de dengue porque el agua circulará permanentemente de sur a norte, se renovará de forma constante.

Debido a la contaminación del Arroyo Medrano (químicos que tiran empresas y basura que ingresa por los sumideros) su agua no se va a poner “en superficie”, sino que continuará corriendo dentro del entubamiento.

“Los entubamientos son eficientes para la gestión de riesgo hídrico, pero no se va a poner esa agua en superficie. Vamos a regenerar un cauce natural con agua limpia de napa”, dijeron los funcionarios del GCBA. No hay riesgo de que un día de lluvia intensa el agua contaminada emerja debido a la presencia de la válvula, se añadió.

Está previsto que las obras no afecten las instalaciones actuales ni las circulaciones existentes: los principales caminos que hoy tiene el Parque serán puentes que cruzarán el Arroyo “de agua limpia”.

Se ratificó que el llamado a licitación pública se iba a hacer entre enero y febrero de 2022, pero fuentes oficiales informaron a Saavedra Online que este proceso se demoró.

Asimismo, se comentó que está planificada la realización de una Audiencia Pública con la participación de vecinos, posiblemente en marzo o abril, derivada de los estudios de impacto ambiental. Se Agregó que en mayo iniciarán las obras, para culminar, preferentemente, en febrero de 2023.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas