La Ciudad
Las líneas 90 y 151 de colectivos se fusionarán con cuatro recorridos y los usuarios pueden manifestar sus reclamos en un foro porteño
La línea 151, que une Once con Saavedra, tendrá los recorridos A, B, C y D, que absorberán parte del trayecto de la línea 90.

El Ministerio de Infraestructura, mediante la Resolución N° 118/SECT/25, convocó al Foro de Participación Ciudadana del Transporte Público Colectivo de Pasajeros por Automotor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tratar el proyecto de fusión y modificación de los parámetros operativos de las líneas N° 90 y 151, esta última pasa por el barrio de Saavedra.
El Foro de Participación Ciudadana del Transporte Público Colectivo de Pasajeros por Automotor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene la finalidad de “permitir y promover una efectiva participación ciudadana en el proceso de modificación de parámetros operativos de los servicios de transporte público colectivo de pasajeros por automotor de jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, según las autoridades.
Desde la publicación en el Boletín Oficial porteño de este lunes, hay 15 días corridos para que “los interesados puedan presentar sus opiniones, sugerencias, impugnaciones y/o todas las consideraciones relevantes, respecto del contenido del Anexo de la presente”. Los reclamos se manifiestan en este enlace oficial del Ministerio de Infraestructura.
En el foro se tratará esta propuesta, la cual figura en el Anexo de la Resolución mencionada, sobre la “fusión total de los recorridos” de las Líneas 90 y 151.
● Línea 90 – Recorrido A: Supresión parcial de recorrido y fusión con el recorrido norte del recorrido A de la línea 151 (renombrado: LÍNEA 151 RECORRIDO B).
● Línea 90- Recorrido B: Supresión total de recorrido.
● Línea 151 – Recorrido A: Variación de parque móvil y variación de frecuencia.
● Línea 151 – Recorrido B: Variación de parque móvil y variación de frecuencia (renombrado: LÍNEA 151 RECORRIDO C).
● Línea 151 – Nuevo Recorrido D: Fraccionamiento sobre el nuevo recorrido A de la línea 151.
Con respecto al detalle de los nuevos recorridos de la línea 151, el Anexo oficial expone:
Línea N° 151 Servicios Comunes Básicos Recorrido A: Predio De Regulación Área Plaza Constitución – Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López (Partido De Vicente López – Provincia De Buenos Aires) Itinerario Entre Cabeceras
Ida A Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López: Desde El Predio De Regulación Existente Debajo De La Autopista 9 De Julio Delimitado Por Avenida Caseros, Bernardo De Irigoyen, Avenida Brasil Y General Hornos Por Avenida Caseros, Contracarril General Hornos (Parada De Inicio Sobre El Contracarril General Hornos), Avenida Brasil, Bernardo De Irigoyen, Avenida Juan De Garay, Filiberto, Avenida Entre Rios, Avenida Hipolito Yrigoyen, Luis Sáenz Peña, Avenida De Mayo, Avenida Rivadavia, Jerónimo Salguero, Avenida Córdoba, Concepción Arenal, Capitán General Ramón Freire, Avenida Elcano, Avenida Cramer, Avenida Parque García Del Río, Vidal, Deheza, Avenida San Isidro Labrador, Carril General Del Metrobús Norte – Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Carril General Del Metrobús Norte – Maipú Hasta El N° 75 Donde Ingresa A La Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López
Regreso Al Predio De Regulación Área Plaza Constitución: Desde La Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López, Sita En Avenida Maipú N° 75 Por Carril Del Metrobús Norte – Maipú, Cruce Avenida General Paz, Carril Del Metrobús Norte – Cabildo, Avenida San Isidro Labrador, Pico, Avenida Cramer, Avenida Elcano, Avenida De Los Incas, Conde, Maure, Avenida Álvarez Thomas, Coronel Niceto Vega, Avenida Raúl Scalabrini Ortiz, José Antonio Cabrera, Avenida Medrano, Bartolomé Mitre, Riobamba, Combate De Los Pozos, Avenida Juan De Garay, Lima Oeste, Avenida Brasil Hasta Lima Este (Parada De Finalización), Continuando Por Brasil Hasta Ingresar Al Predio De Regulación Área Plaza Constitución
No Podrá Ser Superior A Un (1) Servicio Cada Siete (7) Minutos, Ni Inferior A La De Un (1) Servicio Cada Diez (10) Minutos, Con Parque Máximo Y Mínimo Respectivamente, En Las Denominadas Horas Pico.
Recorrido B: Barrio 21 – 24 – Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López (Partido De Vicente López – Provincia De Buenos Aires)
Itinerario Entre Cabeceras Ida A Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López: Desde Luna Y Avenida Osvaldo Cruz, Por Avenida Osvaldo Cruz, Iguazú, Avenida Iriarte, Zavaleta, Mirave, Suárez, Avenida Vélez Sarsfield, Avenida Entre Ríos, Avenida Caseros, Salta, Avenida Brasil, Bernardo De Irigoyen, Avenida Juan De Garay, Filiberto, Avenida Entre Ríos, Avenida Hipólito Yrigoyen, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida De Mayo, Avenida Rivadavia, Jerónimo Salguero, Avenida Córdoba, Concepción Arenal, Capitán General Ramón Freire, Avenida Elcano, Avenida Cramer, Avenida Parque García Del Río, Vidal, Deheza, Avenida San Isidro Labrador, Carril General Del Metrobús Norte – Cabildo, Cruce Avenida General Paz, Carril General Del Metrobús Norte – Maipú Hasta El N° 75 Donde Ingresa A La Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López.
Regreso A Barrio 21 – 24: Desde La Estación De Transferencia De Transporte Público De Pasajeros De Corta Y Media Distancia De Vicente López, Sita En Avenida Maipú N° 75 Por Carril Del Metrobús Norte – Maipú, Cruce Avenida General Paz, Carril Del Metrobús Norte – Cabildo, Avenida San Isidro Labrador, Pico, Avenida Cramer, Avenida Elcano, Avenida De Los Incas, Conde, Maure, Avenida Álvarez Thomas, Coronel Niceto Vega, Avenida Raúl Scalabrini Ortiz, José Antonio Cabrera, Avenida Medrano, Bartolomé Mitre, Riobamba, Combate De Los Pozos, Avenida Juan De Garay, Lima Oeste, Avenida Brasil, General Hornos, Doctor Enrique Finochietto, Guanahani, Ituzaingó, Paracas, Avenida Caseros, Salta, 15 De Noviembre De 1889, Avenida Entre Ríos, Avenida Vélez Sarsfield, Suárez, Lavarden, Avenida Amancio Alcorta, Herminio Masantonio, Zavaleta, Avenida Iriarte, Iguazú Sentido Al Norte, Avenida Amancio Alcorta, Retome Avenida Iriarte Sentido Al Este, Iguazú, Avenida Osvaldo Cruz, Luna, Santo Domingo Hasta Predio De Regulación En Santo Domingo Y Luna.
Los Servicios Del Recorrido B Se Prestarán En El Horario Comprendido Entre Las Cuatro (4) Y Las Veintitrés (23) Horas. No Podrá Ser Superior A Un (1) Servicio Cada Once (11) Minutos Ni Inferior A La De Un (1) Servicio Cada Quince (15) Minutos Treinta (30) Segundos, Con Parque Máximo Y Mínimo Respectivamente, En Las Denominadas Horas Pico.
Recorrido C: Predio De Regulación Área Plaza Constitución – Concepción Arenal Y Álvarez Thomas
Ida A Concepción Arenal Y Álvarez Thomas: Desde El Predio De Regulación Existente Debajo De La Autopista 9 De Julio Delimitado Por Avenida Caseros, Bernardo De Irigoyen, Avenida Brasil Y General Hornos Por Avenida Caseros, Contracarril General Hornos (Parada De Inicio Sobre El Contracarril General Hornos), Avenida Brasil, Bernardo De Irigoyen, Avenida Juan De Garay, Filiberto, Avenida Entre Ríos, Avenida Hipólito Yrigoyen, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida De Mayo, Avenida Rivadavia, Jerónimo Salguero, Avenida Córdoba, Concepción Arenal Hasta Álvarez Thomas (Parada De Finalización) Continuando Por Concepción Arenal, General Enrique Martínez, Santos Dumont, Avenida Álvarez Thomas Hasta Concepción Arenal.
Regreso Al Predio De Regulación Área Plaza Constitución: Desde Avenida Álvarez Thomas Y Concepción Arenal Continuando Por Avenida Álvarez Thomas, Coronel Niceto Vega, Avenida Raúl Scalabrini Ortiz, José Antonio Cabrera, Avenida Medrano, Bartolomé Mitre, Riobamba, Combate De Los Pozos, Avenida Juan De Garay, Lima Oeste, Avenida Brasil Hasta Lima Este (Parada De Finalización), Continuando Por Brasil Hasta Ingresar Al Predio De Regulación Área Plaza Constitución.
No Podrá Ser Superior A Un (1) Servicio Cada Once (11) Minutos Treinta (30) Segundos Ni Inferior A La De Un (1) Servicio Cada Quince (15) Minutos Treinta (30) Segundos, Con Parque Máximo Y Mínimo Respectivamente, En Las Denominadas Horas Pico.
Recorrido D: Predio De Regulación Área Plaza Constitución – Plaza Miserere
Ida A Plaza Miserere: Desde El Predio De Regulación Existente Debajo De La Autopista 9 De Julio Delimitado Por Avenida Caseros, Bernardo De Irigoyen, Avenida Brasil Y General Hornos Por Avenida Caseros, Contracarril General Hornos (Parada De Inicio Sobre El Contracarril General Hornos), Avenida Brasil, Bernardo De Irigoyen, Avenida Juan De Garay, Filiberto, Avenida Entre Ríos, Avenida Rivadavia, Ecuador, Bartolomé Mitre, Hasta Plaza Miserere.
Regreso Al Predio De Regulación Área Plaza Constitución: Desde Plaza Miserere, Por Bartolomé Mitre, Riobamba, Combate De Los Pozos, Avenida Juan De Garay, Lima Oeste, Avenida Brasil Hasta Lima Este (Parada De Finalización), Continuando Por Brasil Hasta Ingresar Al Predio De Regulación Área Plaza Constitución.
No Podrá Ser Superior A Un (1) Servicio Cada Seis (6) Minutos Ni Inferior A La De Un (1) Servicio Cada Ocho (8) Minutos Treinta (30) Segundos, Con Parque Máximo Y Mínimo Respectivamente, En Las Denominadas Horas Pico.
En el Gobierno porteño repasan que el 3 de septiembre de 2024 el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suscribieron “un Acta Acuerdo con el objeto de transferir a esta última las competencias sobre las líneas de colectivos cuyo recorrido se desarrolla íntegramente dentro del territorio de la Ciudad, correspondientes al Grupo Tarifario Distrito Federal; Que la referida transferencia implica el traspaso respecto a la regulación, control y fiscalización del servicio público de transporte automotor de pasajeros de las líneas: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151”.
En el GCBA agregan que “corresponde a la Ciudad la fijación de las tarifas, compensaciones y/o subsidios, la planificación, implementación y ejecución de los servicios, el otorgamiento o renovación de los permisos de explotación, la determinación de los recorridos, frecuencias, horarios, modalidades, parque móvil y cualquier otro parámetro operativo que implique una modificación en la oferta del servicio;la Secretaría de Transporte dependiente del mencionado Ministerio de Infraestructura, ha asumido las funciones en lo relativo a “Entender en la regulación y control del transporte en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, se creó el Registro Único del Transporte Automotor de Pasajeros (R.U.T.A.P.), que funciona en la órbita de esta Secretaría de Transporte, en el que se deben inscribir las empresas explotantes de los servicios y los parámetros operativos de los servicios prestados, entre otros datos”.
