Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Roberto Lavagna, el vecino de Saavedra que busca unir la grieta y llegar a Casa Rosada

Es una figura comodín por fuera de la polarización entre presidenciables.

Publicado

el

Foto: Télam

De Saavedra a la Casa Rosada. Así sueña el vecino Roberto Lavagna su 2019. El exministro de Economía de la Nación que ejerció tras la crisis del 2001 ahora se muestra como una figura de conciliación para ocupar el Poder Ejecutivo en una campaña presidencial que asoma tan polarizada como su antecesora de 2015.

Este verano Lavagna estrenó look (con sus franciscanas con medias), pero también una forma de liderazgo: “Hay lugar para gente de distintos espacios y partidos políticos que quiera alejarse de la grieta”.

Economista de las universidades de Buenos Aires y de Bruselas, recordado como el funcionario que levantó el corralito minguista del 2002 y uno de los artífices del canje de la deuda en 2005 (su bis antes de dar el portazo a Néstor Kirchner). Años más tarde dijo sobre ese periodo: “Fue la mejor transición que hubo en la Argentina en muchos años”. Ahora focaliza su propuesta en “el desarrollo productivo” acordado entre oficialismo y oposición.

Si hay algo que antecede a la relación de Lavagna con la economía y la política, es su vínculo con Saavedra. “Yo llegué al barrio cuando tenía un año. Era una casa que estaba en Holmberg 4258 a pasos de Ruiz Huidobro, cuando ésta era de tierra”, evocó hace más de una década ante el Periódico El Barrio.

La foto en sandalias con medias junto al senador Miguel Pichetto que se viralizó

Cuando tenía 10 años, Lavagna se mudó con sus padres Ángel Juan Lavagna y Blanca Serralta a Morón. Allí terminó la secundaria en el colegio público Comercial José Manuel Estrada. En 1967 se recibió de economista. Su desempeño profesional fue mayormente en el sector público.

Es en el desarrollo de su profesión que Lavagna conoce a Claudine Marechal, Licenciada en Terapia Ocupacional. Se casa con ella en 1970. “Ahí volví a Quesada y Freire y luego a la casa (…) sobre la calle Pico”, donde reside en la actualidad.

Lavagna, junto a su hijo Marco y los dirigentes del Frente Renovador Sergio Massa y Graciela Camaño, en su living de Saavedra en una de sus más recientes apariciones públicas.

Más tarde, la carrera de Lavagna lo llevó a ser Director Nacional de Política de Precios de la Secretaría de Comercio y Director General de Política de Ingresos en el Ministerio de Economía. Fue Secretario de Industria y Comercio Exterior de la Nación en el Gobierno de Raúl Alfonsín, agregado diplomático en tiempos de la Alianza y en 2002 llegó a ministro de Economía por pedido del entonces presidente interino Eduardo Duhalde, quien ahora, entre otros, lo postula.

Tras su salida del gabinete nestorista, en 2007 compitió por el Sillón de Rivadavia a través de la Concertación para Una Nación Avanzada (UNA). Para los comicios de 2015 se unió al Frente Renovador de Sergio Massa, alianza que logró el tercer puesto, detrás del Frente para la Victoria de Daniel Scioli y Cambiemos de Mauricio Macri, quienes disputaron el balotage que consagró a este último.

Ahora, a 12 años de aquel primer experimento presidencialista, Lavagna se muestra en público con aires de tercera posición dentro de la coyuntura local y cintura como piloto de tormentas económicas (la gran queja argentina).

Continuar leyendo
Publicidad

 

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 6501-4451. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar