Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Legisladores opositores piden informes por la mudanza del Centro Integral de la Mujer de la Comuna 12

El espacio funcionará desde octubre en la sede comunal de Holmberg y Monroe.

Publicado

el

La mudanza de la sede del Centro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 12 a la sede de la Junta Comunal trajo consecuencias a nivel Ciudad. Al respecto, un grupo de legisladores opositores presentó un proyecto de ley en la Legislatura para que el Gobierno porteño se expida en un mes acerca de la decisión. En el texto, exigen conocer “las razones”, así como si “está previsto reanudar su funcionamiento”.

El proyecto lleva las firmas de Laura Velasco, Matías Barroetaveña, Lucía Cámpora, Victoria Montenegro, Lorena Pokoik, Santiago Roberto, Cecilia Segura, Manuel Socías y Juan Manuel Valdés. Está enmarcado en el expediente 2183-D-2021 y lleva fecha de este jueves 9 de septiembre. Allí se insta al Gobierno de la Ciudad a responder los motivos de la decisión, que se replicó en el CIM de la Comuna 15.

Asimismo, solicita conocer cómo continuarán los convenios vigentes con las ONGs, la situación laboral de los/as trabajadores/as de estos espacios, y si está previsto el traslado de ellos a otro CIM. Sumado a ello, consultan cómo se planea sostener la atención que brindaban los centros, y cómo están conformados sus equipos de trabajo.

Una de las firmantes, la legisladora Laura Velasco, integrante del bloque del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Mujer e Infancia, amplió los argumentos del proyecto de ley, que se suma al que previamente expresaba su “preocupación” ante la decisión difundida esta semana.

“El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta incumple sistemáticamente la Ley 5466”, puntualizó Velasco, en relación a la normativa aprobada en  2016 que obliga a la creación de un CIM por jurisdicción comunal. De acuerdo al texto, estos deben abocarse a la “atención, el seguimiento y la recuperación de la víctima, ofreciendo un espacio de seguridad y un tratamiento integral sobre los orígenes de la violencia sufrida y la reparación de los daños que la violencia les hubiere generado”.

Legisladora Laura Velasco

“Faltan Centros en los barrios populares y ahora cierran los únicos CIMs que había en las Comunas 15 y 12”, repudió la diputada porteña. Según su punto de vista, esta decisión se da por una razón presupuestaria. “Los datos del Centro de Justicia de la Mujer indican que se duplicaron las consultas por violencia de género durante el ASPO, período en el que el propio Jefe de Gabinete reconoció que los Centros Integral de la Mujer estuvieron prácticamente cerrados”. Ante ello cuestionó que “Larreta desinvierte en el área de género y acá están las consecuencias”.

A su vez, destacó que la gestión porteña “rehúsa a aprobar la Ley Bety que crea un Registro de Promotoras de Géneros y Diversidad que articulen políticas públicas de género en los territorios”. “Es una experiencia que existe y funciona muy bien en el plano nacional con el trabajo del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad”, consideró Velasco.

Como informó Saavedra Online, el Centro Integral de la Mujer del barrio de Saavedra funcionará hasta fin de mes en su sede de Zapiola 4583. Luego, lo hará dentro de la Sede Comunal 12 (Holmberg 2548), coordinado directamente por la Dirección General de la Mujer. Desde 2017 el CIM “Trayectoria por una Vida sin Violencia” funcionaba en el inmueble de la calle Zapiola, a pocas cuadras del Parque Saavedra. Ofrecía asesoramiento y talleres abiertos a la comunidad.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar