Conectate con Saavedra Online

El Barrio

La lucha vecinal hace caer el financiamiento del Banco Mundial a las obras del GCBA en Parque Saavedra

La entidad financiera informó a los vecinos que “no se utilizarán fondos del préstamo para ninguna actividad vinculada” al proyecto de reservorio.

Publicado

el

El Banco Mundial informó a los vecinos que rechazan la construcción de un reservorio en el Parque Saavedra que “no se utilizarán fondos del préstamo del BM para ninguna actividad vinculada a esta intervención”. A principios de este mes, había enviado una comunicación para decir que consideraba “atendible” el reclamo ciudadano.

“El Banco Mundial nos comunicó que no financiará el proyecto del Gobierno de CABA para construir un arroyo artificial/zanja que destruya nuestro Parque Saavedra. El organismo explicó que ante los elementos aportados por los/as vecinos/as y los resultados de la Audiencia Pública, el proyecto debe revisar los procesos de participación ciudadana. Y que los plazos necesarios para ello son incompatibles con el crédito otorgado. ¡Es un día histórico en Saavedra! La lucha vecinal y la resistencia del barrio pusieron límite a un proyecto absolutamente ineficiente, sin sentido e inconsulto”, informaron vecinos de la asamblea El Parque Saavedra No Se Toca.

El Banco Mundial iba a financiar la construcción de la laguna dentro del pulmón verde del barrio en el marco del “Proyecto de apoyo a la gestión del riesgo de inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Como había informado Saavedra Online, los vecinos acudieron al Banco Mundial e iniciaron una queja formal al afirmar que la obra del reservorio implicaba un gran impacto social y ambiental para Saavedra. También habían dicho que no hubo un proceso real de participación ciudadana, sino que el GCBA presentó el proyecto ya finalizado, sin posibilidad de discutir otras alternativas.

De este modo, desde el Servicio de Atención a Reclamos del Banco Mundial escribieron este miércoles a los vecinos este mail al que tuvo acceso Saavedra Online: “Luego de los comentarios recibidos durante el proceso de consulta sobre la intervención en Parque Saavedra (audiencia pública) y de las preocupaciones expresadas en su nota del 4 de agosto, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) ha manifestado al Banco la necesidad de continuar con el proceso de participación vinculado a la intervención, ampliando así el plazo previsto para dicho proceso de participación, decisión con la cual el Banco Mundial está de acuerdo”.

Este es uno de los párrafos claves del correo donde se habla de suspender el financiamiento: “La necesidad de ampliar el plazo del proceso de participación de la intervención, se vuelve incompatible con los plazos del Proyecto financiado por el Banco Mundial que finaliza en septiembre de 2023, razón por la cual no se utilizarán fondos del préstamo del Banco Mundial para ninguna actividad vinculada a esta intervención”.

“Hemos revisado, y trasladado sus preocupaciones al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que puedan ser tenidas en cuenta en el desarrollo de las estrategias de participación asociadas a la implementación de esta y otras intervenciones. Sin otro particular, y quedando a su disposición por cualquier otra consulta o comentario de su parte, le enviamos atentos saludos”, concluye el mail.

En diálogo con Saavedra Online, vecinos de la asamblea El Parque Saavedra No Se Toca mostraron su entusiasmo ante lo manifestado en el mail y señalan que es una muestra clara de que el BM no financiará el proyecto de reservorio.

El mail del equipo GRS fue enviado a nombre de Jorge Marchini, presidente de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, ya que con el consenso ciudadano se encargó de encausar formalmente el reclamo ante el BM.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas