Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Licitan obras de mejora y ampliación en el edificio de las escuelas Cecilia Grierson y Abraham Lincoln

Los trabajos demandan una inversión de $ 1.598.444.521,30 y 300 días de ejecución.

Publicado

el

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Licitación Obra Pública / Llamado N° 84/DGPARE/25, hizo un llamado a licitación pública para contratar la obra de “ampliación y mejoras edilicias” para la Escuela de Comercio N° 15 “Dra. Cecilia Grierson” y Escuela de Comercio N° 28 “Abraham Lincoln”- D.E N° 15 -Comuna 12, situadas en Valdenegro 3523, barrio de Saavedra.

El presupuesto oficial es de $ 1.598.444.521,30 y la apertura de ofertas se celebrará el 29 de octubre al mediodía a través del sitio Buenos Aires Compras. Se estiman 300 días corridos de obras, computados a partir de la fecha del Acta de Inicio.

Un informe técnico de la Dirección General de Infraestructura escolar da cuenta de los problemas a atender en el edificio escolar: “Se solicitaron nuevos espacios áulicos en las azoteas disponibles del 2°piso. Se van a construir dos aulas nuevas con su respectiva circulación. Asimismo, se ejecutará un nuevo núcleo sanitario, un local para una preceptoría y un local de depósito. Para esta tarea, el sector de Ingeniería realizo los cateos estructurales pertinentes para autorizar dichos trabajos”.

“Se solicitó evaluar la accesibilidad general en el edificio. Las autoridades manifestaron la necesidad de adecuar, dentro de las posibilidades del edificio, los núcleos sanitarios para personas con discapacidad, las salidas a los patios, el acceso a las nuevas aulas, etc. En función de esto se realizarán las siguientes tareas que han sido evaluados por el asesor estructural: Reemplazo del actual ascensor electromecánico por un ascensor hidráulico. Adecuación y prolongación del pasadizo existente. Incorporación de una parada más para acceder al segundo piso. Creación de nueva sala de máquinas y sector seguro de acceso a la misma en la azotea indicada. Asimismo, se modificará el sanitario PCD en planta baja, previendo la incorporación de un espacio para camilla y pluma para higiene de alumnos/as. En el nuevo núcleo sanitario a ejecutarse en el 2°piso, se preverá un nuevo sanitario PCD con estos mismos requerimientos”, se agrega.

“Se evaluaron los medios de salida generales en la escuela. Se determinó cerrar la escalera existente que vincula planta baja y primer piso para conformar una caja, ya que se observó que algunas aulas existentes del primer piso, exceden la línea de trayectoria máxima permitida hacia la actual caja de escalera. Asimismo, a pedido de la directora para los chicos con discapacidad que asisten al edifico, se reemplazarán las actuales puertas de salida al patio principal descubierto, colocando puertas con barral, y salvando el desnivel entre circulación y patio. Por otro lado, se generará otro medio de salida sobre la calle Núñez, adecuando una puerta que actualmente está en desuso”, indica el documento.

“La vivienda de la casera está actualmente en desuso según lo observado y lo informado por las autoridades de la escuela. No resulta de fácil acceso el ingreso a la misma. Presenta un estado de deterioro importante.El estado general de los núcleos sanitarios es defectuoso, con revestimientos faltantes, revoque y pintura deteriorados, artefactos e instalaciones obsoletas, etc. Se acondicionarán a nuevo todos los locales sanitarios indicados. – En el patio descubierto trasero se solicitaron mejoras en el aula de plástica, en los solados, y en el trayecto hasta dicho local. En función de esto se acondicionará en forma general este patio descubierto. Se realizará el revoque y pinturas en las medianeras, la colocación de césped, la ejecución de vereda en la galería, ejecución de canteros en los árboles existentes, y la ejecución de cubierta metálica para acceder al aula de plástica y al nuevo núcleo de salida sobre calle Nuñez. Asimismo, se realizará un reacondicionamiento integral de la actual sala de plástica. El mismo incluye el revoque y pintura de los paramentos, la ejecución de un nuevo solado y un nuevo cielorraso, la ejecución de muebles de guardado, y el reemplazo de la puerta de acceso. Desde el Ministerio se solicitó sumar a la escuela un espacio semicubierto. Se evaluó con el ingeniero Marini utilizar el espacio que quedaba libre en la azotea del 2 piso, a continuación del nuevo bloque de apoyo de las aulas, recostado sobre la calle Nuñez. Con este aval, se informó a la Directora que validó la incorporación de este nuevo espacio”, indicaron fuentes oficiales.

El documento detalla que “los trabajos se organizaran en dos etapas”: “Primera etapa: A los 120 días corridos de la firma de la contrata se entregará: – Las 2 aulas nuevas en azotea de 2° piso. – La adecuación del actual sanitario PCD en planta baja – El Acondicionamiento del patio descubierto trasero. (Incluye sala de plástica)”.

Con respecto a la Segunda etapa: “A los 300 días de la firma de la contrata se entregará: – El núcleo sanitario, la preceptoría, el local de guardado y el espacio semicubierto en 2°piso. – Intervención en núcleo de ascensor: – Acondicionamiento general de los núcleos sanitarios existentes. – Conformación de caja de escalera mencionada. – Adecuación de puertas de salida a patio. – Conformación del nuevo medio de salida sobre la calle Nuñez. – Refuncionalización de la ex vivienda del casero. – Colocación de cortinas tipo sunscreen . – Colocación de vinilo autoadhesivo de pvc en paredes interiores de aulas Trabajos de revoque, enduido y pintura . – Acondicionamiento de todas las carpinterías y herrerías existentes. – Ejecución de instalación acústica del aula de música”.

Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar