El Barrio
Ordenan al GCBA suspender la información sobre la obligatoriedad de uso de guantes de látex en las Ferias de Abastecimiento Barrial
Se trata de un material altamente contaminante. La decisión fue tomada por el juez Otheguy a instancias de una presentación de la Asociación Argentina de Alergia al Látex.

El juez Osvaldo Otheguy, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 8, hizo lugar al pedido de una medida cautelar, solicitada mediante un recurso de amparo por la Asociación Argentina de Alergia al Látex (AAAL), y ordenó al Gobierno porteño que suspenda la información “errada” sobre la obligación de utilizar guantes de látex en las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB).
En diálogo con Saavedra Online, la doctora Gabriela Chromoy, presidente de la AAAL, explicó que la entidad demanda que se “corrija la información errónea que se puso en la página web del GCBA según la cual los feriantes tenían que usar obligatoriamente guantes de látex y recambiarlos cada 30 minutos”, que es contraria a la normativa y se trata de un material altamente contaminante.
Al respecto, el magistrado ordenó también difundir la demanda “a fin de que todas aquellas personas que tengan un interés jurídico relevante, en el plazo de diez (10) días hábiles judiciales -a partir de la publicación del Edicto en el Boletín Oficial- efectúen las presentaciones que estimen pertinentes y manifiesten lo que por derecho corresponda”, consigna el sitio iJudicial, del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las FIAB volvieron a funcionar en mayo luego de casi dos meses de inactividad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional a partir del 20 de marzo.
En efecto, cuando se dio a conocer la noticia del regreso de las FIAB la administración encabezada por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta difundió a través de diversos canales que los feriantes deberían contar con un rociador para vitrinas de vidrio y superficies de acero, dispenser de alcohol en gel, vestimenta reglamentaria, y guantes de látex que deberán ser cambiados cada 30 minutos, entre otras exigencias.
Ahora, la entidad, a través del Poder Judicial, busca que se corrija esta situación que pone en serio riesgo tanto a las personas alérgicas como la población en general. Este tipo de alergia se adquiere a partir del contacto con el látex por distintas vías (sanguinea, respiratoria, digestiva, cutánea y mucosa).
En su fallo, el juez destaca, entre otros aspectos, el planteo de la asociación civil respecto de que las partículas de los guantes de látex natural “se transfieren a los productos (alimentos, bebidas y fármacos) que se manipulen o elaboren con ellos, que luego son consumidos por la población en general, con los riesgos que ello implica. Estas partículas son indetectables ya que no cambian el color o sabor del producto y no pueden ser vistas o identificadas a través del gusto o el olfato”.
“Los guantes que sugerimos usar (de ser mandatorio el uso de guantes por parte de la autoridad sanitaria) son los de nitrilo, que en general son de color celeste o negro -un poco más gruesos y utilizados en general en el sector gastronómico- o los de polietileno”, explicó Chromoy a este portal.
En el barrio de Saavedra las ferias itinerantes funcionan en la calle Plaza, entre Besares y Ruiz Huidobro los días miércoles de 8 a 14, y sobre avenida García del Rio, frente al Parque Saavedra, los jueves en el mismo horario.
