El Barrio
Primavera Sound: dañaron, antes de su inauguración, la nueva pista de atletismo del Parque Sarmiento
Ya documentamos todo para que la productora pague todo lo que rompa”, indicaron fuentes de la Comuna 12 a Saavedra Online. Familias promueven una petición en Change.
La pista de atletismo del Parque Sarmiento, a la cual le colocaron un nuevo piso sintético durante una puesta en valor y que todavía no se inauguró tras la suspensión del festival de apertura del sábado pasado, fue dañada durante el armado del escenario del festival Primavera Sound Buenos Aires 2023, que se celebrará el 25 y 26 de noviembre.
Las roturas fueron confirmadas a Saavedra Online por fuentes de la Comuna 12. “Ya documentamos todo para que la productora pague todo lo que rompa”, indicaron.
El Gobierno porteño y la Comuna 12 habían instalado un nuevo piso sintético y el sábado pasado se iba a hacer un festival de inauguración, que se pospuso por cuestiones climáticas.
Durante esta semana los operarios montaron el escenario sobre este nuevo piso sintético y, durante el armado, se produjeron varios daños, registrados por vecinos y entidades.

Ante esta situación, en Change.org un grupo de familias que atletas que entrenan allí publicaron una petición en la cual alertan sobre estos problemas: “Cómo se sabe, una de las obras de remodelación, fue la construcción de una nueva Pista de Atletismo con carpeta sintética, la misma es un recurso valioso para los jóvenes atletas locales, y actualmente “está siendo dañada por el montaje del escenario para el recital Primavera Sound. Camiones y autoelevadores pasan por encima de la pista sin ninguna protección, lo que provoca un deterioro significativo”.
“Ellos aún no pudieron inaugurarla, pero ya está siendo destruida por un evento que nada tiene que ver con el deporte y que debería hacerse en otro tipo de instalaciones”, agregaron.

Además, la agrupación local Vecinos por la Ecología alertó: “Esta convocatoria se realizará en la pista de atletismo “Miguel B. Sánchez”, la cual fue puesta a nuevo luego del deterioro sufrido en el recital anterior del 9 de marzo pasado. Aún sin inaugurarse y sin uso, sufrirá las consecuencias de miles de personas que saltarán y bailarán al ritmo de los acordes que sonarán con decibles por arriba de lo permitido y con el CEMIC enfrente”.
“¿Acaso no es una falta de respeto a los deportistas que aún no han podido usar la nueva y remozada pista realizada con dinero de un particular que se encargó de esa tarea para ver dilapidado su dinero por un nuevo deterioro? ¿Quién pagará la restauración de la pista luego del recital? ¿Seremos los contribuyentes o hay una cláusula que obliga a esta nueva empresa a repararla?”, añadieron.


