El Barrio
La zona de Panamericana y General Paz triplica oficinas y alojará 30.000 trabajadores
El crecimiento en Saavedra y Vicente López es sostenido desde 2010. En promedio, se cobra de alquiler mensual U$S25 el metro cuadrado.

El nodo de avenida General Paz y Panamericana, en el límite de Saavedra y Vicente López, es uno de los que más oficinas desarrolló en los últimos años. Expertos del sector señalan que hay 67.009 m2 de oficinas clase A construidas, 55.361 m2 de edificios corporativos en obra y 134.558 m2 en proyecto. En la zona podrán trabajar casi 30.000 personas.
Los especialistas dicen que el desarrollo del Polo Dot (oficinas en torno al shopping de IRSA), el corredor Donado-Holmberg y la cercanía al eje Cabildo-Maipú vuelven atractiva a la zona.
Los precios de alquiler promedian “los US$25/m2 mensuales + IVA del lado de Provincia pero se estuvieron cerrando valores un poco más altos cerca del Dot”, dijo a La Nación Hernán Castro, broker Senior de Cushman & Wakefield.
Esta desarrolladora inmobiliaria expone sobre el crecimiento de la década: “Para tomar dimensión de este verdadero Big Bang del nodo basta con saber que, de los aproximadamente 50.000 m2 de oficinas que existían en 2010, se llegará a 260.000 m2 en apenas dos años más, cuando finalice la década actual. Este crecimiento explosivo no solo cambió la fisonomía de la zona, sino que modificó también una cantidad de aspectos relevantes al negocio inmobiliario”.
“Es una zona estratégica de la Ciudad. En este lugar confluyen una cantidad de factores que en muy pocos lugares existen, hay actividades comerciales, de trabajo y residenciales en un mix interesante. Esa concentración da una escala crítica, una masa, que es difícil de ver en otros lugares. ¿Dónde hay tierra para hacer todo esto junto y conectado? Algunos desarrolladores ya están avanzando y, para el que quiera pensar en hacer otras cosas, hay oportunidades”, dice Herman Faigenbaum, director General de Cushman & Wakefield Cono Sur.
Destaca el edificio corporativo de Coca Cola por ser “atípico” dado que “construyen su propio edificio dentro de este nodo y porque introduce un carácter especial, sobre todo porque está en primera fila. Es un edificio muy visible que aportará mucho al área”.
Desde una perspectiva más amplia, Roberto Converti, director de Oficina Urbana, dice sobre los atractivos de Panamericana y General Paz: “Esta posición será clave para el ensamble” de varios desarrollos de los alrededores, como son el complejo Al Río en Vicente López, el proyecto urbano a construir en los terrenos del ex Tiro Federal en la Ciudad, el Paseo del Bajo cuando esté concluido así como el megaproyecto Quartier Puerto Retiro y los emprendimientos de los corredores Libertador y Panamericana hacia el Norte. Asimismo, el nodo es especial desde el punto de vista logístico ya que por estas vías de acceso se llega a la zona portuaria de Zárate y a las rutas del Mercosur”.

-
El Barriohace 2 días
Llegan a Saavedra las cámaras para registrar el uso del cinturón y celular al volante
-
El Barriohace 2 días
El 152, que bordea Saavedra por Cabildo, elegido en redes como el “colectivo emblema de Buenos Aires”
-
El Barriohace 17 horas
Vecinos se reunieron con investigadores de hidrogeología por la etapa 2 del Reservorio en el Parque Sarmiento
-
El Barriohace 21 horas
Carnaval 2023: qué murgas se presentarán el primer fin de semana de corsos en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
Saavedra: un auto volcó en Pico y Donado
-
El Barriohace 4 días
Se incendió un departamento en Crisólogo Larralde al 2600: no hubo heridos
-
Agendahace 7 días
Mascotas de la Ciudad: vacunación antirrábica gratuita en Plaza Alberdi
-
El Barriohace 3 días
El cumpleaños de un vecino de Saavedra fue viral en redes por la temática Messi y un curioso cartel con disculpas anticipadas
You must be logged in to post a comment Login