La Ciudad
Piden informes por el cierre de grados en escuelas de la zona
“El cierre de grados vulnera principios establecidos en la Ley de Educación Nacional N° 26.206”, advirtieron legisladores porteños de Unión por la Patria.

Legisladores porteños de Unión por la Patria presentaron un proyecto de Declaración para expresar “profunda preocupación por el cierre de secciones o grados en las escuelas públicas N°1, 2, 8, 12, 18, 19 y 22 DE N°15”.
El Distrito Escolar N° 15 abarca a escuelas del barrio de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y alrededores. Como informó Saavedra Online, dos semanas atrás hubo a nivel local una protesta manocomunada de varias comunidades educativas.
La defensa del proyecto de Declaración sostiene: “Según las autoridades, la decisión se basa en variables cuantitativas; sin embargo, la comunidad educativa considera que no se han evaluado de manera integral los aspectos pedagógicos, sociales y comunitarios que constituyen una educación de calidad e inclusiva. Los argumentos que presentamos a continuación refuerzan una postura que trasciende esta situación puntual, orientándose a reflexionar sobre el sistema educativo actual, donde la participación de todos los actores y espacios de trabajo resulta fundamental”.
“Desde un enfoque pedagógico y normativo, consideramos que el cierre de grados vulnera principios establecidos en la Ley de Educación Nacional N° 26.206, en particular: el artículo 11, que busca garantizar una educación que permita el desarrollo integral de las personas, promoviendo la igualdad, la equidad y la permanencia en el sistema”, expone el texto firmado por legisladores de Unión por la Patria.
“Las decisiones de reorganización deben ser contextualizadas y no basarse únicamente en cifras estadísticas. Es imprescindible mantener un enfoque territorial, participativo y pedagógico, dialogando con las escuelas, equipos directivos, supervisores y la comunidad educativa, en respeto a los principios del federalismo y del gobierno escolar democrático”, finalizaron.
Previo a la movilización en el Distrito Escolar de Saavedra y alrededores, la Asociación docente Ademys había informado: “¡No al cierre de grados! Distrito Escolar 15 nos oponemos a una medida arbitraria y sin diálogo. Lee los motivos de por qué decimos No! El cierre no es sinónimo de optimización. Es fragmentación, retroceso y pérdida de derechos”.
“Nos oponemos a una medida arbitraria y sin diálogo. ¿Por qué decimos no? No se consultó ni a los docentes, directivos ni a las comunidades educativas. Se toma una decisión unilateral y basada solo en números. Afecta la calidad educativa, al aumentar la cantidad de estudiantes por aula. Debilita los proyectos institucionales construidos colectivamente. Perjudica a los alumnos con trayectorias más vulnerables. Contradice principios del Régimen Académico, la Ley de Educación Nacional y la Constitución de CABA”, sumaban.
“El cierre no es sinónimo de optimización. Es fragmentación, retroceso y pérdida de derechos. Exigimos diálogo real con docentes, directivos, supervisores y familias”, finalizó Ademys.
