Pandemia
Rodríguez Larreta: “Es indignante que salgan los presos a la calle mientras la gente está encerrada por la cuarentena”
“Venimos haciendo un esfuerzo enorme por mejorar la seguridad y cuando nos encontramos con situaciones como esta, es indignante”, aseguró en conferencia de prensa.

Este jueves, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, durante una conferencia habló sobre las excarcelaciones a presos para evitar contagios de coronavirus en las cárceles. “Es indignante, porque mientras la gente está encerrada cumpliendo la cuarentena tenemos presos que salen a la calle”, planteó.
“Venimos haciendo un esfuerzo enorme por mejorar la seguridad y cuando nos encontramos con situaciones como esta, es indignante”, criticó el mandatario porteño y agregó: “La presencia policial nunca se aflojó, al delincuente lo agarraron robando y lo metieron preso de nuevo”.
Con esos dichos se refirió al caso de Federico Benvenuto, de 33 años, quien fue excarcelado el martes del penal de Marcos Paz y se le concedió la prisión domiciliaria. Al día siguiente robó una heladería de Rivadavia al 4500, en Caballito (Comuna 6), y fue detenido a las pocas cuadras, en Yatay y Lezica (Comuna 5). Si bien trascendió que la excarcelación estaba relacionada al coronavirus, se confirmó que había salido por su estado de salud mental.
El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara Nacional de Casación emitieron acordadas donde avalan conceder excarcelaciones y otros métodos alternativos para el cumplimiento de la pena “principalmente (para) los grupos de riesgo y cercanos al cumplimiento de la pena”.
Entidades como Madres del Dolor y Familiares de la Tragedia de Once firmaron un comunicado de rechazo: “Repudiamos la política de liberación y búsqueda de impunidad de detenidos por jueces que utilizan la pandemia del Covid-19 como pretexto”.
“Nos indigna que los distintos poderes del Estado accedan a una negociación fruto de actos delictivos y violentos y se comprometan con los detenidos, en el marco de un motín, a aplicar las acordadas que dispusieron las Cámaras de Casación. Los magistrados deben poder adoptar sus decisiones con independencia y sin injerencia de nadie”, agregaron.
