Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Pedaleando Buenos Aires: incluyen al Parque Saavedra, el museo, murales y otros hitos en un recorrido en bicicleta autoguiado

El paseo, disponible en la web del Ente de Turismo porteño, inicia en el Parque General Paz y finaliza en el DOT Baires.

Publicado

el

En el marco del periodo estival, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, través de Pedaleando BA, divulga y ofrece ocho circuitos autoguiados para realizar recorridos en bicicleta y al aire libre por distintos barrios porteños, incluido el barrio de Saavedra.

Los circuitos se pueden ver y descargar de la web del Ente de Turismo porteño, donde pueden encontrar un mapa online para hacer el recorrido, así como la posibilidad de optar por realizar cada circuito de la mano de un guía de turismo oficial. “Esta iniciativa se encuentra dentro del programa Turismo en Barrios que busca seguir alentando el turismo en la Ciudad ofreciendo recorridos al aire libre, fortaleciendo el aprovechamiento del espacio público, garantizando la movilidad sustentable y el transporte seguro”, destacan fuentes oficiales.

El circuito de Saavedra, disponible en este enlace, inicia en el Parque General Paz y finaliza en el DOT Baires. En el medio, figura, entre otros hitos, el Museo Histórico Cornelio de Saavedra: “Exhibe, desde 1921, como vivían las grandes familias porteñas del siglo XIX. La sede actual fue la casa de Luis María Saavedra, inaugurada en 1880 y la colección de más de 23 mil objetos se fue enriqueciendo a partir del legado fundador de Ricardo Zemborain”.

También se habla sobre el Parque Carlos Mugica: “Rinde homenaje al Padre Carlos Mugica, un sacerdote comprometido con la militancia social y política en las villas miseria, que el 11 de mayo de 1974 fue emboscado y asesinado en la puerta de la iglesia donde terminaba de dar misa”.

Del Parque Sarmiento se afirma: “Es reconocido por sus importantes instalaciones deportivas para fútbol, pelota paleta, handball, tenis, volley, softbol, atletismo, patín roller y BMX freestyle. Además tiene una bicisenda de 3 mil metros, un circuito aeróbico, piscinas olímpicas, estacionamiento y parrillas. Bordeando el parque se observa una nueva Reserva Ecológica, cuyo reservorio de agua existe desde el 2014 para evitar inundaciones en zonas linderas”.

Luego, la reseña del Parque Saavedra menciona: “Es uno de los parques más antiguos y el 3er. espacio verde más grande de la Capital. Antiguamente tenía un torreón colonial, un molino holandés y en su centro un lago alimentado por el arroyo Medrano, hoy entubado. Los fines de semana y feriados se instalan los puestos de feria. El parque cuenta con baños públicos y a su alrededor hay variadas opciones gastronómicas”.

También se le da mucho espacio al arte urbano, mencionando varias obras en muros del barrio. Una de ellas es “La inundación”, ubicada en Conde y Roque Pérez: “Las lluvias ocurridas en abril del 2013 causaron inundaciones en varias zonas de la provincia y la muerte de 6 personas del barrio de Saavedra. La Asamblea de Vecinos Autoconvocados se congregaron para retratar en este mural un momento muy difícil para muchas familias”.

Mencionan la lindera obra Mural “Círculo Primario” en Pinto y García del Río: “En el año 2016 Julieta Jabberwocky (@jabberwocky_murales) y Fa Uno Art (@faunoart) hicieron este mural que abarca toda la fachada de un supermercado. Jabberwocky se debe a uno de los mejores poemas sin sentido del británico Lewis Carroll (1871). También pintó en los baños públicos del parque un gran fénix lleno de colores”.

En cuanto a Pedaleando BA, la propuesta tiene “un circuito por Palermo Soho, repleto de arte urbano y espacios verdes, como el Jardín Japonés, plaza Italia y el parque Las Heras, siguiendo por Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan donde se pueden visitar museos, parques y murales principalmente”. Además, se puede conocer “la zona norte del mapa de la Ciudad, sumando los barrios de Belgrano y Núñez, para apreciar, entre otras cosas, cómo conviven las casonas señoriales con construcciones muy modernas”.

Otros recorridos que se pueden llevar adelante son los de Parque Chacabuco, Boedo y Parque Patricios. También existen circuitos por los barrios de Caballito, Villa Crespo y Colegiales. Por el lado de Almagro y Boedo “se mezclan las callecitas que conservan el encanto del empedrado con la movida de teatros independientes, centros culturales y Bares Notables”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más leídas