Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Lumbricus: compostaje en el corazón verde de Coghlan

Mariano Piacenza da charlas en escuelas y sitios comunitarios. También asiste a locales gastronómicos para tratar sus residuos orgánicos.

Publicado

el

No son ni las diez de la mañana de este sábado y Mariano Piacenza ya está pila. Va a pasar un día en contacto con la naturaleza y eso lo pone contento. Lleva tablones, acomoda herramientas, prepara todo para la jornada de trabajo dentro del terreno del Grupo Scout Belgrano que está en el corazón verde de Coghlan, en el parque en torno a la histórica estación ferroviaria de la línea Mitre. Al moverse, trasmite una vitalidad y entereza que, sin quererlo, explica al pasar: “Este proyecto de compostar (tratamiento de restos orgánicos) genera muchas satisfacciones”.

Mariano es profesor de educación física y su tiempo libre lo dedica al compostaje, que empezó a practicar hace ocho años, en el patio de 90 centímetros de su casa, a tres cuadras del parque de Coghlan. Empezó como un “cambio de conciencia, un despertar”. Hoy es una práctica familiar junto a sus hijos y esposa. También creó Lumbricus, un emprendimiento donde se ofrecen composteras especiales de distintos tamaños, que también incluye talleres y una activa presencia en redes sociales.

La actividad de Mariano incluye participar en la Red de Compostaje, integrada por una docena de emprendimientos a tono con Lumbricus: “Organizamos eventos, damos charlas y talleres, colaboramos en conjunto para que estas prácticas se den a conocer”.

El terreno de los scouts es rectangular, inmenso. Está separado por una medianera y por un alambrado que da a un camino peatonal frente a las vías. Por dentro, a un lado hay una construcción de una planta donde están las instalaciones. El resto es un terreno libre, con varios árboles antiguos. Al fondo Mariano trabaja la tierra para instalar “cunas” de compostaje. Ya tiene varias donde utiliza una técnica en base a lombrices: “Hay otras técnicas, pero con esta las lombrices convierten los desechos orgánicos en abono en poco tiempo”. Sobre su estadía en el terreno, dice: colaboro con el grupo Scout manteniendo el espacio y dándole movimiento. El grupo Scout funciona sólo los sábados, es un grupo pequeño al que le cuesta mantener el espacio por eso es que desde la última vez que les entraron a robar decidí sumarme a ellos y unir sinergias. “Colaboro con el espacio y lo mantengo durante la semana.

Dentro de estas composteras caseras que tiene Mariano en el predio (hechas en base a tablones, palets y cuanto objeto potable haya en la vía pública) hay restos orgánicos de locales gastronómicos de la zona. Se trata de otro emprendimiento suyo. Estación Compost es el nombre: “Hay negocios que toman conciencia del impacto de la basura y como nos conocen por la Red de Compostaje nos pidieron que tratemos la basura, en la mayoría de los casos no dan abasto”.

Mariano dice que con Lumbricus apunta a la “conciencia en familia” sobre el medio ambiente y sobre “estar bien con el entorno próximo”: “Genera sensibilidad desde lo cotidiano, podés separar los residuos y convertirlo en un hábito para vos y los que te rodean, que hacerlo en forma sostenida es un montón”. En base a este emprendimiento, da charlas en escuelas y sitios comunitarios. “Los chicos meten las manos en la tierra y les encanta. Creo que las nuevas generaciones están más conectadas con la cuestión del cuidado del ambiente”.

Un proyecto que está en vista de Mariano es aumentar la escala y replicar “Estación compost” “Hay que desarrollarlo por la logística que implica, pero pienso apuntarlo al sector gastronómico”.

Este vecino que empezó en el patio de su casa y ahora diversifica la actividad está contento con el presente que vive a través de estas experiencias: “Estoy la mayor parte del tiempo con esto en la cabeza. Es muy gratificante la respuesta de la gente, quienes participan en talleres, quienes hacen preguntas por redes sociales, quienes a su manera y como pueden se suman a este despertar, a este cuidar el sitio donde estamos”.

vía Revista La Unión

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más leídas