Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Rodríguez Larreta entregó títulos de propiedad a 30 familias que se mudarán al barrio Donado-Holmberg

Los vecinos accedieron a estos departamentos a través de préstamos hipotecarios del Ciudad o como beneficiarios del programa de Soluciones Habitacionales, en base a la Ley 3.396.

Publicado

el

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entregó los títulos de propiedad a 30 familias que se mudarán a Donado-Holmberg, un nuevo barrio de la Ciudad que propone soluciones habitacionales a 600 familias y que cambia el entorno urbano de más de 10.000 vecinos de la zona.

El barrio está ubicado entre Villa Urquiza y Villa Ortúzar (a lo largo de las calles Donado y Holmberg, entre Avenida Congreso y Avenida de los Incas) y tiene una estrecha vinculación urbana con los barrios de Coghlan y Saavedra, la nueva escuela Siglo XXI y la Sede Comunal 12.

“Esta iniciativa forma parte del Plan de Soluciones Habitacionales para mejorar el bienestar de las familias que viven en el lugar, y el Barrio Parque Donado Holmberg es un nuevo espacio urbano que pone en valor la traza de la ex Autopista 3 para promover el desarrollo social, cultural y económico de la zona”, destacó el jefe de Gobierno.

“De esta manera, nuevos vecinos se mudarán a este sitio cumpliendo el sueño de la casa propia, gracias a créditos blandos facilitados por el Banco Ciudad”, agregó el mandatario.

De la actividad también participaron el vicejefe y ministro de Seguridad, Diego Santilli; el subsecretario de Planeamiento de la Ciudad, Carlos Colombo; y las legisladoras porteñas Lía Rueda y Victoria Roldán Méndez.

Colombo remarcó “la inclusión social del barrio”, junto con “el Parque Lineal, las plazas, la escuela Siglo XXI y la obra vial”.

“Este barrio está puesto y localizado sobre lo que era una autopista, y ahora servirá para el disfrute de todos los vecinos”, manifestó el subsecretario.

En lo que respecta a las obras, se construyeron casas de media densidad con 15 metros de altura, “destinadas a la clase media y a los sectores vulnerables de la sociedad”.

Los vecinos pueden acceder a estos departamentos a través de préstamos hipotecarios o como beneficiarios del programa de Soluciones Habitacionales en base a la Ley 3.396.

Fuentes oficiales indicaron que 600 familias fueron beneficiadas por las soluciones habitacionales, se sumarán 21.000 metros cuadrados de espacio verde, 769 alumnos asistirán al Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE), 145 niños de hasta cinco años a la Escuela Infantil Nº 8 y 180 alumnos a la Escuela Primaria Nº 24 D.E 15. Las obras benefician en total a 10.000 vecinos, recalcan las autoridades.

El plan de obras está dividido en cinco etapas. Las primeras tres, ya finalizadas, se basan en edificios que marcan una traza en la que “predomina una arquitectura inclusiva e integradora que moderniza el sector y potencia la esencia del barrio”.

Los edificios que componen las obras están en Donado (24 departamentos), Rivera (12), Lacroze (26), Giribone (26), Acevedo (18) y Nahuel Huapi (3), que se suman a los polideportivos y el Parque Lineal.

Con respecto al Parque Lineal, “se respetó la ubicación de los patios de juegos infantiles existentes y se mejoraron los que estaban en mal estado, reemplazando la arena por un piso de goma antigolpe. También se plantaron jacarandás, se completaron los tocones faltantes y cordones deteriorados para impedir el acceso de vehículos a la plaza, se construyeron tabiques contenedores de raíces en sitios específicos, se puso en valor el anfiteatro existente, se reemplazaron los bancos y se colocaron faroles de iluminación en la senda peatonal”.

En relación a la Escuela Siglo XXI que se encuentra dentro del Barrio Donado Holmberg, “se destaca por su diseño bioambiental y por imponer diversos criterios de sustentabilidad: uso de paneles fotovoltaicos que minimizan el consumo energético tradicional, ventilación cruzada que permite la renovación de aire natural en los ambientes, sistema de recuperación de agua de lluvia para que se utilice en las cubiertas verdes, sistema de protección solar y oscurecimiento, incorporación de vegetación caduca y de especies vegetales de bajo requerimiento de agua, y utilización de colectores solares planos para calentamiento de agua”.

Estas instalaciones cuentan con un sistema de recolección de agua pluvial y de condensados para utilizarlos como aguas grises tratadas. Además, contempla la energía solar in situ, un sistema de cogeneración eléctrica y térmica a partir del gas natural y recuperadores de calor en la inyección/extracción del aire exterior.

Está previsto que a mediados de 2019 finalice la construcción de la quinta y última solución habitacional, ubicada en Pedro Ignacio Rivera al 4200.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar