La Ciudad
Línea Mitre: este fin de semana los trenes no llegarán a Retiro
Por obras, las formaciones no de los tres ramales circularán con servicio limitado este 24 y 25 de mayo. Los detalles.

Trenes Argentinos informa que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el sábado 24 y el domingo 25 de mayo.
Durante las dos jornadas, el ramal Tigre estará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación de vías en San Fernando-. En el caso de los trenes a José León Suárez y Bartolomé Mitre, circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.
Los trabajos contemplan la canalización para el tendido de caños que alojarán los cables de señalamiento y de telecomunicaciones en las vías generales y locales, entre los kilómetros 3 y 6,700 de la traza.
Las tareas forman parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada desde la Secretaría de Transporte. El objetivo es mejorar la seguridad y optimizar la circulación de los trenes.
De manera paralela se avanza con la renovación integral de vías en todo el ramal Tigre, intervención que no se ejecuta desde hace 40 años. Actualmente se trabaja en la estación Carupá, uno de los sectores más críticos que requería ser renovado de manera urgente.
En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/

La Ciudad
Las oficinas móviles del Gobierno porteño atenderán en Crámer y Manuela Pedraza
El programa Más servicios en tu barrio estará presente este lunes de 16 a 20 en Núñez, en el límite con Saavedra.

Las oficinas móviles del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante el programa Más servicios en tu barrio, atenderán este lunes de 16 a 20 en Av. Crámer y Manuela Pedraza, en el barrio de Núñez.
Esta es una iniciativa promovido por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteña. El operativo funcionará de 9 a 14 el martes 13 y el miércoles 14 en el Parque Chacabuco (Av. Emilio Mitre y Av. Asamblea), en Parque Chacabuco. También el jueves 15 y el viernes 16 en la Plaza 25 de Agosto (Charlone y Heredia), en Villa Ortúzar. El sábado se trasladarán al Barrio Lugano I y II (Av. Soldado de la Frontera y Ana Díaz), en Villa Lugano.
“A través del operativo, los vecinos pueden renovar el DNI, gestionar la tarjeta Ciudadanía Porteña, acceder a controles de salud de forma rápida y hacer trámites para obtener subsidios en tarifas, gestiones de AGIP y clave MiBA, entre otras gestiones esenciales”, informaron en el Gobierno porteño.
“El servicio de atención odontológica funcionará esta semana el lunes, miércoles, viernes y sábado, mientras que los controles oftalmológicos estarán disponibles los días lunes, martes, jueves y sábado. Asimismo, durante toda la semana se ofrecerá vacunación antigripal y contra el COVID (con cupos limitados, por orden de llegada) y control de la presión arterial, así como la posibilidad de castrar a las mascotas el martes con turno previo. El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros”, se expuso.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online, como solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir. La mayoría de las gestiones pueden realizarse de lunes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, se agregó.
“Desde el Gobierno de la Ciudad trabajamos todos los días para estar más cerca de los vecinos; el programa Más servicios en tu barrio es una muestra concreta de ese compromiso; llevamos más de 300 trámites y servicios esenciales a los barrios ofreciendo a nuestros vecinos una atención personalizada y cercana”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño.
La Ciudad
Vecinos impulsan un compromiso ambiental para los candidatos a legisladores porteños
Los ciudadanos resaltan la “necesidad de preservar el patrimonio común y mejorar la calidad ambiental y de vida en la Ciudad”.

Vecinos de Saavedra y otros barrios porteños se autoconocaron y elaboraron un compromiso ambiental para que adhieran los candidatos a legisladores porteños que disputarán cargos en las elecciones legislativas locales del 18 de mayo, en la que se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
“Quienes impulsamos estas propuestas, no lo hacemos de manera declamatoria sino que las hemos reflejado en diversos proyectos de ley presentados ante la Legislatura, partiendo de la necesidad de preservar el patrimonio común y mejorar la calidad ambiental y de vida en la Ciudad. Por eso, consideramos indispensable que estas propuestas sean parte de un compromiso entre la ciudadanía y sus representantes”, señalaron vecinos de Agronomía, Almagro, Caballito, Colegiales, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Patricios, Saavedra, San Cristóbal, San Nicolás, Villa Pueyrredón, Villa Santa Rita y Villa Urquiza.
En muchos casos se trata de ciudadanos autónimos y en otros integrantes de agrupaciones como Tierras Verdes Ferroviarias, Parque Estación Colegiales, Urquiza Más Verde, Parque de la Estación (Almagro y Balvanera), Parque del Maldonado (Palermo), Asamblea Villa Pueyrredón, Una Plaza para Villa Santa Rita, Basta de Demoler, Devuelvan Uriburu (Parque Patricios), Vecinos Parque Sarmiento (Saavedra), Cuenca en Red, Encuentro en Defensa del Espacio Público.
“Desde la década de 1990 los sucesivos gobiernos de la Nación y de la Ciudad se han dedicado a vender y a habilitar construcciones sobre las últimas tierras libres en las cuales se habría podido constituir una cantidad significativa de nuevos espacios verdes públicos. En los últimos 5 años este fenómeno se ha agravado, con permisos de obras por más de 10 millones de m2 de nuevas construcciones, por lo que se vuelve urgente frenar la política de fomento a la especulación inmobiliaria y privatización de la tierra pública”, introducen los vecinos en la fundamentación.
“Contrariamente a las justificaciones vertidas por el Poder Ejecutivo y los legisladores que acompañaron con su voto, las últimas actualizaciones al Código Urbanístico de la Ciudad satisficieron los intereses del mercado inmobiliario profundizando los problemas de los barrios, vinculados a la pérdida de identidad debido a la sobresaturación de usos y la construcción de edificios en zonas de casas bajas. Se discutió cuánto y dónde construir, sin considerar que la ciudad actual ya es insostenible y que por este motivo se debe trabajar en una proyección a futuro que atienda los desafíos de la urbanización, el transporte y el cambio climático”, sumaron.
“En este contexto de sostenido avance del cemento, es de público conocimiento que la cantidad de espacios verdes en la Ciudad es totalmente insuficiente, respecto a lo necesario para garantizar los derechos al esparcimiento y la salud física y mental de la población. A su vez, la cuarentena por Covid 19 evidenció la importancia de los espacios verdes públicos para la calidad de vida de la ciudadanía, así como también para la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático que estamos atravesando. Ante este escenario, diversas asambleas y entidades barriales, vecinos y vecinas independientes, venimos trabajando conjuntamente para instalar en la agenda pública la temática ambiental como algo imprescindible para proyectar el desarrollo de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de quienes la habitamos”, plantearon.
Por todo lo expuesto, piden el “compromiso político como candidato al cargo de legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el período 2025-2029, con las siguientes posturas e iniciativas”:
1- Votar negativamente ante todo proyecto de ley que implique la privatización o concesión de tierras del Estado porteño.
2- Impulsar proyectos de ley que garanticen la preservación y la ampliación de los espacios verdes públicos de suelo absorbente en la ciudad de Buenos Aires.
3- Adherir a los proyectos de ley existentes, para la creación de nuevos parques públicos en las ex playas ferroviarias de Caballito, Palermo y Villa Urquiza; para la creación de nuevas plazas en los barrios de Almagro, Colegiales, Villa Santa Rita, Villa Pueyrredón, San Nicolás, San Cristóbal; y para la preservación de los espacios verdes públicos existentes en las distintas comunas porteñas.
4- Proponer y/o apoyar iniciativas de preservación e incremento del arbolado público urbano de follaje frondoso. Respeto a la Ley Nº 3.263 y al Plan Maestro de Arbolado.
5- Revisión de la Ley Nº 123, en el marco de la redacción del Código Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.
La Ciudad
El tren Mitre restablece su servicio hasta Retiro, el ramal Tigre seguirá limitado hasta junio
La empresa Trenes Argentinos brindó detalles sobre las alternativas para viajar durante mayo.

La empresa Trenes Argentinos informó que culminó la serie de obras desarrolladas el fin de semana largo y que estse lunes se restableció el servicio de la línea Mitre en los ramales José L. Suárez y Bmé. Mitre. Este último cuenta con la estación Luis María Saavedra en el barrio. En tanto, el ramal Tigre seguirá limitado hasta fines de mayo.
Según la compañía estatal, hubo una “intensa ventana con tres frentes de trabajo en Palermo, Olivos y San Fernando”: “En lo que respecta al primer frente de trabajo se culminaron con éxito los trabajos de zanjeo para la colocación de fibra óptica a la altura del cruce Maldonado, en el barrio de Palermo. Estos trabajos corresponden a la obra del nuevo ingreso de trenes a Retiro que contempla un nuevo señalamiento”.
En lo que respecta al ramal Tigre, continuará con un servicio limitado entre Retiro y Victoria “y permanecerá con este recorrido hasta el domingo 1° de junio inclusive”.
“Durante estos cuatro días se trabajó en dos frentes de manera simultánea. Una de las zonas de tareas fue en Olivos, entre los pasos a nivel Malaver y Villate, donde se renovaron 600 metros de vías, trabajo que hubiera demorado 3 semanas de no haber sido por el corte. Además, se iniciaron los trabajos de mejoras en el paso a nivel Villate que continuará cerrado por obras hasta mediados de mayo”, repasaron fuentes oficiales.
En el otro frente de trabajo, comprendido entre el Paso bajo a Nivel Dardo Rocha y la calle Madero, en San Fernando (incluyendo la zona de vías de la estación Carupá), se iniciaron “los trabajos de acondicionamiento total del tendido”: “Las tareas en este sector continuarán hasta fin de mes y por ello el servicio no se prestará entre Victoria y Tigre. Durante este periódo se espera avanzar en la renovación de 2.500 metros de vías”.
“De manera alternativa, los usuarios que habitualmente utilizan este ramal entre Tigre y Retiro podrán utilizar el Tren de la Costa hasta Maipú y allí tomar el ramal Bmé. Mitre. También las líneas 60 y 343 llegan a Victoria, estación que conecta con la terminal porteña. En tanto desde Carupá o San Fernando, las líneas que llegan a la estación Victoria son la 60, 203 y 365”, resaltó Trenes Argentinos.
El corte se efectuó ante la necesidad “de realizar tareas urgentes que requería la línea: el reemplazo de rieles y durmientes de más de 40 años de antigüedad en el ramal Tigre y el señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención”: “Actualmente, la situación de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado”.
Cabe mencionar que estas obras son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura y están enmarcadas en la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.
-
El Barriohace 1 semana
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
-
El Barriohace 2 semanas
Convocan a caminatas guiadas por Saavedra en las locaciones de El Eternauta
-
La Comunahace 1 semana
Choque entre un auto y un colectivo estacionado en Villa Urquiza: un trasladado
-
El Barriohace 2 semanas
Va a juicio oral el caso de la mujer acusada de asesinar de nueve puñaladas a su expareja en Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Las oficinas móviles del Gobierno porteño atenderán en Crámer y Manuela Pedraza
-
La Comunahace 1 semana
Villa Pueyrredón: se incendió un edificio y rescataron a dos vecinas y un bebé
-
El Barriohace 4 días
Colecta solidaria en Loma de Saavedra por los afectados de las inundaciones
-
El Barriohace 1 semana
La Copita de Saavedra: nuevo mural por los 25 años de Elegidos del Dios Momo y restaurarán el de Gatica en su casa a 100 años de su nacimiento