El Barrio
La vecina y poeta Margarita Zubizarreta presenta su nuevo libro en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El evento se realizará este miércoles 26 de marzo a las 19.30 en García del Río 2737.

La vecina y poeta Margarita Zubizarreta presentará “En el Camino”, su nuevo libro, este miércoles 26 de marzo
a las 19.30 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2737). Lía Della Vechia musicalizará el encuentro. Entrada libre y gratuita.
Esta obra “sorprende con poesía poderosa por su honestidad lacerante junto con la ternura y la convicción esperanzadora, tanto en lo personal como lo social”, destacan en la biblioteca del barrio.
“Pone en evidencia que a la vuelta de esquina se genera la imprescindible poesía para la vida, o como dice ella, para un amanecer anhelando la música de siempre”, agregan.
“Suele hacerse referencia a los poetas como seres alejados de la vida real cotidiana con un decir: “¿cómo va a ser poeta si es del barrio?”. No es el caso de Margarita Zubizarreta. Ella es una personalidad muy querida y reconocida por los vecinos. Lo evidencia no solo su tesonera labor en el Centro Comunitario Barrio Mitre, sino, y sobre todo, por construir día a día lazos humanos de amor, amistad, solidaridad y comprensión”, afirman en la biblioteca sobre la vida de esta vecina y autora.

El Barrio
Artbat se presentará ante miles de personas en el Parque Sarmiento, en medio de reclamos vecinales por eventos masivos y ruidos extremos
El espectáculo de música electrónica Upperground se hará el 1 de noviembre.

El dúo ucraniano Artbat, integrado por Artur y Batish, se presentará por primera vez en Argentina y brindará su show Upperground el 1 de noviembre en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra.
Esto ocurre en medio de reclamos de vecinos por eventos masivos dentro del pulmón verde del barrio, el cual aloja una reserva ecológica y una extensa vida silvestre. En abril de este año presentaron un proyecto de Ley para crear una Mesa de Trabajo ciudadana y finalizar con las conceciones y eventos masivos.
“Es un pulmón verde, un espacio público, un lugar de encuentro. Hoy más que nunca, necesita de nuestra voz y nuestra acción. No dejemos que lo destruyan ni lo privaticen”, señaló el grupo Vecinos por el Parque Sarmiento, que desde hace tiempo de manera autoconvocada exige el fin de los eventos masivos. Reportó que en varios shows los niveles sonoros excedieron los límites tolerables y que se escuchó por Villa Martelli y más allá.
El Gobierno porteño desde hace tiempo implementa una política para trasladar eventos masivos del corredor norte -del Hipódromo o el Campo de Polo de Palermo, por ejemplo- a la zona sur, en lugares como el Parque de la Ciudad de Villa Soldati. De todos modos, las fiestas con miles de personas continúan en Saavedra.
“Artbat traerá su increíble producción a Argentina por primera vez. Conseguí tu entrada ahora en Bombo. ¡No te pierdas uno de los shows más esperados de todos los tiempos!”, indicaron en la organización.
“Fundado en 2021 por los propios Artur y Batish, UPPERGROUND nació como un sello discográfico destinado a lanzar música emotiva, profunda y potente, y rápidamente se transformó en una de las marcas de eventos más respetadas de la escena electrónica internacional. Su combinación de sonido vanguardista y propuestas visuales ha conquistado a miles de personas en ciudades como Tulum, Ámsterdam, Tel Aviv, Londres, Polonia, Beirut, Dubái, Madrid, São Paulo, entre otras. Cada edición ha sido un éxito rotundo, posicionando a UPPERGROUND como un nuevo estándar en la experiencia en vivo de música electrónica”, indicó el sitio especializado Loqueva.
“Ahora, por primera vez, este concepto llega a Buenos Aires con ARTBAT como protagonistas absolutos. El dúo, originario de Kiev, es uno de los proyectos más exitosos de la última década. Han sido destacados como los artistas más vendidos en Beatport, recibieron el premio a Breakthrough Artist of the Year en los DJ Awards de Ibiza, y fueron nombrados Stars of the Year por la revista Mixmag. ARTBAT ha lanzado tracks y remixes que ya son clásicos modernos de la electrónica, como el potente “Age of Love (Rave Remix)”, su versión emotiva de “Best of Me” junto a Sailor & I, y el remix de “Return to Oz” de Monolink, considerado hoy un himno mundial del techno melódico”, se agrega.
El Barrio
La Asamblea del Parque Saavedra colecta mantas y frazadas para el Hospital Garrahan
La actividad se realizará el sábado 5 de julio de 15 a 17 en Pinto y García del Río (mástil).

La Asamblea Interbarrial del Parque Saavedra el sábado 5 de julio de 15 a 17 en Pinto y García del Río (mástil) colectará mantas y frazadas en buen estado para donar al Hospital de Pediatría Garrahan de Parque Patricios.
“Hay niños pasando frío en el hospital pediátrico más importante de Latinoamérica porque el Gobierno nacional los dejó sin calefacción ¿Te horroriza, indigna, entristece, preocupa?”, introdujeron.
“Te invitamos a accionar, llevemos calor al Garrahan: sábado 5 de julio de 15 a 17 vamos a estar recibiendo mantas y frazadas en buen estado para llevar abrigo”, sumaron.
“Rodeemos de solidaridad odas y cada una de las luchas del personal de salud y las familias de los pacientes”, finalizaron.
En medio de reclamos salariales de residentes y profesionales de la salud, esta semana Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, contó la problemática con la calefacción: “Los niños y el tipo de patologías que atendemos no dan margen para ningún ajuste”. “Por la estructura edilicia del hospital se requiere mantenimiento constante, pero la dirección está completamente desconectada de los problemas cotidianos”, agregó.
Este miércoles la Cámara de Diputados iba a sesionar y la oposición iba a intentar aprobar una serie de proyectos de Ley, entre ellos una Emergencia Pediátrica para destinar fondos al Garrahan.
El Barrio
Apevidi abre una fábrica de pizzas para personas con discapacidad en Loma de Saavedra
El club barrial de Pico 3540 desde hace tiempo articula con la Asociación para la Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual.

La Asociación para la Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual (Apevidi) anunció que montará una fábrica de pizzas para personas con discapacidad en el club Loma de Saavedra (Pico 3540).
“Con orgullo y alegría les cuento que desde nuestra asociación civil Apevidi logramos inaugurar la fábrica de pizzas para personas con discapacidad que funcionará en el Loma de Saavedra que gentilmente nos cede sus instalaciones”, indicó Gustavo Garzón, referente de la asociación civil.
“Muchísimas gracias a todos los que ayudaron a que esto sea posible. Y vamos por más. Siempre. Gracias por acompañarnos Carolina Gonzalez”, agregó.
El Loma de Saavedra desde hace tiempo articula con Apevidi y en varias ocasiones cedió sus instalaciones para que la entidad realice actividades sociales. Este proyecto es un nuevo capítulo en esta historia en beneficio de personas con discapacidad.
-
Núñezhace 1 semana
Cambian de sentido varias calles de Núñez que conectan con Saavedra
-
Núñezhace 1 semana
Núñez: continúan las quejas de vecinos por el edificio “silbador”
-
El Barriohace 2 semanas
Hallaron a dos mujeres muertas en su vivienda de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Mural en homenaje a Eduardo Medrano, el vecino de Saavedra que estaba por abrir una panadería en Estados Unidos pero falleció en un siniestro vial
-
El Barriohace 1 semana
Licitan reparaciones edilicias para “intervenir de forma urgente” la Escuela Naciones Unidas de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Saavedra sigue festejando el campeonato de Platense: nuevos murales y hasta un pasacalles dedicado a Goyeneche
-
La Ciudadhace 2 semanas
Por obras, este jueves y viernes el ramal Mitre estará interrumpido hasta el mediodía
-
Agendahace 2 semanas
Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana