La Comuna
Se construirá el segundo emisario del arroyo Vega

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la construcción del segundo emisario de la cuenca del arroyo Vega, la obra más importante en materia hidráulica que se encarará luego de la realizada en el Maldonado.
“Es un anuncio súper importante para la Ciudad, seguimos trabajando en lograr que la gente cuando llueve no se preocupe, que pueda dormir tranquila. Esto además valoriza todas las propiedades. Ya hemos mostrado muchos avances, y creo que esta es la obra más importante de las que quedan pendientes”, señaló el Jefe de Gobierno luego del anuncio.
El emisario tendrá 8,4 km de extensión y permitirá duplicar la capacidad de conducción de agua del conducto principal, ya existente, hasta su desembocadura en el Río de la Plata. La infraestructura actual no alcanza para contener los niveles de lluvias que recibe la Cuenca, por lo que se ha previsto incrementar la capacidad del arroyo Vega a través de esta obra, que atravesará los barrios de Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar, Colegiales y Belgrano, beneficiando a más de 315.000 personas, una vez concluida.
Acompañado por el ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia, el Jefe de Gobierno resaltó que “en los últimos años, con la obra de apertura de la desembocadura”, la situación del arroyo Vega “viene mejorando mucho”, pero afirmó que con la construcción del segundo emisario “estamos dando el paso definitivo”.
Rodríguez Larreta afirmó además que la Ciudad viene “cumpliendo con el Plan Hidráulico”, y que “con cada obra que avanza, los vecinos duermen más tranquilos en la Ciudad, que ese es nuestro objetivo”, y subrayó que “en estos años se ha mejorado muchísimo el tema de las inundaciones”.
“Siempre se puede seguir mejorando, y ya se conformó el Comité de Cuenca del Medrano, la tercera en importancia. Pero hoy los vecinos duermen más tranquilos, hace tres años no tenemos una inundación significativa en la Ciudad. Entre la obra del Maldonado, las obras paliativas acá en el Vega, los cuencos en el parque Sarmiento para el Medrano, todo eso ya ha mejorado muchísimo la situación”, agregó.
La construcción del segundo emisario del arroyo Vega comenzará en agosto, y se enmarca dentro del “Plan de Asistencia a la Gestión de Riesgo de Inundaciones para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, que contiene además otras importantes obras hidráulicas. Las actividades de este Plan están destinadas a lograr la reducción de riesgos e impactos de las lluvias generadas en las cuencas de los arroyos Maldonado, Cildáñez y Vega.
De los 8,4 km que tendrá el emisario, 6 se excavarán utilizando una tunelera, y los 2,4 kilómetros restantes, a través de la metodología de túnel tradicional por excavación manual. Los trabajos se realizarán debajo de la calle La Pampa, y las intervenciones en la superficie solo serán para construir los conductos de ventilación y los tres pozos obradores en las calles Lugones, Elcano y Victorica, que permitirán realizar un control de la obra.
El tramo de túnel a construir con excavación manual se realizará por las calles Victorica, Ballivian y Nueva York, hasta la calle Helguera. La obra empieza por donde será la descarga en el Río de la Plata, lugar en el que estará el pozo de ingreso de la máquina tunelera.
Además de las obras en el arroyo Vega, dentro de la cuenca del Arroyo Maldonado se prevé la construcción de 31 kilómetros de conductos de drenaje secundario y terciario, que alimentarán a los dos principales túneles de drenaje construidos en el marco del préstamo anterior del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para obras en el Arroyo Maldonado.
En la cuenca del arroyo Cildánez, en tanto, se realizarán varias intervenciones para promover la recuperación ambiental del lago Soldati mediante la eliminación de desechos sólidos, la recolección y desvío de las aguas residuales y las corrientes pluviales que actualmente se vierten en el lago.
También se mejorarán las redes de drenaje y alcantarillado en los barrios ubicados alrededor de ese lago, y se incrementará la infraestructura de drenaje existente en la cuenca al aumentar su capacidad de almacenamiento y flujo, a través de la construcción de los Ramales Villa 6, Nagera y Asturias Sur, y un área de retención de excedentes hídricos.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 5 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña