El Barrio
Núñez: los carpinchos pueblan la desembocadura del Arroyo Medrano
Estos animales conviven de forma pacífica con otras especies y con la gente que habita este sector de cara al Río de la Plata.

A pocas cuadras del barrio de Saavedra, los carpinchos porteños hacen de las suyas. Desde hace tiempo pueblan la desembocadura del Arroyo Medrano, en Núñez.
Ante consultas de Saavedra Online a quienes están a diario en ese sector, cuentan que los animales se muestran pese a la presencia humana, que en general buscan pastos para comer y se mueven en grupo. Hay ejemplares adultos y también de corta edad y tamaño. “Son parte del paisaje”, aseguran.
Para ver a estos ejemplares no es necesario viajar hasta Nordelta, en Tigre, el sitio con el que se los vincula popularmente tras los hechos recientes de convivencia forzada entre especies.
A nivel local, los carpinchos son porteños de Ley: se los puede ver en las Reservas Ecológicas de Costanera Norte, Costanera Sur y la del Lago de Villa Lugano, incluso en la Isla Demarchi. Así lo corrobora el sitio especializado Inaturalist a través de un mapa confeccionado con documentación de naturalistas. Allí hay registros anteriores a 2018. En tanto, la presencia en el Medrano inicia, por lo menos en este sitio, recién en 2022.
Más allá de los memes y los videos virales por los cuales mucha gente vio por primera vez a los carpinchos, en la Subsecretaria de Ambiente de la Nación explican que este animal es un roedor herbívoro anfibio, que por su tamaño resulta “el mayor de los roedores vivientes”.
Se detalla que esta especie es herbívora, come hierbas palustres, gramíneas y hiervas ribereñas. Se alimenta principalmente durante el atardecer y la noche.
Agregan que se lo puede ubicar en Panamá y gran parte de Sudamérica, hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires. De hecho, su denominación cambia entre países y regiones: capibara, capivara y capiguara son algunas de ellas.
En cuanto a su aspecto, fuentes oficiales precisan que un ejemplar adulto pesa alrededor de 55 Kilos y mide más de un metro de largo y entre 50 y 62 centímetros de altura. “Es un animal robusto, de cola muy corta y no visible, con un aspecto semejante al de un cobayo gigante”.
Imaginar a estos animales en pleno suelo porteño resulta algo difícil en un primer momento, pero no imposible debido al entorno natural a la salida del Medrano.
El arroyo nace en territorio bonaerense, luego continúa bajo el suelo de Saavedra -del Parque Sarmiento por Ruiz Huidobro hasta el Parque Saavedra y luego por la avenida y bulevar García del Río-, y después sigue por Núñez, a través de Comodoro Rivadavia -la continuación de esta última-, hasta cruzar Cantilo. Allí sus aguas se terminan por mezclar con las del Río de la Plata.
Se trata de una zona transitada por miles de automovilistas a diario a través de las avenidas Cantilo y Lugones. No obstante, si uno va a pie o en bicicleta, se torna una zona calma y de acceso limitado, debido a las volteretas que hay que dar entre túneles y colectoras. Más allá del sonido ambiente de motores y bocinazos lejanos, prevalece el silencio y la quietud.
A la altura de la colectora de Cantilo y la prolongación de Comodoro Rivadavia está la desembocadura propiamente dicha del entubamiento del Medrano.
Sobre la colectora hay un guardarraíl con un enrejado desde el cual se pueden ver ambas orillas y, a lo lejos, el horizonte del Plata.
Ambas márgenes del Medrano están ocupadas por instituciones, entre ellas la nueva sede del Tiro Federal y un club naval con instalaciones deportivas. En la orilla suele verse una embarcación de una empresa contratada por el Gobierno porteño para realizar la limpieza de esta zona.
Dependiendo el momento del día o la altura del río se sentirá un olor más o menos intenso, proveniente de las aguas del Medrano, que en general se ven bastantes oscuras.
Este es el ambiente que pueblan los carpinchos porteños. Desde la desembocadura en Comodoro Rivadavia y Cantilo hasta la llegada al Río de la Plata hay una orilla de casi un kilómetro. Los carpinchos se mueven en este espacio, en coexistencia con la gente del lugar.
Así, aprovechan instantes de calma y poco movimiento de personas o vehículos para moverse entre los recovecos de las instalaciones.
No son los únicos animales en este sector, ya que deben compartir terreno con una gran cantidad de caranchos y aves de gran porte que caminan o vuelan en torno a las orillas. Además, es posible ver de tanto en tanto algún que otro gato callejero.
“Esto debe ser parte de los desplazamientos naturales que los carpinchos hacen, pero que nuestra especie se los dificulta en nombre del “progreso” al hacerles ciudades donde antes existían márgenes de ríos libres y cuerpos de agua no contaminados”, dijo a Saavedra Online Hugo Campos, referente de la agrupación del barrio Vecinos por la Ecología.
Además, Francisco González Táboas, naturalista, director de coordinación institucional de Aves Argentinas, dijo a Saavedra Online que “no es imposible que estos animales aparezcan en algún lugar de la ribera del Río de la Plata”.
“Están cerca hacia el norte (en el Delta) y también al sur (seguramente haya en punta Lara y más al sur ya son más comunes). También son animales que nadan bastante y que tienen altas tasas de reproducción como cualquier roedor”, agrega.
“Es muy probable que algún individuo haya bajado nadando y simplemente encontró un lugar donde tiene buen pasto para comer y nadie lo molesta, pero saber de dónde vino es medio imposible”, señala el naturalista.
Por su parte, en la Subsecretaria de Ambiente de la Nación exponen que el carpincho se encuentra categorizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como un ejemplar de preocupación menor. De todos modos, se impulsan acciones para estudiarlo y bregar por su cuidado.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña