Conectate con Saavedra Online

Agenda

Nueva edición de Tejiendo Redes: talleres abiertos y actividades en Saavedra y Coghlan

El evento se hará este sábado 20 de septiembre de 15 a 20 en una treintena de espacios artísticos, gastronómicos y sociales de la zona.

Publicado

el

La sexta edición de Tejiendo Redes (TJR) se celebrará el sábado 20 de septiembre de 15 a 20 en el barrio de Coghlan y Saavedra, informaron sus organizadores. Una treintena de espacios culturales abrirán sus puertas para compartir actividades con la comunidad.

En la previa de este evento, el sábado 6 de septiembre en Coghlan abrió Obra Casa Taller (Quesada 3709), gestionado por Belén De Chazal, artista visual, Mariana Di Marco, artista visual, Clara Nerone, artista visual y fotógrafa, y Luciana Targise, artista textil.

Como informó Saavedra Online, en junio de este año inició la convocatoria de lugares interesados en sumarse a la experiencia colectiva de TJR. Estaban invitados “talleres de artes, librerías, centros culturales, etc. que propongan una actividad artística única para la jornada”: “Ésta incluye diferentes expresiones de las artes visuales, por ejemplo: muestras de arte, música, performance, proyecciones, talleres,artesanías”.

“Se trata de juntarse y hacer para generar redes, arte para la comunidad”, habían dicho en TJR a Saavedra Online en una de las últimas ediciones de esta propuesta.

Tejiendo Redes es “un colectivo de vecinos que emprenden de manera autogestiva”, según explican sus integrantes en la convocatoria de esta cuarta edición de 2023: “Surge durante la pandemia para encontrar maneras creativas de conectarse con aquellos que en ese momento teníamos más cercanos físicamente. Artistas, artesanxs y hacedores del barrio nos unimos para apoyarnos y para empezar a urdir una trama, una red, un vínculo que mejore nuestra vida en lo cotidiano”.

La primera edición se realizó a mediados de 2021 y las dos siguientes, en julio y noviembre de 2022. Las posteriores se realizaron en septiembre de 2023 y 2024.

Los espacios que participan son: Niva (Conde 3051), Taller de Josefina Laratro (Freire 3241), Artesapan (Quesada 3468), Antespue Luthería de Ideas (Quesada 3446), Obra Casa Taller (Quesada 3709), Taller de Ana Amor (Quesada 3950), Todo Normal – Kosos (Washington 2796), Suena Washington (Washington 2845), Cúrcuma Serigrafía (Manuel Ugarte 3778), Estación Verde de Coghlan (Estomba y Rivera), Plazoleta de la Amistad (Plaza y Roosevelt), Plaza Coghlan (Estomba 2649), Haiku (Congreso 3834), Madagascar (Iberá 3952), Lulo Café (Pedraza 4035), Taller de Adriana Cerviño (Núñez 4075), Taller de Rita Simoni (Núñez 4037), Hernán Costa Ebanista (Valdenegro 2810), Alicia Aimbinder (Conesa 3544), Kaki Cerámica (Paroissien 3749), Taller de Vale Seoane (Vilela 3311), Who Estudio de arte y diseño (Amenábar 2793), Plusultra Carteras y accesorios en cuero y madera (Vidal 3692), Comunidad Pinto (Pinto 4442), Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735), Galpón Zapiola (Zapiola 4150), Taller Dreva (Ruiz Huidobro 3193).

También se realizará Barrio Vivo: “Barrio Vivo es un proyecto colectivo impulsado por cinco vecinxs de distintas disciplinas, nacido a partir de una convocatoria de la Fundación A1000, con el propósito de reducir el aislamiento social en la ciudad. Buscamos reactivar la vida barrial y fortalecer tanto los lazos entre quienes compartimos un mismo entorno como las economías locales, promoviendo encuentros e intercambios culturales a través de diversas actividades”.

Barrio Vivo ofrece 2 recorridos guiados:

RUTA 1: “TEJIDO VIVO COGHLANENSE”

14.45 > Punto de encuentro en Café Verde de la Estación
Una selección de experiencias artísticas y gastronómicas, con voces de sus protagonistas.

RUTA 2: “MATERIA / CONTACTO / TRANSFORMACIÓN” – Arte en Saavedra

16.45 > Punto de encuentro en Boulevard García del Río y el Parque Saavedra

“Una selección de proyectos y experiencias donde el hilo conductor será la invitación a entrar en contacto con distintos materiales, desde lo físico hacia lo abstracto, para la creación artística. ¡Celebramos el fin del recorrido comiendo rico”, indican en la organización.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas