Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Nuñez: con la madre de Facundo Castro presente, inicia en la ex ESMA la autopsia a los restos hallados

El Equipo Argentino de Antropología Forense realiza las diligencias en su laboratorio ubicado en el Espacio de Memoria. En caso de que no haya problemas, cerca del 5 de septiembre se sabría la identidad del cuerpo.

Publicado

el

En el marco de la investigación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, este martes pasadas las nueve de la mañana el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) inició en el laboratorio que funciona dentro del predio de la ex ESMA, en el vecino barrio de Núñez, la autopsia a los restos hallados en un cangrejal de la localidad bonaerense de Villarino. Está presente en el lugar Cristina Castro, la madre del joven. En caso de que no haya complicaciones, se podrá saber la identidad del cuerpo el 5 de septiembre, dijeron los abogados de la madre de Facundo, Leandro Aparicio y Luciano Peretto.

Cristina ingresó temprano por una calle lateral de la ex ESMA y no hizo declaraciones ante los medios periodísticos presentes. Es posible que se cruce dentro del predio, durante la autopsia, con la jueza de la causa, María Gabriela Marrón.

Este lunes, Cristina se reunió en la Quinta de Olivos con Alberto Fernández. “Lo miré a los ojos y me ha dejado conforme. El señor Presidente ha sido muy amable y muy sincero, pero eso no quiere decir que vaya a dejar de exigir respuestas”, dijo la madre al rato en una conferencia de prensa junto a autoridades de Amnistía Internacional Argentina. También estuvieron la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y los abogados que asesoran a la madre.

En la conferencia, Cristina expuso: “El presidente se ha comprometido desde lo institucional en la búsqueda de la verdad, ha puesto a disposición todas las garantías que nuestra querella pidió para que la investigación se de en un marco de transparencia, independencia y celeridad. Estamos conformes con el acompañamiento que representan los mecanismos que dispuso, acordes a los imperativos que se piden al Estado argentino en esta causa a nivel internacional, y que para nosotros son esenciales para llegar a la verdad”.

Facundo Astudillo Castro tiene 22 años y se desconoce su paradero desde el 30 de abril, cuando salió de su casa de la localidad de Pedro Luro para dirigirse a Bahía Blanca a la casa de su novia. Familiares de Facundo sospechan que se trató de una desaparición forzada, con responsabilidad de efectivos de la policía bonaerense.

Este sábado 15 de agosto, un pescador encontró un cuerpo en un canal de una zona denominada Villarino Viejo, en una bahía de la zona Cabeza de Buey, a la altura del kilómetro 717 de la ruta nacional 3. Según la querella en la investigación sobre el paradero de Facundo, ese sitio ya había sido rastrillado por las fuerzas federales en julio pasado pero sin resultados positivos y se encuentra a pocos kilómetros en línea recta de Teniente Origone, el último lugar donde el joven fue visto con vida.

En un comunicado difundido por la Fiscalía Federal N°1 de Bahía Blanca a través del sitio Fiscales.gob.ar, se explicó que los estudios tendrán como finalidad “determinar la identidad, la data, causal y, si es posible, modo de la muerte del cuerpo humano hallado, así como cualquier otro dato de interés que estimaren pertinente señalar los profesionales designados”.

Cristina Castro fue sometida a una extracción de sangre para elaborar su patrón genético y cotejarlo con el ADN de los restos hallados.

El EAAF y el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fueron nombrados como peritos oficiales para analizar los restos encontrados en Villarino, por decisión de la jueza federal bahiense María Gabriela Marrón, luego de un pedido del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, a cargo de la pesquisa.

El EAAF anunció que la Justicia les permitió hacer más medidas complementarias de investigación en el área de Villarino. “Por sugerencia nuestra se realizarán nuevos rastrillajes en la zona en la que recuperamos los restos humanos esqueletizados”, informaron los especialistas a través de la cuenta de Twitter de la entidad.

El sitio oficial de los fiscales del Ministerio Público Fiscal de la Nación expone: “A raíz de las sugerencias efectuadas por el director ejecutivo del EAAF, Luis Fondebrider, sobre la incorporación de una serie de especialistas que puedan aportar análisis específicos a la autopsia ordenada, se dispuso la designación como peritos oficiales de tres especialistas de una universidad pública de la provincia de Buenos Aires, cuatro integrantes del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y una integrante del Conicet”.

La médica forense Virginia Creimer fue convocada por la querella para actuar como perito de parte. Dijo ante FM Futurock que espera que “no existan obstrucciones” en la causa. Explicó que en la autopsia intentarán “establecer la causa de la muerte, cuál fue el tiempo transcurrido desde la muerte hasta el presente e identificar el cadáver, eso preliminarmente, y si fue una muerte natural, accidental o un homicidio”.

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar