Agenda
Música Coral Argentina en la Biblioteca Cornelio Saavedra
Será la última presentación del año del Grupo Canto Coral. Entrada libre y gratuita.

El domingo 15 de diciembre a las 19 horas se presentará el Grupo Canto Coral (GCC) en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, sita en avenida García del Rio 2737.
“Nuestra Biblioteca tendrá el honor y placer de ser el lugar elegido para la presentación del último concierto del presente año del consagrado Grupo Canto Coral (GCC), con un repertorio seleccionado de bellísima música coral argentina”, informaron desde la centenaria institución del barrio de Saavedra.
Destacan que será un momento propicio para “disfrutar en familia en el entorno de la cercanía de la Navidad y el Año Nuevo”.
La entrada será libre y gratuita.
El GCC fue fundado en 1973 y es dirigido artísticamente desde su creación por el maestro Néstor Andrenaccí.

Agenda
Nueva edición de Tejiendo Redes: convocatoria a espacios culturales de Saavedra y Coghlan
La convocatoria estará abierta entre el 20 de junio y el 30 de julio.

La sexta edición de Tejiendo Redes (TJR) se celebrará el sábado 20 de septiembre de 15 a 20 en el barrio de Coghlan y Saavedra, informaron sus organizadores y convocan a espacios culturales y gastronómicos de ambos barrios para participar de la jornada de talleres y espacios abiertos a la comunidad.
“Podrán participar Talleres de artes,librerías, centros culturales, etc. que propongan una actividad artística única para la jornada. Ésta incluye diferentes expresiones de las artes visuales, por ejemplo: muestras de arte, música, performance, proyecciones, talleres,artesanías. Puede ser individual o grupal”, señalaron.
Los espacios interesados en participar, que cuenten con locación propia, deben llenar un formulario online.
La convocatoria estará abierta entre el 20 de junio y el 30 de julio.
“se trata de juntarse y hacer para generar redes, arte para la comunidad”, habían dicho en TJR a Saavedra Online en una de las últimas ediciones de esta propuesta.
Tejiendo Redes es “un colectivo de vecinos que emprenden de manera autogestiva”, según explican sus integrantes en la convocatoria de esta cuarta edición de 2023: “Surge durante la pandemia para encontrar maneras creativas de conectarse con aquellos que en ese momento teníamos más cercanos físicamente. Artistas, artesanxs y hacedores del barrio nos unimos para apoyarnos y para empezar a urdir una trama, una red, un vínculo que mejore nuestra vida en lo cotidiano”.
La primera edición se realizó a mediados de 2021 y las dos siguientes, en julio y noviembre de 2022. Las posteriores se realizaron en septiembre de 2023 y 2024.
Agenda
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
La primera jornada se realizará este sábado 14 de junio a las 15. La actividad está incluida con la entrada al museo. No se suspende por lluvia.

“El Saavedra se la juega” es el nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) que inicia este sábado 14 de junio a las 15. La actividad está incluida con la entrada al museo. No se suspende por lluvia.
“Invitamos a las infancias y sus familias a salir a jugar y redescubrir juegos populares que formaron parte de nuestra historia, desde la época colonial hasta la actualidad”, indicaron en la organización.
“Porque jugar también es hacer memoria”, resaltaron en el museo del barrio, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
“Te esperamos en el Museo Histórico Cornelio Saavedra para vivir el invierno a pura historia, juego y naturaleza”, finalizaron.
Agenda
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra presenta la exposición de fotos “Estación Memoria” y planifica dos semanas de actividades alusivas
La inauguración se hará este 6 de junio a las 19. Habrá charlas y proyecciones hasta el 22 de junio.

Este viernes 6 de junio a las 19 se inaugurará en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735/37) la muestra fotográfica” Estación Memoria”, realizada por una pareja de fotógrafos profesionales que, junto a sus hijos, a lo largo de años realizó visitas a estaciones ferroviarias cerradas y “detenidas en el tiempo pero que resisten el olvido”.
“En paralelo a la exhibición, a lo largo de dos semanas ( hasta el 22 de junio), se llevará adelante un ciclo de actividades especiales (mesas redondas, charlas, visitas explicadas y exhibición de películas ), poniendo eje de atención en el lugar que ocuparon los ferrocarriles en Argentina”, indican en la biblioteca del barrio.
“Su historia, su situación actual y el imprescindible debate que debe desarrollarse en la sociedad sobre su significación y perspectivas futuras”, agregan sobre el evento.
Grilla:
Viernes 6 de junio: 19 hs. Inauguración de la muestra
Actividades previstas:
Sábado 7 de junio: 15 a 19.00 hs. Visita guiada a la muestra fotográfica.
Miércoles 11 de junio : 19.30 hs. Cine -debate, “El último tren”, de Diego Arsuaga.
Viernes 13 de junio : Mesa debate “Pasado, presente y futuro del ferrocarril en Argentina”. Panelistas:
Eduardo Lucita: Economista – autor del libro “La Patria en el Riel”.
Rubén “Pollo” Sobrero : secretario general de la Unión Ferroviaria – Seccional Gran Buenos Aires – Haedo del Ferrocarril Sarmiento.
Alejandro Alvite – Conductor de locomotoras Ferrocarril San Martín – Columnista del programa radial “Empezar de Nuevo”.
Germán Kalseen: Profesor – Dirigente de la huelga ferroviaria en 1991 contra las privatizaciones ferroviarias.
Jueves 19 de junio : Cine-Debate – “La próxima estación”, de Fernando Solanas.
Sábado 21 de junio : Lectura colectiva de memorias, sueños y relatos sobre el ferrocarril a partir de la convocatoria a remitir escritos.
-
El Barriohace 5 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 2 semanas
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
Platensehace 6 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
-
Agendahace 4 días
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra