Conectate con Saavedra Online

El Barrio

La Legislatura aprobó la rezonificación de predios en Saavedra y Villa Urquiza

El proyecto del jefe de Gobierno para hacer nuevas torres en el barrio tuvo el visto bueno en el parlamento porteño en primera lectura.

Publicado

el

El proyecto del jefe de Gobierno para hacer nuevas torres en el barrio tuvo el visto bueno en el parlamento porteño en primera lectura.

Este jueves la Legislatura porteña sancionó la modificación de la zonificación de predios de Saavedra y Villa Urquiza, entre otros barrios de la ciudad de Buenos Aires.

En Saavedra, el predio con frente a la colectora es el delimitado por las calles Holmberg, Pico y las vías del ferrocarril Mitre, en Saavedra, lindero con el Dot Baires Shopping. Se trata de 1.200 metros cuadrados de terreno, hoy destinado a depositar chatarra, donde se permitirá edificar hasta 25.000 metros cuadrados.

En Villa Urquiza el inmueble afectado es el que se encuentra entre las calles Roosevelt, Triunvirato, Bucarelli y las vías del ferrocarril Mitre. Son alrededor de 8.000 metros cuadrados de planta y, hacia arriba, podrá edificarse hasta 30.000 metros cuadrados. El 65 por ciento del terreno se destinará a espacio público. En la actualidad, funcionan canchas de futbol de cesped sintético.

A estos lotes de la Comuna 12 hay que sumarle tierras de Palermo, Mataderos y Retiro, totalizan unas 5,6 hectáreas o manzanas. Allí se crearán espacios públicos que la Nación cederá a la Ciudad en un 65% de las superficies y en el otro 35% se destinará a proyectos urbanísticos de edificios para residencia u oficinas y nueva infraestructura operativa ferroviaria.

A tal efecto, se suscribieron convenios entre el gobierno de la CABA y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) nacional y se dispone la modificación de la normativa urbanística a fin de permitir la realización de lo planificado. Tras la aprobación de hoy, la ley debe ser analizada en Audiencia Pública antes de su sanción definitiva.

Con la enajenación de cinco predios se busca financiar parte de las obras de los anunciados viaductos de las líneas ferroviarias San Martín y Mitre. En total se prevé construir un total de 170.000 metros cuadrados de edificios en áreas que suman más de 56.000 metros cuadrados de suelo.

El presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, Agustín Forchieri (PRO) explicó que el producido por la venta de estos inmuebles actualmente ociosos será destinado a financiar obras de infraestructura vial y del transporte automotor de pasajeros, como el Mertrobús, y favorecerá los desarrollos barriales y la creación de espacios públicos y verdes. Enfatizó que las grandes obras ferroviarias previstas serán financiadas por el Estado nacional y beneficiarán a la Ciudad y sus vecinos. Señaló también que se eliminarán 19 pasos a nivel y se abrirán 11 nuevas calles.

Estas parcelas suman más de 27.000 metros cuadrados de suelo, que tendrán un área urbanizable (casi 17.000 m2) y un área operativa (unos 10.000 m2). Allí, además de edificios de residencia u oficinas, se prevé construir una nueva terminal ferroviaria y un establecimiento educativo. Se permitirá edificar hacia arriba hasta 85.000 m2 y se mantiene el requisito de que el 65 por ciento de toda la superficie basal debe ser espacio público.

También se aprobó la construcción de torres en los terrenos de la estación Colegiales, aunque los vecinos pedían que ése lugar solo se destinara a espacios verdes.

 

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar