Conectate con Saavedra Online

La Ciudad

Regularizan los centros culturales de la Ciudad

Publicado

el

La Legislatura porteña sancionó en forma definitiva otorgar un marco legal a la habilitación de centenares de espacios culturales que funcionan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrándolos al Código de Planeamiento Urbano.

La iniciativa impulsada por la Defensoría del Pueblo, y promovida por los diputados Gabriela Seijo (PRO), Pablo Ferreyra (Seamos Libres), Gabriela Alegre (Frente Para la Victoria) define como Centro Cultural “el espacio no convencional y/o experimental y/o multifuncional en el que se realicen manifestaciones artísticas de cualquier tipología, que signifiquen espectáculos, funciones, festivales, bailes, exposiciones, instalaciones y/o muestras con participación directa o tácita de los intérpretes y/o asistentes”. La norma había sido aprobada inicialmente el 18 de diciembre y en abril pasado fue sometida a audiencia pública

La iniciativa también expresa que los Centros Culturales serán clasificados en cuatro categorías según su capacidad de asistentes, siendo los de Clase A para los centros con capacidad hasta 150 personas, Clase B, entre 151 y 300 personas, Clase C desde 301 a 500 personas y Clase D para las que puedan albergar a más de 500 concurrentes. El cálculo de capacidad máxima admitida para los Centros Culturales será de 1 m2 por persona como mínimo, exceptuando para el cálculo sectores de ingreso y egreso, pasillos de circulación, sectores de trabajo y de servicios.

Vale destacar que el Cuerpo aprobó una serie de modificaciones presentadas por la diputada Seijo, a pedido de los colectivos culturales, que incorporan cuatro nuevos artículos en relación a los estacionamientos e impactos culturales de los diferentes centros.

Preocupación por estructura paralela en PAMI

Publicidad

La Legislatura de la Ciudad aprobó una declaración de la diputada Graciela Ocaña (Confianza Pública), que expresa preocupación frente a las resoluciones adoptadas por la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Jubilados y Pensionados (PAMI), que según la legisladora “afectarían la situación de gran numero de trabajadores y pondría en riesgo la calidad y forma en que se brindan las prestaciones perjudicando o poniendo en riesgo la salud de los afiliados”. La iniciativa contó con el voto negativo del interbloque Frente Para la Victoria.

Ocaña expresó que “las resoluciones 559 y 560/15, del día 14 de julio de este año, se dictaron con la excusa formal de incorporar procesos y procedimientos para mejorar la atención de los afiliados. En los hechos se modifica la estructura orgánica de todas las Unidades de Gestión Local con efectos perjudiciales para los trabajadores, para la organización administrativa, para la forma y modo en que se brindan servicios y prestaciones y, en última instancia, para los afiliados”.

La diputada agrega que presentó una denuncia penal en la cual menciona que “el nuevo esquema presenta curiosidades como que se designan nuevos trabajadores otorgándoles el nombre de “REFERENTES”, quienes cobran adicionales por la nueva función a desarrollar. Paralelamente, se argumenta “la reducción de cargos”, pues los “Referentes” sustituyen a quienes cumplían las mismas funciones jerárquicas como titulares de unidades orgánicas, pero a este personal se lo mantiene cobrando dichas funciones, aún cuando ya no las desarrollen, con un cambio de rubro: se les paga ‘una suma fija independiente de las tareas que realizan’”.

“Así se crean estructuras paralelas en una entidad destinada a la atención de personas vulnerables como los adultos mayores, para acomodar estructuras políticas ineficientes, en particular de la organización ‘La Campora’” agregó Ocaña y finalmente fundamentó “al año 2007 el Instituto contaba con una planta de 10.700 empleados, en la actualidad cuenta con alrededor de 20.000”.

Colocarán una placa en homenaje a Perón

Publicidad

Se aprobó una resolusión impulsada por el Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO), para colocar una placa en memoria de Juan Domingo Perón en la plaza Agustín P. Justo. La misma reza “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en memoria al tres veces Presidente Juan Domingo Perón, en cumplimiento de la Ley 4965 y del reclamo histórico del pueblo Argentino”.

Vale destacar que la mencionada Ley 4965 se refiere la donación por parte de la Legislatura de un monumento a la memoria del ex presidente Juan Domingo Perón, cuya autor fue seleccionado mediante concurso público en el Palacio legislativo, el año pasado. La mencionada escultura será inaugurada el próximo jueves 8 de octubre en la Plaza Agustín P. Justo y se estima que la colocación de la placa aprobada en la sesión de hoy se realice en dicha jornada.

Beneplácito por la gira de Francisco por Cuba y Estados Unidos

Por iniciativa del diputado Gustavo Vera (Bien Común) la Legislatura manifestó su beneplácito por la gira del Papa Francisco por Cuba y Estados Unidos de Norteamérica, así como su intervención en la Asamblea general de las Naciones Unidas. “Allí insistió en su mensaje de paz y confraternidad entre los pueblos, cuestionando el negocio armamentista, manifestando el respeto a la casa común y la necesidad de la acogida de los inmigrantes”, fundamentó el legislador.

Vera también expresó “apoyado en citas de su encíclica Laudato Si, (libro distribuido gratuitamente por la Legislatura) el Papa Francisco hizo un nuevo llamado a evitar los efectos más negativos del deterioro ambiental causado por la actividad humana.

Publicidad

“El sentido del discurso del Papa Francisco estuvo orientado a evitar que se criminalice la migración: “Se los digo como hijo de inmigrantes, sabiendo que muchos de ustedes también son descendientes de inmigrantes”, agregó el legislador de Bien Común.

Distinciones

El cuerpo parlamentario aprobó un despacho de la Comisión de Cultura para declarar Personalidad Destacada de la Cultura a la actríz Soledad Silveyra Urien, mejor conocida como “Solita” Silveyra. La ley fue impulsada por el diputado Oscar Moscariello (PRO). Misma declaración recibió la cantora y compositora Verónica Condomi, por iniciativa de la diputada Lorena Pokoik (Frente Para la Victoria)

También aprobaron un despacho de la Comisión de Salud que tomó una iniciativa del diputado Cristian Ritondo (PRO) por la cual se distingue como Personalidad Destacada en el ámbito de la medicina al doctor Nicolás Raúl Neuspiller.

En tanto, fueron declarados huéspedes de honor de la Ciudad el cantautor inglés Steven Patrick Morrisey y el Presidente de la Junta de Galicia, don Alberto Nuñez Feijoo, por iniciativa de los legisladores Hernán Arce (Partido Socialista) y Oscar Moscariello (PRO), respectivamente.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

La Ciudad

Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte

Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

Publicado

el

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.

En base a la  Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.

Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.

En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).

Publicidad

Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.

Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.

El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Ciudad

Fernán Quirós seguirá al frente del ministerio de Salud porteño y Gabriela Ricardes será ministra de Cultura

Lo confirmó el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para la gestión a su cargo que inicia el 10 de diciembre.

Publicado

el

El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, ratificó hoy a Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. También informó, mediante sendos comunicados, que Gabriela Ricardes será la Ministra de Cultura porteña.

Quirós es médico especializado en medicina interna y gestión sanitaria y graduado con honores de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó la maestría de gobierno y dirección de sistemas de salud en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

Fue jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano de Buenos Aires y vicedirector médico de Planeamiento Estratégico del mismo hospital. Actualmente dirige la Maestría de Informática en Salud, además de ser profesor titular de Fisiología Humana, profesor en la Maestría de Investigación Clínica y en el Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Sobre él, Jorge Macri manifestó: “Fernán es un verdadero apasionado por la transformación y la mejora constante. Ha demostrado, con su compromiso por la gestión, que la salud es un tema primordial en la vida de los porteños y sé que va seguir desafiando e innovando para que nuestra Ciudad siga mejorando sus sistemas de salud”.

Por su parte, la reemplazante en Cultura de Enrique Avogadro, Gabriela Ricardes, tiene una formación en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una gran trayectoria en el sector público ya que cumplió funciones dentro del área de Contenidos de la Nación y fue Directora General del Centro Cultural San Martín, entre otras actividades.

Publicidad

Ricardes aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Actualmente se desempeña como Directora General y Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Al respecto, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, aseguró: “Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y con más de 30 años de experiencia en la gestión cultural”.

Macri agregó: “No tengo dudas que va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocidas mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Ciudad

Jorge Macri designó a Gabino Tapia como ministro de Justicia porteño

actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, cartera a cargo del propio Macri en la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

Publicado

el

El jefe de Gobierno electo de la de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que Gabino Tapia será el Ministro de Justicia

Tapia se desempeñó como Secretario del Grupo Bapro y actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.

Al respecto, el jefe de gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio tan importante en la Ciudad”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Apoyanos con tu donación ❤️

Invitanos un café en cafecito.app

Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]

Contador de visitas: contador de visitas

Publicidad

Más leídas