Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Quejas contra la línea 71 en Saavedra porque hace un recorrido no autorizado y roza la pared del túnel

Tras la apertura del Paso Bajo Nivel de Av. Balbín, el Gobierno porteño dispuso una ruta que no es respetada por los colectivos. Vecinos reclamaron por la instalación de paradas en lugares no habilitados.

Publicado

el

Vecinos de Saavedra han manifestado quejas por el camino que toman los colectivos de la línea 71 al pasar por el barrio en su recorrido A, que une Villa Adelina con Plaza Miserere, y por la consecuente instalación de paradas en lugares no permitidos. Los problemas ocurren tanto en el trayecto de ida como de vuelta.

La Secretaria de Transporte del Gobierno porteño, a través de la Resolución 486/2018 (Ver) dispuso la adecuación de los recorridos para las líneas 71, 76, 110 y 130.

En la misma establece que “a partir de la inauguración del nuevo paso bajo nivel vial de Av. Balbín altura vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, se prevé readaptar en el sector la configuración circulatoria de la trama vial prexistente, restituyéndose el sentido único de circulación de la calle Estomba desde Manzanares a Jaramillo y cerrándose el paso a nivel ferroviario que se había habilitado provisoriamente durante el desarrollo de las obras sobre la calle Núñez”.

También resuelve,  “ad referéndum” de lo que determine finalmente la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que el 71, en su trayecto a Plaza Miserere por la calle Paroissien, debería doblar en Rómulo Naón, luego en Manzanares (cuadra del Supermercado Vea), tomar Balbin y retomar Naón desde la avenida, girar en Crisólogo Larralde e ir derecho por esa arteria para finalmente alejarse de Saavedra por Donado.

Un hombre fue arrastrado por un colectivo de la linea 71, que arrancó mientras él se bajaba

Sin embargo, en los hechos, los internos no mantienen el recorrido establecido por la CNRT antes de que existiera el túnel (Ver) -que es de imposible incumplimiento, dada la presencia del túnel- al tiempo que ignoran lo dispuesto por las autoridades porteñas. De este modo, continúan por Paroissien hasta Tronador, luego doblan por Babín, rodean el túnel Gatica-Goyeneche por la curva de las equinas de la Farola y Famacity, y luego vuelve a tomar Tronador, hasta Larralde.

Este recorrido motivó quejas y reclamos formales por parte de vecinos ante las autoridades locales, a raíz de la colocación de paradas presuntamente ilegales. En respuesta, mediante el Informe 2018-28481729 (Ver) el Gerente Operativo de la Dirección General de Tránsito y Transporte del GCBA, Silvio Sampedro, advirtió que “al no contar ésta con recorrido por la calle Tronador, no corresponde parada frente a la ubicación denunciada”.

En consecuencia, el funcionario recomendó dar “intervención del Ente Regulador de la Ciudad y de la Dirección General Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Seguridad Vial, a fin de que la operatoria del transporte en el sector se ajuste a lo normado”.

Cabe señalar que el radio de giro de la calle Tronador, al llegar a Balbín, no es adecuado para los colectivos. Prueba de ellos es que es frecuente verlos hacer más de una maniobra, y tener que dar marcha atrás, para poder doblar.

Si bien esto suele ocurrir sobre todo cuando hay algún vehículo estacionado, las marcas sobre la pared del túnel dan cuenta de que no es una esquina ideal para la circulación de ese colectivo.

En el trayecto inverso, de ida hacia el norte bonaerense, el 71 también hace un recorrido incorrecto. Al salir del túnel Balbín debería doblar a la derecha por Estomba y luego doblar a la izquierda en Jaramillo; finalmente, doblar por Balbín hacia la izquierda y tomar Estomba. Lo que hace es dar la vuelta por Manzanares, seguir hasta Plaza Este y por esa calle cruza Balbín, pasando por delante de la estación Luis María Saavedra.

Recorrido autorizado:

Línea No 71 – Recorrido A

Ida a Villa Adelina: por su ruta, Jaramillo, Av. Roberto Goyeneche, Av. Dr. Ricardo Balbín, Estomba, Jaramillo, Av. Dr. Ricardo Balbín, Estomba, Vilela, su ruta.

Regreso a Plaza Miserere: por su ruta, Paroissien, Dr. Rómulo S. Naón, Manzanares, Av. Dr. Ricardo Balbín, Dr. Rómulo S. Naón, Crisólogo Larralde, su ruta.

El Barrio

Apevidi abre una fábrica de pizzas para personas con discapacidad en Loma de Saavedra

El club barrial de Pico 3540 desde hace tiempo articula con la Asociación para la Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual.

Publicado

el

La Asociación para la Vida Independiente de Personas con Discapacidad Intelectual (Apevidi) anunció que montará una fábrica de pizzas para personas con discapacidad en el club Loma de Saavedra (Pico 3540).

“Con orgullo y alegría les cuento que desde nuestra asociación civil Apevidi logramos inaugurar la fábrica de pizzas para personas con discapacidad que funcionará en el Loma de Saavedra que gentilmente nos cede sus instalaciones”, indicó Gustavo Garzón, referente de la asociación civil.

“Muchísimas gracias a todos los que ayudaron a que esto sea posible. Y vamos por más. Siempre. Gracias por acompañarnos Carolina Gonzalez”, agregó.

El Loma de Saavedra desde hace tiempo articula con Apevidi y en varias ocasiones cedió sus instalaciones para que la entidad realice actividades sociales. Este proyecto es un nuevo capítulo en esta historia en beneficio de personas con discapacidad.

 

Continuar leyendo

El Barrio

La película sobre el Polaco Goyeneche, filmada en Saavedra, ahora se pude alquilar para ver online

“Después de una gira inolvidable por cines y espacios alternativos” llega “por fin a la pantalla de tu hogar”, resaltaron sus realizadores.

Publicado

el

La película “Roberto Polaco Goyeneche: Las formas de la noche” ya se puede disfrutar de forma online, informaron sus realizadores. Para poder alquilarla, se debe pedir el enlace escribiendo a [email protected].

“Llega el estreno online más esperado. Después de una gira inolvidable por cines y espacios alternativos de todo el país, la emoción, la poesía y la música de “Roberto Polaco Goyeneche: Las formas de la noche” llegan por fin a la pantalla de tu hogar”, expusieron.

“Un homenaje íntimo y profundo a una de las voces más emblemáticas del tango. Una película que late con Buenos Aires, con la noche, con la memoria viva del Polaco. Dejá que el Polaco te cante, como solo él sabía hacerlo. Las formas de la noche ahora también se viven en tu casa”, destacaron.

Declarada de Interés Cultural de la CABA, la película se estrenó en noviembre de 2023. Durante una gira por los barrios se exhibió en distintas instituciones, varias del barrio de Saavedra.

La sinopsis relata: “La vida de una de las leyendas del tango argentino, quien supo conquistar a un amplio público con su extraordinaria e irrepetible voz. Gracias al material de archivo desconocido -proporcionado por familiares y amigos- que consta de imágenes caseras, grabaciones inéditas y entrevistas, el documental reconstruye la vida de esta leyenda del Tango a través de su propia voz. Un documental en primera persona, el relato de Goyeneche por Goyeneche”.

En septiembre de 2021 inició la filmación de esta película. Incluye entrevistas a : Luisa Mirenda, Roberto Emilio Goyeneche, Jorge Goyeneche, Lorena Goyeneche, Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia, Néstor Marconi, Julio Dávila, Esteban Morgado II, Gustavo Varela, Matias Longoni, Gabriel Soria, Jorge Boccanera y Víctor Bertolini.

Una producción de INCAA y Nuevo Cine Films SRL. Con el apoyo de: Radio y Televisión Argentina S. E., Fondo Nacional de las artes, Mecenazgo BA, Fondo Metropolitano de las artes y Fundación Banco Itaú. TVpublica Fondo Nacional de las Artes.

Continuar leyendo

El Barrio

Choque entre un camión y un colectivo en la General Paz, en Saavedra: rescataron a los pasajeros y hubo al menos 40 asistidos

Los Bomberos de la Ciudad tuvieron que rescatar a varios pasajeros y al chofer que quedó atrapado entre los hierros.

Publicado

el

Un camión con contenedor y un colectivo de la línea 57 ramal Pilar chocaron este viernes por la mañana sobre la colectora de la avenida General Paz, a la altura del DOT Baires Shopping del barrio de Saavedra. Reportaron al menos 40 asistidos, de los cuales 26 fueron derivados a centros de salud.

La subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reportó: “Colectora de General Paz y Plaza. Choque entre camión y colectivo de la línea 57 con múltiples heridos. Bomberos de la Ciudad rescatan a pasajeros y al chofer, que estaban atrapados en el interior”.

Según se informó, los pasajeros estuvieron atrapados en la unidad debido a los daños en la puerta de delantera. Se notificaron al principio ocho personas heridas, y luego el número ascendió a unas 40, que fueron asistidas en el lugar.

Alberto Crescenti, titular del SAME, manifestó: “Tenemos aproximadamente 40 asistidos y dos de ellos en gravedad que fueron trasladados y rescatados en helicóptero”.

Los Bomberos de la Ciudad realizaron maniobras para poder rescatar al chofer del colectivo entre los hierros del vehículo.

Por el impacto del choque de la unidad contra el contenedor del camión, el mayor daño en el colectivo fue sufrido en la parte delantera.

Tras el siniestro vial, al lugar acudieron efectivos de la Policía de la Ciudad, empleados de la concesión, siete móviles del SAME y un helicóptero sanitario.

Durante el operativo de seguridad hubo restricciones vehiculares en este sector de Saavedra. Se investigan los motivos que causaron el siniestro vial.

Una pasajera del colectivo que logró salir ilesa le dijo a A24 que en la curva de la colectora el camión frenó y que no le dio tiempo al chofer del colectivo para esquivarlo.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar