El Barrio
Preadjudicaron la construcción del CEMAR en el límite de Saavedra y Villa Urquiza
El presupuesto presentado por la firma elegida, Miavasa, es de $ 2.444.116.300.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que la empresa Miavasa fue preadjudicada para construir un Centro Médico de Especialidades Ambulatorias (CEMAR) en la calle Galván 3463, en el límite del barrio de Saavedra y el de Villa Urquiza, como informó Saavedra Online.
El presupuesto oficial inicial asignado para la obra era de $3.015.999.869 y la firma elegida por la comisión evaluadora oficial propuso $ 2.444.116.300, según informó la Licitación Obra Pública / Preadjudicación N° 17/DGACSA/24 publicada este lunes en el Boletín Oficial porteño.
Según la documentación de la licitación, los trabajos se extenderán, al menos, unos 480 días.
Recientemente, el Ministerio de Salud porteño había hecho otro llamado al licitación pública para demoler la construcción actual y nivelar el suelo.
Este inmueble había sido sede del Distrito Escolar 15 y de la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº3. En 2020 hubo una Audiencia Pública por su remate, acción que no se concretó. En el lugar los vecinos pedían una escuela inicial.
Según la documentación licitatoria, la Dirección General de Recursos Físicos del Ministerio de Salud porteño “ha desarrollado la documentación del proyecto de un edificio a emplazarse en calle Galván 3463 de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de dar respuesta a los requerimientos planteados por las Autoridades Médicas en relación a la necesidad de disponer la ejecución de un Centro Médico de Especialidades Ambulatorias (CEMAR), un Centro de Día y una Posta SAME”.
El texto agrega que la obra “comprende la construcción de un nuevo edificio entre medianeras resuelto en dos niveles con la posibilidad de una ampliación futura de un nivel más en su totalidad”.
El área total de la intervención comprende 1.152.14 m2 cubiertos y 168.61 m2 descubiertos.
La Planta Baja (635.32 m2) comprende tres áreas claramente definidas por su fucionalidad:
Posta SAME (81, 20 m2): sector de lavado de ambulancias, estar y dormitorio de choferes de ambulancias con sanitario.
Centro de Día (78,94 m2): salón con sanitario y área de preparación y lavado.
CEMAR (475,18 m2): Hall de acceso, sanitarios públicos, recepción (mesón de turnos y acreditación), 2 salas de espera, SUM, farmacia, área de imágenes (2 salas de ecografía, 1 sala de eco doppler y holter, 1 sala de equipo radiológico panorámico odontológico, 1 sala de mamografía y 1 sala de Rayos X, vestidores, sala de informes) sanitarios de personal, Enfermería con sector de boxes de extracción y Consultorios de Tocoginecología.
La Planta Alta (467.62 m2) comprende:
CEMAR: 20 consultorios indiferenciados, sala de espera, área de conducción profesional (jefatura, estar médico, oficina administrativa, vestuarios, sanitarios de personal, depósito y esterilización)
La Azotea (49.20 m2) cuenta con salas de máquinas de ascensor, termotanques, gases medicinales, tanques de reserva.

El Barrio
Demolieron el centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra
“Tiraron todo a la basura, demolieron, no dejaron nada”, dijeron en el Club de Amigos del Parque Saavedra a Saavedra Online.

Efectivos de la Policía de la Ciudad y operarios del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno porteño este martes entre la madrugada y la mañana montaron un operativo en el Parque Saavedra para demoler el centro de jubilados y la cancha de bochas que había en García del Río y Conde.
“Hay millones de policías. Tiraron la cancha de tejo y el centro de jubilados. Tiraron todo a la basura, demolieron, no dejaron nada”, dijeron en el Club de Amigos del Parque Saavedra a Saavedra Online.
“No sabemos en base a qué denuncia quitaron todo”, agregaron.
Vecinos dijeron a Saavedra Online que tras la demolición, colocaron rejas amarillas y hay varios policías custodiando, también hay patulleros en la zona.
Fuentes comunales dijeron a Saavedra Online que el centro de jubilados hace poco menos de dos meses había tramitado el permiso para funcionar y su lugar en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria (ROAC). Según tenían entendido, en este cuadrángulo no se construiría ningún tipo de mobiliario urbano ni patio.
Desde temprano, sobre calles aledañas estacionaron varios móviles policiales. El operativo se realizó con la presencia de operarios del área de Espacio Público y vehículos como camiones y topadoras.
Desde hace años funcionaba el Centro de Jubilados y Pensionados Unión Recreativa de Parque Saavedra en García del Río 3369. El lugar contaba con una edificación y una cancha de bochas lindera.
El integrante de la Junta Comunal 12 Pablo Ortiz Maldonado dijo que presentará un pedido de informes tanto en la Comuna 12 como en la Legislatura porteña sobre lo ocurrido.
Como informó Saavedra Online, el año pasado integrantes del Club de Amigos del Parque Saavedra habían colocado materiales para acondicionar la cancha y operarios de Espacio Público, junto a la Policía de la Ciudad, incautaron las bolsas con arena y ladrillos. El reclamo tuvo eco en la Legislatura porteña.
La General Paz
Incidentes y detenidos en la colectora de General Paz en una manifestación de trabajadores del INTI
Los trabajadores del instituto se manifestaban contra medidas del Gobierno nacional que quiere modificar la estructura del organismo .

La Policía de la Ciudad detuvo a al menos cuatro personas y hubo incidentes y represión sobre la colectora de la avenida General Paz al 5400 durante una manifestación de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrialtrabajador (INTI).
La fuerza porteña se hizo presente en la puerta del predio de Villa Martelli para evitar que los trabajadores y sindicalistas cortaran la circulación vehicular de la colectora.
Durante el operativo hubo forcejeos que terminaron con la detención de varias personas.
Ante esto, Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo: “La Policía nos reprime en el INTI y efectúa 4 detenciones ilegales. Desde ATE exigimos su inmediata liberación”.
El reclamo de los trabajadores es ante una medida del Gobierno nacional, que se verá plasmada en un Decreto de pronta aparición, para que el INTI deje de ser un Instituto Nacional -quitándole autonomía y autarquía- y se convierta en “una oficina técnica” dependiente del Ministerio de Economía de la Nación. La gestión afirma que hay unos 700 puestos administrativos que son “prescindibles”.
La Multisectorial del INTI sostuvo que la puesta en vigencia del Decreto “supone la muerte del Instituto”, que quedaría “inoperativo por el recorte de sus funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo en tiempo y forma y la falta de personal”.
El Barrio
Una falsa amenaza de bomba paralizó la línea Mitre
Después de más de dos horas, el servicio se restableció poco antes de las nueve de la mañana.

Una falsa amenaza de bomba obligó a suspender los servicios del tren Mitre, incluido el ramal Bartolomé Mitre que cuenta con en el barrio con la estación Luis María Saavedra.
Cerca de las siete de la mañana, se recibió una llamada amenazante en un local ubicado dentro de la estación terminal Bartolomé Mitre. Al instante se activó el protocolo especial y se evacuó a los pasajeros.
Durante dos horas no hubo actividad en los tres ramales del tren Mitre: Bartolomé Mitre, José León Suárez y Tigre.
En tanto, la estación terminal Retiro estuvo cerrada y lo mismo pasó con la conexión entre esta y la estación Retiro de la Línea C de subtes, que conecta con Constitución.
Esta situación generó un problema para miles de pasajeros que no pudieron llegar a sus trabajaros u hogares ante la magnitud .
-
Núñezhace 2 semanas
Cambian de sentido varias calles de Núñez que conectan con Saavedra
-
El Barriohace 6 horas
Demolieron el centro de jubilados y la cancha de bochas del Parque Saavedra
-
Núñezhace 2 semanas
Núñez: continúan las quejas de vecinos por el edificio “silbador”
-
El Barriohace 2 semanas
Mural en homenaje a Eduardo Medrano, el vecino de Saavedra que estaba por abrir una panadería en Estados Unidos pero falleció en un siniestro vial
-
El Barriohace 2 semanas
Licitan reparaciones edilicias para “intervenir de forma urgente” la Escuela Naciones Unidas de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Choque entre un camión y un colectivo en la General Paz, en Saavedra: rescataron a los pasajeros y hubo al menos 40 asistidos
-
La Comunahace 1 semana
Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento
-
La Comunahace 1 semana
Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra