Conectate con Saavedra Online

El Barrio

La Legislatura porteña celebra los 146 años del barrio de Saavedra

Legisladores de Vamos Juntos y Unidad Ciudadana presentaron un proyecto de declaración.

Publicado

el

Manzanares y Miller

El jefe de bancada del bloque Vamos Juntos, Agustín Forchieri, y las legisladoras de Unidad Ciudadana, Andrea Conde y Paula Penacca, presentaron un proyecto de declaración para que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires exprese “su beneplácito por el 146º aniversario del Barrio de Saavedra que se conmemora el 27 de Abril del corriente año y adhiere a los festejos que se realicen por ese motivo”.

A la hora de fundamentar, los representantes porteños expresan: “Entre los años 1872 y 1873, don Florencio Emeterio Núñez, hombre prominente y dueño de una inmensa fortuna, adquirió una gran extensión de tierras ubicadas en una zona alta del noroeste de Buenos Aires denominada “Las lomas de Saavedra”, donde se hallaba el casco de la estancia de don Luis María Saavedra que hoy es sede del Museo Histórico Brig. Gral. Cornelio Saavedra y donde se conserva el acta de fundación del barrio homónimo. Cabe señalar que, de acuerdo a lo expresado por la Junta de Estudios Históricos de Núñez y Saavedra, éste es el único barrio de la Ciudad que fue fundado en un acto formal y por lo tanto legitimado por acta”.

“Buenos Aires trataba de expandirse hacia el norte y el oeste después de haber sufrido un par de años antes una grave epidemia de fiebre amarilla y Núñez, empresario con un gran espíritu de lucha, confió plenamente en el valor de esas tierras y vislumbró el progreso de la zona. Por ello, formó una sociedad llamada “Núñez y Cía.” cuyo principal objetivo era la fundación de un pueblo que se llamaría Saavedra en honor al primer presidente argentino. Así fue como esta sociedad comenzó una batalla denodada contra el barro, los bañados, la vegetación y los pozos insalubres, para convertir el lugar en un modelo de ciudad con su debida parcelación, sus calles, nivelación de piso, desagües y acueductos. En el mes de abril de 1873 los trabajos mencionados estaban muy adelantados y entonces se programó la fundación del nuevo pueblo. Para ello, se eligió el Domingo 27 de ese mismo mes organizándose una ceremonia central a orillas del lago artificial de Saavedra, hacia donde, cerca de mediodía, convergieron casi dos mil invitados entre los que se encontraban eminentes jurisconsultos, empresarios, políticos, comerciantes y personas interesadas en conocer las virtudes del lugar, todos ellos llegados en un tren especial que había arribado a la estación de Núñez, inaugurada el mismo día y que diera origen a la fundación de ese barrio. Al son de bandas de música, brindis y discursos en medio de una gran algarabía, ese día quedó oficialmente constituida la inauguración del Barrio de Saavedra”.

“Muy pronto comenzaron los remates de aquellos terrenos y rápidamente se levantaron casas quintas, de familia y comercios, en principio pulperías y luego almacenes de ramos generales y despachos de bebidas. Se afincaron familias distinguidas y poco a poco la zona alcanzó un notable desarrollo, acrecentado por la inauguración de la estación ferroviaria en Febrero de 1891, de enorme importancia como medio de comunicación. (Fuente: Fundamentos Ley N°952, de Carlos Campolongo). En el año 2002 Legislatura porteña instituyó la fecha del 27 de abril como el “Día del Barrio de Saavedra”, en conmemoración del día de la fundación. Este año se cumplen ciento cuarenta y seis años del nacimiento de este emblemático barrio porteño y tal acontecimiento merece el reconocimiento de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, organizaciones sociales y culturales de la Comuna 12 llevaran adelante una serie de actividades en conmemoración al aniversario del barrio. Los festejos comenzaron el 20 de abril en la Huerta de Saavedra (Plaza Oeste 3556) en el marco del “Día de la tierra y el Agua”. Y continuarán, el jueves 25 de abril con una mesa redonda a las 19.30 horas en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río N° 2737) denominada “Saavedra y el tango” y estará moderado por Tito Ypas, participarán de la misma Roberto Goyeneche, Oscar Del Priore, Raimundo Rosales, entre otros. También, el día 26 de abril se presentará en la Biblioteca la Orquesta Tábano Club a las 20.30 hs. El sábado 27 se realizarán cuatro actividades: por un lado, “Saavedra Abierto”, un recorrido por distintos comercios y lugares del barrio de 15 a 20hs. Asimismo, habrá teatro de humor en la Vecinal Saavedra y Biblioteca Popular 25 de mayo (Av. Balbín N° 4221) denominada “Trotatablas” (a la gorra). Por otro lado, en La Huerta de Saavedra se podrá disfrutar de “Jazz y mitos de Saavedra. La Rejuntada” de la mano de Ernesto Garabato, a las 20 hs. Y, por último, un encuentro de cooperadoras de escuelas del barrio, en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. El gran cierre de los festejos será el domingo 28 de abril en el Parque Saavedra a partir de las 15hs. Se presentarán bandas en vivo, teatro, murga, poesía e intervenciones artísticas con la presencia de todas las organizaciones sociales y culturales del barrio. Además, brindará un show la Murga los Elegidos del Rey Momo de Saavedra”, reseña el proyecto.

Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar