Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Parquímetros, el ombú de Goyeneche, parquizar el predio de Roosevelt y Triunvirato: los temas del nuevo Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hizo en la Sede Comunal 12 ante la presencia de decenas de vecinos.

Publicado

el

Foto: Pablo Silva

Este lunes desde las 19 se realizó la asamblea de febrero del Consejo Consultivo Comunal en la Sede de la Comuna 12 ubicada en Holmberg 2548.

Entre otros temas, se rechazó la extensión del estacionamiento medido (parquímetros). El 20 de marzo habrá una audiencia pública para aumentar la hora de $15 a $25.

La Comisión de Hábitat y Propiedad Horizontal del Consultivo Comunal 12 elaboró esta nota: “Consideramos que la decisión adoptada por el Poder Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires, implicará un perjuicio para los vecinos del barrio, los allí visitantes y en particular con su vida comercial. El comerciante verá afectada su actividad, una baja en las ventas, ya que las personas tendrán que alterar las formas en que se movilizan, transitan y recorren la zona, provocando que se dirijan a centros comerciales, donde la estadía se promociona en forma gratuita”.

“Sabemos que la extensión del estacionamiento medido, abarcara zonas residenciales, lo que conlleva trámites burocráticos, para dichos vecinos que deberán justificar su lugar de residencia para eximirse del pago del arancel y con el potencial conflicto entre vecinos por los lugares de estacionamiento en el radio comprendido dentro de los 250 mts., Asimismo, el vecino que deba llevar a sus hijos al colegio, deberá incurrir en un gasto extra. Como así también quien deba asistir al Hospital Pirovano, único hospital público, la zona del mismo y sus cercanías serán alcanzadas por la medida en cuestión. La estación Villa Urquiza, es un lugar de transbordo de transporte público. Hay quienes se trasladan en sus vehículos hasta la zona para abordar un transporte que los lleve a sus lugares de trabajo, con los fines de abaratar el costo”.

Se refirieron a la poda del antiguo ombú en Congreso y Goyeneche: “Debido a la repercusión que tomó el caso del ombú ubicado en la intersección de las Avenidas Congreso y Goyeneche se solicita que la Junta Comunal revise los procedimientos de poda y los profesionales que realizan la misma. Ya que no es la primera vez que un árbol de la Comuna en lugar de ser podado es “masacrado”, sobre todo los árboles frutales que requieren de un tipo de poda especial. Se requiere dar curso a la presente en término y en orden a lo dispuesto por las aludidas normas, resultando que la Ley 5629 le impuso a la Junta Comunal el carácter de Autoridad de Aplicación de la misma. Saludamos a usted atentamente”.

Otro tema de relevancia fue el uso del predio ferroviario de Roosevelt y Triunvirato. El Gobierno nacional en tiempos de Mauricio Macri lo cedió a la Ciudad para rematarlo y hacer edificios. La gestión de Alberto Fernández investigará si esta operación fue legal.

En ese contexto, los vecinos del Consultivo trataron esta nota, sobre parquizar el predio y destinarlo a uso público: “El petitorio que los vecinos se encuentran firmado sintetiza el deseo vecinal en ese predio, solicitamos preservar como espacio libre de construcción “Urbanización Parque” el circundado por: las vías del ferrocarril Mitre en la estación Urquiza;  Av. Roosevelt;   Av. Triunvirato y calle Bucarelli, preservar su arboleda centenaria, la casa histórica casa ferroviaria, obtener un espacio verde de encuentro vecinal, recreativo y deportivo”.

La misma Comisión abordó el tema del tránsito pesado en la Comuna: “Vemos con preocupación el transito de Camiones de alto porte por arterias en la que se encuentra la prohibición de circulación de los mismos. Por ello, solicitamos se nos informe cual es el procedimiento de contralor de cumplimiento del uso de la mencionada Red. Se da como ejemplo la situación especial de  la intersección de la calle Donado y la Avenida Ruiz Huidobro, en la que existen 2 carteles indicadores señalando en forma clara el trayecto a seguir por el transito pesado. Puede comprobarse que continuamente, la gran mayoría de los pesados vehículos (camiones, camiones con semiacoplados y con acoplados, con diversidad de cargas) provenientes desde Panamericana, violan la red, virando en Avenida Ruiz Huidobro hacia Avenida Triunvirato, toda vez que los carteles indicadores, -según imágenes fotográficas que siguen-, lo prohíben expresa y gráficamente”.

“Se entiende que la prohibición de giro hacia Avenida Triunvirato por Avenida Ruiz Huidobro, obedece a que la ultima arteria se encuentra trazada por sobre el entubamiento del Arroyo Medrano, que solo soporta vehículos de poco peso para evitar daños estructurales. Asimismo, es el caso de la calle Arias desde Avenida Balbín hasta Avenida Goyeneche, por la que circulan los camiones que ingresan a CABA por el cruce de Avenida Balbín y Av. Gral Paz,  para acceder a Av Gral Paz- transito Pesado-  desde la subida de Avenida Goyeneche. Existiendo el agravante de que sobre la citada arteria Arias, se encuentra la escuela primaria Juan B Teran Nº 18 Distrito Escolar 15”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más leídas