El Barrio
Notable deterioro de la iglesia donde se encuentran los restos de Luis María Saavedra
Saavedra Online visitó la histórica Basílica de Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo, en el barrio de Monserrat.

Los restos de Luis María Saavedra, antiguo dueño de las tierras donde hoy se erige el barrio de Saavedra, están en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santo Domingo, en Belgrano y Balcarce, Monserrat, Casco Histórico porteño. Este templo presenta serios daños en sus naves internas, por eso hay mallas protectoras para evitar que la caída de mampostería dañe a los visitantes.
A la izquierda del altar hay dos placas que recuerdan a Luis María Saavedra y a su esposa. Son de mármol rojo y están talladas con letras blancas. En el techo de esta ala, corroboró este medio, hay una red que cubre todo el pasillo. Se aprecia que ya hubo desprendimientos.
Por encima de las redes, están los arcos del templo, muchos de ellos con murales y alegorías religiosas. También hay vitrales. En algunas curvas se puede apreciar cómo la humedad avanzó y deterioró los revoques. En algunos casos se llegan a ver las vigas.
Las figuras religiosas están en buen estado, también los confesionarios (que son de mármol), los bancos y el púlpito.
Este templo de los dominicos es uno de los más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires, data de 1606, pero lo que fueron los cimientos del actual edificio se fechan en 1751. Fueron uno de los sitios donde se desarrollaron las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807. Más adelante fue sede del Museo de Ciencias Naturales, hoy ubicado en Parque Centenario. En 1910 fue terminado el mausoleo que alberga los restos del General Manuel Belgrano.
Aparte de Saavedra, reposan los restos del creador de la bandera y los de sus padres. Se suman los del general Antonio González Balcarce y de Hilarión de la Quintana. Una lápida recuerda a Martín de Álzaga.
[better-ads type=”banner” banner=”137270″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Según el sitio oficial de la Ciudad, el origen de Saavedra es común con el del barrio de Núñez, asociándose ambos en la figura de su fundador don Florencio Núñez, quien estableció el nuevo pueblo en las tierras que fueran de don Luis María Saavedra. Por decreto del 26 de octubre de 1889, se autorizó la construcción de la estación de ese nombre.
La misma se inauguró el 1º de febrero de 1891, recordando con su denominación al dueño de la enorme estancia cuyo casco es en la actualidad la sede del Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, “Brigadier General Cornelio Saavedra”.
