La Comuna
La Legislatura porteña distingue a Los Villurqueros
El grupo de teatro comunitario fue declarado de Interés Cultural. Este viernes a las 18 habrá un acto en el palacio de Perú 160.

Este viernes 31 de mayo a las 18 en la Legislatura porteña, ubicada en Perú 160, se realizará el acto para oficializar la declaración de Interés Cultural al grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros.
Se trata de una declaración elaborada por la legisladora porteña Paula Penacca, del bloque Unidad Ciudadana, que recibió aprobación en el recinto de sesiones.
A la hora de fundamentar este proyecto, la representante porteña evocó que el grupo de teatro comunitario Los Villurqueros nació con la crisis económica de 2001. Ese lugar de confluencia fue primero la plaza, luego la estación de tren, la plazoleta, el hospital, el teatro 25 de Mayo, una escuela, una fábrica recuperada.
“Se trata de un grupo estable de 40 personas, al que se suman otras quince en calidad de colaboradores. Desde los inicios, han participado en todas las fiestas de aniversario del barrio de Urquiza y otros aledaños (Villa Pueyrredón, Saavedra, Parque Chas), en homenajes a personajes históricos como Carmencita Calderón y el Polaco Goyeneche. También los han invitado a realizar funciones en el Museo Cornelio Saavedra, en el Hospital Tornú, en San Fernando (Buenos Aires) a través de la Comisión de la Memoria, en Monte Chingolo y Villa Caraza (Buenos Aires) a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), en Huinca Renancó (Córdoba) por invitación de la Secretaría de Cultura de esa localidad, y en la Noche de los Museos, en el espacio de la EX Esma en el CCM Haroldo Conti y en el CC Ecunhi, en la Casa de la Cultura de la Villa 21-24, el CPA Amaicha de Quilmes, el teatro Municipal de Mercedes, entre otros a lo largo de 16 años de trayectoria”.
“El espacio de pertenencia es el Teatro 25 de Mayo, espacio del cual fueron parte integral de su recuperación junto con otros actores sociales del barrio, y en donde en la actualidad presentan obras, varietés, cursos, seminarios y talleres con perspectiva comunitaria, al igual que en el CCM Haroldo Conti, donde realizan presentación de obras y taller de teatro comunitario inicial”.
“Como grupo de teatro comunitario, crearon canales alternativos de comunicación al que nutren los vecinxs sin excepción, dando lugar a la producción de hechos artísticos y culturales que recrean la historia; haciendo partícipe a la comunidad, utilizando para ello los espacios públicos y comunes, recobrando de ese modo el sentido de pertenencia al barrio. Los Villurqueros integran la Red Nacional de Teatro Comunitario y la Red de Cultura Viva Comunitaria, y representan al barrio de Villa Urquiza en diferentes eventos culturales y sociales de la Ciudad y Gran Buenos Aires”.
Desde el año 2008 se conformaron como Asociación Civil “Los Villurqueros Asociación Comunitaria” sin fines de lucro, lo cual permitió ampliar el marco de acción, en relación al trabajo con otras instituciones y mismo para la organización interna del grupo, que tuvo que empezar a definir roles más específicos. El grupo cuenta con una variada producción escénica, entre las que se destacan “Grafa, memoria de un Pueblo” y “Avanti La Villurca” obras declaradas de interés cultural por la Legislatura Porteña que relatan las historias del barrio a partir del testimonio de los vecinos. A estas se suman las comedias “Margarita en el Tornú” y “De Clú en Clú”, de estética clown, a las que se le suman escenas cortas de intervención como “La inseguridad segura”, “El primer casamiento del barrio”, “La inauguración de la estación”.
“En los últimos años el crecimiento del grupo continuó a través del trabajo en el hospital Tornú con los Paya Villus quienes intervienen en salas de espera y con la juegoteca que es apadrinada por la Asociación Civil, y la creación del ensamble villurquero, un grupo musical comunitario que se encuentra en construcción. La organización se encuentra abocada al rescate de la identidad cultural del barrio de Villa Urquiza. Desde ese lugar recuperaron y reproducen juegos populares, eventos históricos, y el imaginario popular sobre hechos concretos que hacen al barrio y definen su fisonomía y tradición. En esa línea de trabajo extendieron la acción a las comunas 12 y 15 como forma de recuperar la memoria histórica de vinculación entre dichos barrios, concluye el proyecto por el cual serán distinguidos los actores y vecinos de la Comuna 12.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña