Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Piden informes por las obras para culminar la pileta y otros sectores del Polo Educativo Saavedra

Legisladores porteños de Unión por la Patria solicitan datos actualizados, tras una licitación realizada en 2024.

Publicado

el

Los legisladores porteños Victoria Montenegro y Claudio Ferreño (Unión por la Patria) presentaron un pedido de informes sobre ” sobre los cuestiones referidas a la pileta del “Polo Educativo Saavedra”, perteneciente al distrito escolar N°15″, en Galván y Larralde. Como informó Saavedra Online, en noviembre pasado el Gobierno porteño había preadjudicado una obra para retomar los trabajos inconclusos de una licitación de 2022.

“Informe si actualmente existen obras pendientes para la finalización y/o refacción de la pileta de natación ubicada en el “Polo Educativo Saavedra”. Indique si actualmente existen otras obras pendientes de finalización en dicho predio. Informe cual es el presupuesto asignado para el año 2025 para la realización de obras en el “Polo Educativo Saavedra”, son algunos de los requerimientos.

“Informe si las obras en cuestión fueron interrumpidas en algún momento. Remita todas las licitaciones relativas a las obras referidas anteriormente, detallando montos, empresa adjudicataria, plazos de ejecución y vigencia de las mismas. Remita todos los convenios firmados entre el Gobierno de la Ciudad y clubes ubicados en la comuna 12 para la utilización de piletas de natación”, finalizan.

El Polo Educativo Saavedra de Larralde y Galván o cuenta con cuatro edificios, un auditorio con capacidad para 450 personas, canchas de fútbol, básquet y varios espacios verdes. Actualmente funcionan allí cinco instituciones educativas del D.E 15 que fueron inauguradas de forma escalonada con el correr de los años, a las que asisten más de 3000 estudiantes: La Escuela Infantil N°6 “Naranjo en Flor”; La Escuela de Musica “Juan Pedro Esnaola”; La Escuela Técnica N°36 “Almirante Brown”; La Escuela Integral Interdiscplinaria N°1 y la Escuela de Formación Integral N°11.

La fundamentación del pedido repasa que en el año 2002, a través de la Ley 938, el predio de Larralde y Galván fue transferido a la entonces Secretaría de Educación de la Ciudad. para la construcción de un edificio escolar destinado a la Escuela de Música Pedro Esnaola, del D.E. N° 15”. Ese mismo año, a instancias de la Ley 1372, el predio fue desafectado como Distrito de Zonificación General Urbanización Parque UP y afectado a Distrito de Zonificación E4 “Polo Educativo Saavedra”.

“Las obras comenzaron en 2005, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fueron ejecutadas en un 70%, pero en 2007 se paralizaron por falta de fondos. Recién en 2010, por intermedio de la Ley 3232 que autorizaba que los fondos producto de la venta de tres terrenos fiscales conocidos como “Catalinas Norte” fueran destinados al Ministerio de Educación, las obras se reactivaron. Finalmente fue inaugurado en mayo de 2011, con una superficie de 40.000 m2”, se agrega.

Sobre la situación actual de las obras inconclusas se detalla: “Dentro del predio, además, hay una pileta de natación de más de sesenta metros de largo que, luego de veinte años de obras, todavía no fue inaugurada. La última licitación (N° 558-0113-LPU22) de 2022, por un monto de $364.847.105, para la refacción fue desestimada por el GCBA. A fines de 2024, se realizó una nueva licitación (N° 558-0007-LPA24), que fue adjudicada por un monto de $938.457.897,96, destinada a “refacciones varias” sin especificaciones precisas sobre la situación de la pileta, que al momento de la presentación de este proyecto continua cerrada. Es importante destacar que el natatorio está afectado al uso de las escuelas que integran el polo educativo y a instituciones de distintos distritos escolares, pero mientras el GCBA demora las obras y no da explicaciones, firma convenios con clubes de la zona para la utilización de sus piletas, lo cual afecta directamente el erario público”.

 

El Barrio

Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa

El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Publicado

el

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.

“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.

“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.

Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.

Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.

Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra

Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.

“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.

“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Continuar leyendo

El Barrio

Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación

Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

Publicado

el

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.

Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.

De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).

De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.

En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar