El Barrio
Qué fue de los feriantes a un mes del desalojo en Parque Saavedra
Los trabajadores, muchos de ellos vecinos del barrio, buscan seguir en actividad.
Un mes atrás, el domingo 28 de septiembre, el Gobierno porteño desalojó a más de un centenar de feriantes del Parque Saavedra. Desde entonces, los trabajadores intentaron acordar con las autoridades una forma de permanecer en el lugar y, en la actualidad, elaboraron distintas estrategias para continuar activos.
El sector desalojado se ubicaba sobre García del Río, entre Superí y Pinto. Allí funcionaban dos espacios feriales bien diferenciados. Uno era el paseo de moda circular, con casi un centenar de puestos dedicados principalmente a la venta de ropa de segunda mano, que se extendía desde Pinto hasta Conde, aproximadamente. El otro era una feria de artesanos y manualistas, ubicada entre Superí y Conde.
Como informó Saavedra Online, días después del desalojo ambos grupos mantuvieron reuniones con representantes del Ministerio de Espacio Público porteño. Las autoridades ofrecieron como posibles alternativas reubicar a algunos feriantes en la feria regulada del Parque Saavedra —que cuenta con unos 300 puestos entre Roque Pérez y Superí— o distribuir pequeños grupos en otros paseos y espacios públicos de la Ciudad. Sin embargo, no se alcanzó ningún acuerdo.
En cuanto a la feria de moda circular, algunos de sus integrantes pusieron en venta los gazebos que utilizaban los fines de semana en el Parque Saavedra. Otros continúan organizados y con la intención de seguir dentro del rubro: actualmente se presentan en el Parque Carlos Mugica, en el barrio Cornelio Saavedra, con el apoyo del proyecto Emprendedores de Triple Impacto (SOMOSETI), dedicado al fortalecimiento de emprendedores y organizador de una feria mensual en este pulmón verde del barrio.
“Con respecto a la charla que tuvimos con Espacio Público, ninguna novedad”, señalaron los feriantes a Saavedra Online.
Por su parte, los integrantes del paseo ferial de manualistas y artesanos Los Tilos continúan con la venta online y mantienen su pedido de regularización.


