El Barrio
Organizaciones del barrio piden una solución para los feriantes desalojados y el centro de jubilados del Parque Saavedra
Vuelven a pedir una reunión conjunta con el área de Espacio Público de la Ciudad.

Organizaciones del barrio enviaron una nota a la Comuna 12 de Buenos Aires para exigir una solución con los feriantes que el 28 de septiembre fueron desalojados del Parque Saavedra.
Como informó Saavedra Online, el operativo estaba “en agenda” desde hacía tiempo y expulsó a más de un centenar de feriantes -muchos vecinos del barrio- que estaban ubicados en García del Río, desde Superí hasta Pinto. Tanto el sector de manualistas como la feria circular de ropa habían tenido encuentros con funcionarios del área de Espacio Público tras el operativo para llegar a una solución, pero no hubo mayores avances.
El sábado hubo una radio abierta en la que integrantes del centro de jubilados de García del Río 3369 pidieron una solución al GCBA tras la demolición de su sede, que data de la década de 1980.
La nota que elevaron las organizaciones introduce: “Las entidades de la Comuna 12 aquí firmantes ya nos dirigimos el 16 de julio pasado solicitando formalmente una entrevista al señor ministro de Espacio Público e Higiene Urbana y a la Junta Comunal 12 como autoridades incumbentes, ante la destrucción y usurpación de bienes del Centro de Jubilados Unión Recreativa del Parque Saavedra el 8 de julio. A casi tres meses de remitidas resulta notorio, y desde ya un signo de grave incapacidad y/o destrato, que, siendo tan numerosas las instituciones reconocidas unidas en una respetuosa solicitud de reuniones y haberse aprobado por parte de la Legislatura Porteña el pedido de información , no se ha recibido respuesta alguna”.
“En lo inmediato, se ha sumado además otro hecho grave en el mismo Parque Saavedra. Ha sido la realización de un operativo gigantesco con fuerzas de seguridad para la expulsión de puestos de venta de 100 familias tratando de subsistir con su esfuerzo en una economía de creciente emergencia con aumento de la desocupación y marginación. Conocemos las ingentes gestiones que realizaron y las referencias detalladas que brindaron de la situación laboral e ingresos individuales (desocupados, jubilados y pensionados) para lograr infructuosamente la consideración por parte de las autoridades. Bien sabemos que el derecho al trabajo no es solo garantizado por la Constitución Nacional (Art. 14) sino también, y con plena claridad, por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que en forma concreta explicita en su artículo 43: La Ciudad protege el trabajo en todas sus formas. Asegura al trabajador los derechos establecidos en la Constitución Nacional y se atiene a los convenios ratificados y considera las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo. La Ciudad provee a la formación profesional y cultural de los trabajadores y procura la observancia de su derecho a la información y consulta”, agregaron.
“Al menos que se suponga que el contrato básico de nuestra sociedad no debe ser respetado, lo cual estaríamos ante un hecho de muchísima mayor gravedad, reiteramos a Ud la solicitud de entrevista personal inmediata de una delegación representativa de nuestras entidades para analizar y lograr soluciones ante los hechos mencionados. Avancemos en la convivencia y la inclusión social, y no en el maltrato y la desidia”, finalizaron.
Organizaciones que adhieren al pedido: Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Centro de Jubilados Defensores de la Tercera Juventud, Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del Consejo Consultivo de la Comuna 12, Asociación Civil Centro Comunitario Barrio Mitre, Vecinal y Biblioteca Popular 25 de mayo, Club Atlético Defensores de Belgrano, Asociación Vecinal Loma de Saavedra, Asociación de Amigos de la Estación Coghlan, Asamblea de Cooperadoras Escolares de la Comuna 12, Centro Cultural y de Jubilados Juntos, Club All Boys Saavedra -Subcomisión de Fútbol, Saavedra se Lee, Teatro Comunitario de Saavedra, Asociación Civil Agrupación San Jorge, Murga Los Magos de Saavedra, Centro de Jubilados Los Años Mágicos, Bachillerato Popular Berta Cáceres, Murga Los Elegidos del Rey Momo. Se esperan más adhesiones.
