El Barrio
Reclaman solución a problemas edilicios graves en la escuela Naciones Unidas
Integrantes de la comunidad educativa hablaron dijeron a Saavedra Online que la cooperadora hace grandes esfuerzos por acondicionar el inmueble, pero que los grandes trabajos deben correr por cuenta del Gobierno porteño.

La comunidad educativa de la Escuela Naciones Unidas N° 19 Distrito Escolar N° 15 (Rogelio Yrurtia 5801) denuncia que el inmueble educativo tiene grandes fallas edilicias y que eso pone en peligro a estudiantes y trabajadores de la educación.
En diálogo con Saavedra Online, Catalina, madre de dos niños que concurren a esta escuela del barrio de Saavedra desde hace siete años, dijo: “Falta mantenimiento, faltan cosas que con las que antes no habíamos tenido problemas. Se sumó el problema de que no había auxiliares, por eso la escuela estaba sucia, no había quién abriera la puerta. Se llegó a un estado de emergencia y fue así que presentamos una nota en Supervisión, en el ministerio porteño”.
“Nos dijeron que como era una escuela muy grande por el tipo constructivo particular, al estar dentro del Barrio Perón, tiene techos de tejas, ventanas y puertas de madera. Dicen que más difícil de intervenir. En realidad es más costoso, no difícil. Eso hace que la no intervenir en cosas de mantenimiento básicas el problema sea mayor, ya hay problemas de seguridad. Se cayó una puerta sobre un auxiliar”.
“Sacaron las tres puertas para arreglarlas el año pasado. Estuvo sin puertas durante meses, cuando empezó a hacer frío pusieron fenólicos, que tampoco es seguro porque es madera que se pudre con las lluvias. Ahora arreglaron una de las tres puertas”.
“La calefacción de este año no andaba. Los vidrios nunca se cambiaban, problemas de filtración, pintura nunca se hizo interior y exterior. Es de las pocas de la Comuna 12 que no se hizo trabajo de pintura. Es tan grande que por ahí es difícil abarcar todo, pero cada vez es peor. Las puertas y las ventanas por no pintarlas, la madera está cada vez peor. Hay tres aulas en el último piso que no cierran porque las maderas no cierran, cuando llueve se inundan las aulas. Se pierden materiales. En las notas lo hacemos resaltar. Hay problemas de filtración y agua que entra por puertas y ventanas en mal estado”.
“Hay muchos vidrios porque al ser una manzana que da al exterior nunca se hizo el cambio de vidrios. Hay vidrios que dan al jardín interno de la escuela. Hubo un año un nene tiró un borrador contra el vidrio y este cayó sobre el parque donde juegan los chicos. No había nadie y no pasó nada, pero eso te da la pauta de las medidas de seguridad que son necesarias”.
“La cooperadora compra muchos materiales. Con la plata del festival del año pasado se pintó el hall de entrada. Está hermoso. Ver la escuela así te pone contento, pero caminás más y ves todos estos problemas, que se cae todo abajo. Hay dos movimientos al mismo tiempo: las buenas noticias desde la cooperadora (junto con la dirección docentes) y los problemas que vienen del Gobierno que no cumple con los requerimientos de una escuela tan grande con 1000 alumnos, donde hay un club de chicos los sábados y donde hay colonias en verano”.

-
El Barriohace 4 días
Saavedra: suspenden la licencia y apartan a un comisario porteño que circulaba con la patente adulterada
-
El Barriohace 4 días
Rodríguez Larreta anunció la construcción de la nueva plaza en Pico y San Isidro Labrador
-
El Barriohace 21 horas
Saavedra: un auto volcó en Pico y Donado
-
Agendahace 4 días
Estado Verano en Parque Saavedra: Nación invita a un recital y a gestionar trámites
-
Agendahace 2 días
Mascotas de la Ciudad: vacunación antirrábica gratuita en Plaza Alberdi
-
El Barriohace 2 días
Colecta en Saavedra para las familias afectadas por el incendio en Villa Ortúzar
-
El Barriohace 6 días
Dos detenidos frente a Parque Sarmiento por circular en un auto robado
-
La Ciudadhace 2 días
Anuncian paro en todas las líneas de subte desde las 21