Platense
Platense celebró su primer título en primera con una histórica vuelta olímpica en Parque Saavedra junto a miles de hinchas y vecinos
La caravana con el pueblo calamar inició en Puente Saavedra.

El Club Atlético Platense (CAP) realizó este lunes por la noche una histórica vuelta olímpica alrededor del Parque Saavedra para celebrar junto a unos 10.000 hinchas y vecinos que este domingo se consagró campeón del Torneo Apertura 2025, el primer título del Calamar en primera división en sus 120 años de existencia.
“Platense ya salió campeón”, cantaban los miles de hinchas presentes. Sobre el micro descapotable, que estaba rodeado por banderas de los hinchas como “La banda del Calamar”, los jugadores agitaban la copa en alto para arengar a los presentes.
El partido de la victoria se disputó este domingo ante Huracán y lo ganó el Calamar 1-0 con un gol de Guido Mainero en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Anoche, mientras los hinchas que habían podido viajar celebraban a más de 1000 kilómetros de Saavedra, miles de personas celebraban frente al Estadio Ciudad de Vicente López, la casa del Calamar, para alentar por la conquista histórica.
El equipo de CAP viajó este lunes al atardecer desde Santiago a Buenos Aires y llegó al Aeroparque con el trofeo de la Liga Profesional de Fútbol de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). Luego, se trasladó hasta el cruce de Cabildo y General Paz, en Puente Saavedra. Allí inició la caravana del pueblo calamar: los jugadores y el cuerpo técnico estuvieron sobre un colectivo descapotable.
Los hinchas y vecinos estaban concentrados en Puente Saavedra desde las 19, tal como habían convocado en el club. Desde allí, en medio de cánticos y fuegos artificiales, bajaron por Cabildo hasta el cruce con la avenida García del Río, allí se condujo hasta el Parque Saavedra.
En torno al Parque Saavedra se dio la histórica vuelta olímpica que fue seguida por miles de vecinos e hinchas que, pese al frío, dijeron presente en una jornada que quedará en la memoria de distintas generaciones del barrio.
Sobre el desempeño de CAP en el torneo, AFA repasó: “El Calamar había terminado sexto en la Zona B del certamen LPF, cosechando 23 puntos, fruto de 6 triunfos, 5 empates y 5 derrotas, con 13 goles a favor y 11 en contra. Ya los playoff tuvo un andar demoledor, eliminando nada menos que a Racing en Avellaneda (1-0) en Octavos de Final; a River en el Monumental en Cuartos (empataron 1-1 y triunfó Platense por 4 a 2 en penales); y a San Lorenzo en la Semifinal (1-0), también como visitante”. El remate fue este domingo ante Huracán. Platense se ganó el apodo de “mata gigantes” tras haberle ganado a los clubes grandes en las últimas rondas.
Con este triunfo, Platense logró la clasificación a la Copa Conmebol Libertadores 2026, su primera participación en este torneo internacional.

Platense
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
La dupla tenía contrato hasta diciembre, pero deja el cargo antes “por motivos personales”, expuso CAP. “Solo nos queda expresarles un profundo y eterno agradecimiento: por haber alcanzado la gloria”, celebró la institución.

El Club Atlético Platense (CAP) confirmó este miércoles por la tarde que la dupla de técnicos Favio Orsi y Sergio Gómez deja su cargo al frente del equipo de primera del Calamar, a 10 días de haber consagrado a la institución como campeona de primera división, por primera vez en sus 120 años de historia.
El hecho fue un rumor que circuló durante varias horas y luego fue confirmado por CAP: “Por motivos personales, y a pesar de tener contrato vigente hasta fin de año, los entrenadores Favio Orsi y Sergio Gómez han decidido ponerle fin a su ciclo al frente del primer equipo del Club Atlético Platense, luego de haber alcanzado un logro histórico para nuestra institución”.
“Solo nos queda expresarles un profundo y eterno agradecimiento: por haber alcanzado la gloria, por su entrega y compromiso con nuestros colores, por haber estampado la primera estrella en nuestro escudo y por representar con convicción el sentimiento de toda la familia Calamar”, agregó la institución.
“Les deseamos lo mejor en los caminos que elijan a partir de ahora. Su huella ya es imborrable: en Platense, quedaron en la historia para siempre”, concluyó.
La dupla había asumido en febrero de 2024 y desde entones estaba al frente del equipo de primera. Fue la encargada de llevar a Platense a lo más alto de su historia al haber obtenido el primer título en primera de la institución, el Torneo Apertura 2025 tras ganar la final por 1-0 a Huracán en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero este domingo 1 de junio.
Al día siguiente, el lunes 2 de junio, se desarrolló una inmensa y emotiva vuelta olímpica entre el plantel, socios, hinchas y vecinos en torno al Parque Saavedra.
Platense
Platense campeón: celebrarán una jornada de tatuajes solidarios
La actividad para socios se realizará el 14 de junio de 9 a 18 y requiere inscripción previa.

El Club Atlético Platense (CAP) informó que el sábado 14 de junio de 9 a 18 se celebrará una jornada de tatuajes solidarios “con piel de campeón” para celebrar el primer título en primera de la institución calamar. El evento será en la sede de Zufriategui 2021, en Vicente López. Es una iniciativa de Platense Ayuda.
“¡Te esperamos este sábado para una nueva jornada de pasión y solidaridad!”, señalaron en la organización. Los cupos son limitados, así que hay que anotarse a través de este enlace oficial.
“Vení a tatuarte tu recuerdo del campeonato y ayudá a quienes más lo necesitan”, indican en la organización.
Condiciones: acercarse con dos alimentos no perecederos y un artículo de higiene personal, inscribirse previamente en el formulario, ser socio de la institución.
Además de cupos limitados, en el club detallan que los diseños de los tatuajes son predeterminados.
Platense
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
“Platense reafirma con este título su arraigo y vigencia como símbolo barrial”, destacan los impulsores del reconocimiento.

El bloque Unión por la Patria, con firma de Claudio Ferreño, presentó un proyecto de Resolución para que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires exprese “su beneplácito y felicitaciones al Club Atlético Platense por la obtención de su primer campeonato local en la Primera División del Fútbol Argentino”. También se propone entregar un diploma conmemorativo a la Institución.
En la fundamentación señalan que este “acontecimiento histórico que representa no solo un hito deportivo, sino también un motivo de orgullo para la comunidad de los barrios de Saavedra, Belgrano, Coghlan, Villa Urquiza y para el conjunto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“Platense ha sido, a lo largo de su historia, un club emblemático de nuestra ciudad, con una destacada participación en el fútbol argentino y una fuerte vinculación con su comunidad de origen. A lo largo del tiempo, ha sido símbolo de perseverancia, identidad barrial y pasión popular. Con este reciente logro deportivo, el club ha alcanzado una consagración largamente esperada, que se sustenta en un proyecto austero, coherente y basado en el compromiso colectivo”, se agrega.
“Este campeonato trasciende lo meramente deportivo. Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra, que ve reflejada en este logro la historia de un club ligado a sectores populares y al esfuerzo cotidiano de sus vecinos. En tiempos en que muchos barrios porteños enfrentan procesos de transformación urbana, Platense reafirma con este título su arraigo y vigencia como símbolo barrial”, destaca el homenaje.
El Club Atlético Platense fue fundado el 25 de mayo de 1905 en el barrio de Recoleta. Actualmente, conserva su sede social en la calle Crisólogo Larralde 5195, del barrio de Saavedra.
La Legislatura porteña ha homenajeado recientemente al club: en conmemoración de sus 120 años de historia, el pasado 25 de mayo se descubrió una placa conmemorativa en la sede del club, acto que contó con la participación de autoridades legislativas y representantes de la comunidad. Este homenaje resalta la importancia del club en la vida social y deportiva de la ciudad.
Además, el 12 de diciembre de 2024, esta Legislatura aprobó por unanimidad la restitución del predio ubicado en la intersección de las calles Manuela Pedraza y Crámer al Club Atlético Platense. Este espacio, que fue expropiado en 1971 durante el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse, albergó el estadio del club desde 1917 y es considerado un lugar emblemático para la institución y su comunidad.
-
El Barriohace 4 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 1 semana
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
El Barriohace 2 semanas
La fiscalía ambiental y vecinos recorrieron el Parque Sarmiento y su reserva ecológica tras la denuncia de efluentes cloacales