La Comuna
La Mesa por Memoria y DDHH de la Comuna 12 apoya que la Estación Echeverría también se llame Mártires Palotinos: “Hacemos propia tan reparadora iniciativa”
“Este nuevo hito, por lo que su nombre representa, vendrá a formar parte del Circuito de lugares con Memoria de la Comuna 12, que esta Mesa viene promoviendo desde 2009”, señalan en una nota enviada al legislador del Frente de Todos Claudio Ferreño, autor del proyecto.

Los integrantes de la Mesa por Memoria y DDHH de la Comuna 12 emitieron una carta donde expresan su apoyo a que la estación de subtes de la Línea B Echeverría también lleve el nombre de Mártires Palotinos. La enviaron al legislador del Frente de Todos Claudio Ferreño, autor del proyecto junto a sus compañeros de bloque.
La Mesa está constituida por representantes de organizaciones sociales, culturales, sindicales, políticas y de organismos de DDHH, de los barrios de Saavedra, Villa Pueyrredón, Coghlan y Villa Urquiza. “Hacemos propia tan reparadora iniciativa”, destacan.
La carta, que hicieron llegara a este medio, expone: “Del mismo modo ponemos en su conocimiento el apoyo hacia este meritorio proyecto, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Sin duda la imposición del nombre Mártires Palotinos a la actual estación Echeverría, reconoce como bien dice el proyecto, la devoción por los más humildes y la no resignación a aceptar la profunda desigualdad que imponía la dictadura; se sumará a los primeros monolitos y a las cuatro baldosas conmemorativas colocadas por Jóvenes y la Comunidad Palotina junto a La Mesa en el año 2018, en la vereda de la Iglesia San Patricio del barrio de Villa Urquiza”.
“Este nuevo hito, por lo que su nombre representa, vendrá a formar parte del Circuito de lugares con Memoria de la Comuna 12, que esta Mesa viene promoviendo desde 2009, entre los que se encuentran La Iglesia San Patricio, La Plaza Madres del Pañuelo Blanco, Los Murales con detenidos desaparecidos de la Grafa, La Plaza Nunca Más; la Plaza Marshall Meyer y las baldosas que homenajean a los 149 detenidos desaparecidos de la Comuna 12, junto a otras señales y marcas urbanas que el Terrorismo de Estado dejara en nuestro territorio. Abrazamos fervientemente la iniciativa, lo saludamos fraternalmente y quedamos a su disposición para el acompañamiento que requiera el trámite legislativo”, concluyeron.
Firman:
Taty Almeida – Por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Marisa Munzek – Barrios por Memoria y Justicia Comuna 12
Alejandro Saucedo – UTE Unión de Trabajadores de la Educación Comuna12
Cecilia Vilaboa – La Campora V. Urquiza y Coghlan (Siguen las firmas hoja 2)
Silvia Liguori – La Campora V. Pueyrredon
Eduardo Giardino – La Campora Saavedra
José Olivo – Partido Solidario
Antonio Di Girolamo y Sebastían Marina– Militancia Popular Comuna12
Marcela Colcerniani – Partido Kolina Comuna 12
Emilia Mogni – Consejo Consultivo Comuna 12
Augusto Ypas – Confluencia Militantes Peronistas
Adriana Riquelo – Vecinos Activos de Coghlan
Laura Moran – Agrupación Avanza Comuna 12
Erica Vita – Barriada Cultural
Lia Gimenez – Consejo Consultivo Comuna 12
Luis Miguel Faraldo – Espacio HIJOS 25de mayo – Movimiento Evita
Horacio Salvo – Club Atlético Platense
Alejandro Pablo Anania – Solidaridad e Igualdad Frente Grande
Alicia Bello – Partido Justicialista
Ruben March Rios – Comisión Asoc. Bco. Credicoop
Daniel Bellocchio – Comisión Asoc. Bco. Credicoop
Carlos H. Isacovich – Frente de Todos Comuna 12
Ernesto Olguin Nuevo Encuentro
Eduardo Rossi – Suterh
Anahí Ciliberti y Marina Rosas – Unión Vecinal de Saavedra
Juan Castro – Movimiento Evita
Axel Iglesias – Patria Grande
José Deslarmes – Salud a la Kaba
Jorge Vazquez – Vecinos x Saavedra
Pablo Om – Comunero x Frente de Todos – Comuna 12
Pascual Guido Spinelli – Grupo Apoyo Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña