Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Lucha carnavalera: encuentro mensual por la cultura popular

El sábado se hizo la segunda edición en el galpón de La Chilinga.

Publicado

el

Este sábado se realizó una nueva edición del ciclo mensual de música “Lucha Murguera” que organiza la agrupación Enviciados por Saavedra junto a La Chilinga en su galpón – taller de Ruiz Huidobro y Goyeneche. En esta ocasión participaron los Impacientes de Palermo, Los Calaveras de Constitución, Los Pegotes de Florida y 4 de Copas.

Previo al espectáculo, por el cual se pide un módico bono contribución de $30, este medio habló con Liana Silva, una de las cinco personas que conducen Enviciados por Saavedra, fundado en 2004.

Nos cuenta que hay un trasfondo social e inclusivo en los inicios de “Lucha Murguera”: “En febrero formamos parte del Carnaval porteño, estamos en el programa organizado por el Gobierno de la Ciudad. Desde octubre arrancan los ensayos. Desde principio del año pasado, una vez por mes en el espacio de La Chilinga junto a ellos armamos un evento con murgas de los barrios porteños y de provincia. Era para visibilizar y reclamar que los escenarios no tenían rampa en el programa de Carnaval porteño”.

“Uno de nuestros directores, Tuly Portillo, es víctima de la represión institucional del 19 y 20 de diciembre de 2001. La policía federal lo hirió en una manifestación. Ahora se mueve en silla de ruedas por una paraplegia. El acceso que tiene en los escenarios es limitado y siempre lo tienen que alzar. Hace muchos años pasa esto. En la murga sentimos que no se le respetaba un derecho, por eso empezamos el evento para dar visibilidad y pedir accesibilidad. Al evento lo nombramos “Una rampa más es un problema menos, subimos todes”. Convocamos a las distintas murgas que se sumaron para cambiar y garantizar la accesibilidad. Todo el año estuvimos con eso”, agrega.

“En febrero de este año, muchos lugares tenían las rampas, no todos. Este año decidimos seguir el evento como “Lucha Murguera” para instalar la cultura popular, cambiar el estigma de que lo popular es malo. Cada evento busca poner de manifiesto estas reivindicaciones”, concluye Silva.

Los músicos y bailarines de Enviciados por Saavedra previamente integraron Los Calamares de Saavedra, Los Reyes del Movimiento y después en 2004 crearon la murga tal como funciona hoy en día.

Santiago es un integrante de La Chilinga y contó a este medio: “Se coordina el encuentro de murgas en el galpón. El proceso para que los compañeros que usan sillas en los carnavales es toda una historia. Se empezó a pedir el año pasado y en el último carnaval hubo más rampas, no en todos lados, pero sirvió para generar conciencia”.

Destaca la recepción en el barrio, donde los vecinos conocen el trabajo social y cultural tanto de Enviciados por Saavedra como de La Chilinga, en este caso junto a todas sus actividades que van desde la Escuela Popular del Tambor hasta apoyo escolar o ayuda a gente en situación vulnerable.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar