La Comuna
Paso bajo nivel en Villa Pueyrredón: visita de Jorge Macri, campaña para ponerle nombre y reclamo de vecinos por semáforos
La obra se habilitó a fines de octubre, luego de varios meses de obra.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, visitó este miércoles por la mañana la obra del paso bajo nivel peatonal y vehicular de la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón, obra adelantada por Saavedra Online.
El mandatario porteño recorrió las obras que fueron habilitadas el 20 de octubre, tras haber iniciado las obras a fines de marzo. Estuvo junto a la presidenta de la Junta Comunal 12, Florencia Mattei, y el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua.
“Ya está habilitado el tránsito en el paso bajo nivel de la Avenida Fomentista, en el barrio de Villa Pueyrredón. Las obras mejoran la seguridad vial y peatonal: se creó un nuevo carril vehicular para que ambas manos circulen en paralelo y se construyó un paso peatonal”, divulgaron desde las redes del Gobierno porteño.
En la recorrida, un grupo de vecinos se acercó a los funcionarios y les solicitó la colocación de semáforos para poder garantizar la seguridad de los peatones.
Desde la inauguración señalan que los vecinos de a pie tienen problemas para moverse en la zona.
En paralelo, fuentes de la Comuna 12 informaron a Saavedra Online que se abrirá un proceso de participación ciudadana para ponerle nombre a este paso bajo nivel.
El 19 de noviembre a las 18 habrá una reunión para debatirlo en el Club Sportivo Devoto (Gabriela Mistral 3151).
Uno de los nombres que suenan con fuerza es el de Víctor Avendaño, un célebre deportista olímpico que vivió en el barrio.
Sobre su biografía: Víctor Ángel Pedro Avendaño (5 de junio de 1907, en Buenos Aires – 1 de julio de 1984) fue un boxeador argentino que compitió en los Juegos Olímpicos de Verano de 1928 . En 1928 ganó la medalla de oro en la categoría de peso semipesado tras vencer en la final a Ernst Pistulla.
Además, fue un emblemático árbitro de boxeo y supervisó encuentros de, entre otros, José María Gatica, histórico púgil y vecino del Barrio 1 de Marzo de 1948 – Sáenz Peña de Saavedra. De hecho, el paso bajo nivel de la avenida Balbín se llama Goyeneche – Gatica.
También fue árbitro en históricos encuentros como el Oscar Bonavena y Gregorio Peralta y la defensa del título del mundo de Nicolino Locche frente a Carlos Hernández.
La obra del paso bajo nivel peatonal fue licitada y controlada por Autopistas Urbanas SA (AUSA). En un comunicado expuso: “La intervención busca dar solución a una problemática histórica: actualmente el cruce es tan angosto que sólo permite un carril, obligando a alternar el paso de autos con semáforos, lo que genera demoras en una arteria clave del barrio, ubicada a pocos metros de Av. General Paz. Con esta obra, la Av. del Fomentista podrá mantener la doble mano de circulación en forma continua bajo las vías del tren, mejorando la fluidez y la seguridad vial”.
El proyecto interviene una superficie aproximada de 1.500 m², de los cuales 500 m² están destinados al nuevo cruce peatonal. Este paso tiene cinco metros de ancho y 2,47 metros de altura, con un “diseño abierto, seguro y confortable para quienes transiten a pie o en bicicleta”, se detalló.
“Para generar el paso peatonal proyectado se construyó un cajón premoldeado con forma de “U” al lado del ferrocarril, sobre el cual se montarán dos puentes ferroviarios por donde pasará el tren. La pieza de hormigón a movilizar pesa 140 toneladas, tiene un largo de 10,80 metros, una altura de 4 metros y un ancho variable de entre 6,60 y 5, 70 metros. Para montar esta estructura, desde la noche del viernes 12 de septiembre a las 24 horas y hasta el lunes 15 de septiembre, a las 22 horas, se cortará el servicio ferroviario del ramal José León Suárez de la línea Mitre, porque será necesario desarmar las vías para realizar las tareas”, contó AUSA sobre uno de los momentos clave de la obra, por el cual se interrumpió la circulación del tren.


