La Comuna
La Policía Federal desaloja el inmueble de la avenida Triunvirato donde funciona la Asamblea de Villa Urquiza
Miembros de la fuerza bloquearon la entrada de la ex pizzería La Ideal. Los integrantes de la agrupación de “autoconvocadxs” resisten la medida y piden apoyo al barrio.

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza se encuentra ante el inminente desalojo del local de la ex pizzería y bar La Ideal, que ocupan desde junio de 2002, y donde realizan distintas actividades comunitarias y talleres artísticos gratuitos, entre diversas actividades culturales y educativas. que incluyenuna biblioteca y el Bachillerato Popular “Berta Caceres”.
Hay manifestantes dentro y fuera del inmueble y un corte parcial de tránsito sobre la avenida Triunvirato a la altura de Roosevelt, donde agentes del GCBA montaron un operativo ordenar el tránsito, que circula con demoras.
Tras la aprobación de la venta del terreno lindero a la estación ferroviaria de la Línea Mitre Ramal Suárez, que se extiende por Roosevelt hasta Bucarelli, los miembros de la agrupación se anoticiaron de que el Estado les inició un juicio y este martes por la mañana, efectivos de la Policía Federal se presentaron en el lugar para ejecutar el desalojo.
La Policía impide sacar los libros de la biblioteca popular en el desalojo de la Asamblea de Villa Urquiza. Móvil @eldestape_radio #Navarro2019 pic.twitter.com/nRj3Ayq2ui
— Lucas Martinez (@lucasgaldos) October 2, 2018
“Esto es una avanzada violenta, neoliberal y fascista que significa la pérdida de un espacio invaluable de construcción horizontal y autogestiva que hace 16 años existe y resiste. En su lugar se quieren construir 3 mega torres que beneficiarán a unxs pocxs, arrasando con toda la manzana, la cual contiene viviendas, comercios, canchas de fútbol y el paso publico a la estación del tren”, expresaron en un comunicado difundido el viernes.
“Nos encontramos en asamblea permanente la cual sostenemos todos los días a las 21. Convocamos de forma urgente a todxs lxs compañexs, espacios y organizaciones afines a sumarse a la resistencia para impedir el arrebato de este espacio que es nuestro y de todas las personas que se autoconvoquen al mismo”, concluyen.
#AHORA La policía de la ciudad desaloja la Asamblea De Villa Urquiza, que realiza trabajos comunitarios desde el 2001. Los vecinos resisten y solicitan difusión. pic.twitter.com/fzABPMQrAy
— Agencia Foto Sur (@FotoSur_Agencia) October 2, 2018
El año pasado, tras la sanción parlamentaria definitiva, Saavedra Online informó el estado de preocupación y los planes de acudir a la Justicia para frenar la venta de la parcela por parte de la organización.
La enajenación aprobada involucra también un predio en el barrio de Saavedra ubicado entre Holmberg, Pico y las vías del ferrocarril Mitre Ramal Bme. Mitre, y otras tierras públicas ubicadas en Palermo y Mataderos.
En rigor, el terreno en cuestión se extiende hasta la calle Bucarelli y está sobre tierras que eran del Ferrocarril y que el Estado Nacional transfirió a la órbita de la ciudad de Buenos Aires para su enajenamiento. Antiguamente era una pizzería y, al igual que muchos establecimientos, debieron cerrar por la crisis de 2001 o, en algunos casos, porque el Gobierno del entonces presidente Fernando del Rúa, a través de la ex Onabe (Actual AABE), decidió no renovar contratas de alquiler.
https://saavedra.online/la-comuna/la-asamblea-de-villa-urquiza-en-asamblea-permanente-ante-un-inminente-desalojo/
Este martes, el Observatorio del Derecho a la Ciudad sostuvo mediante un comunicado que “El desalojo es inconstitucional”. Según la ONG porteña, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF S.E.) inició juicio de desalojo fundándose en la Ley N° 17.091 sancionada en el año 1966.
“Esta ley estaba tenía por objeto autorizar desalojos sumarios en caso de concesión de inmuebles de propiedad del Estado que estuviesen destinados principalmente a actividades lucrativas. La Ley N° 17.091 autoriza, en estos casos, que la Justicia ordene el desalojo sin otorgar el derecho de defensa en forma previa al desalojos”, explican.
“El debido proceso y el derecho de defensa en juicio es un derecho constitucional fundamental. La Asamblea de Villa Urquiza no era concesionaria del Estado Nacional ni realiza actividades lucrativas. Por lo tanto, no correspondía la aplicación de esta Ley. Y en un entendimiento contrario, la orden de desalojo sin brindar derecho de defensa constituye una violación grave de los derechos de la Asamblea y de cada uno de sus integrantes. En la sentencia dictada por el Juez ERNESTO MARINELLI, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N° 1, que ordena el desalojo se expresa que la decisión judicial fue adoptada “sin más trámite” e “inaudita parte””, concluye la organización civil integrada entre otros por el abogado Jonatan Baldiviezo.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña