Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Se inicia una nueva edición de la Bienal Arte Joven Buenos Aires

Publicado

el

Con una convocatoria abierta a artistas jóvenes de 5 disciplinas, se inicia una nueva edición de la Bienal Arte Joven Buenos Aires, plataforma de promoción del arte joven. Hasta el 10 de marzo estarán abiertas las inscripciones en 9 convocatorias, destinadas a artistas que podrán postularse a través de una obra o con un proyecto a desarrollar en: artes escénicas, artes audiovisuales, artes visuales, música y literatura, la gran incorporación de esta nueva edición.

La inscripción, para artistas de 18 a 32 años de edad, se realiza online en https://bienal.buenosaires.gob.ar/convocatorias, en donde se pueden consultar también las bases y condiciones.

Los objetivos centrales de La Bienal son promover la formación práctica y teórica de los artistas y creadores; promover circuitos de encuentro e intercambio que den origen a nuevas creaciones y sean motor de pensamiento crítico, apoyar el desarrollo de nuevas producciones y la circulación de ellas y sus artistas (dentro y fuera del país) acercar nuevos públicos a las distintas manifestaciones del arte contemporáneo. Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias que depende del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La nueva edición de La Bienal incentiva y apoya la participación de artistas de todo el país. Entre el 2 y el 4 de febrero pasados, 100 artistas jóvenes de diferentes lugares de Argentina tuvieron la oportunidad de compartir un espacio de encuentro, intercambio y formación con más de 20 actividades a cargo de 25 referentes del campo artístico en la Residencia Enciende Bienal.

Por otra parte, desde el 31 de enero se está desarrollando el Programa intensivo de creación dramatúrgica y composición de teatro musical en el que 10 equipos de artistas jóvenes desarrollarán una obra desde el germen hasta su libro final. Esta es la segunda edición, y es el único programa de su tipo en Argentina. Dos equipos contarán además con el acompañamiento de La Bienal para la realización de sus proyectos. El primer premio consistirá en un apoyo económico de $200.000, y el segundo, de $140.000. Ambos contarán con un programa de tutorías que acompañará el proceso de producción hasta su estreno en el Teatro Picadero y el Teatro La Comedia, durante el Festival de la Bienal. En su edición 2015 el proyecto ganador fue la multipremiada y destacada obra Los monstruos, de Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez, aún en cartel en el Teatro Picadero.

Otro de los proyectos con el que se inicia esta nueva edición es Antihomenaje DADÁ (101 años del Cabaret Voltaire) ideado por Emilio García Wehbi y Ricardo Ibarlucía donde 20 propuestas de jóvenes artistas van tomando forma para ser exhibidas en forma simultánea en el Centro Cultural Recoleta en el marco de la Bienal de Performance 2017, entre el 13 y 16 de mayo de 2017.

En el mes de mayo se realizará el anuncio de quiénes serán los bienalistas de esta nueva edición, que serán seleccionados por referentes de cada disciplina, entre ellos: Leticia Mazur, Juan Coulasso, Analía Couceyro, Laura Figueras, Santiago Gobernori, Patricio Larrambebere, Lara Marmor, Marcela Sinclair, Fernando Brizuela, José Luis Landet, Rodolfo Marqués, Julia Marvernat y Geraldine Schwindt, Florencia Clerico, Javier Zevallos, Santiago Melazzini, Paola Buontempo, Iván Fund, Nele Wohlatz, Tomás Dotta, Hernán Rosselli, Florencia Mauro, Mariano Godoy, Javier Caso, Gabo Ferro, Eduardo Sluszarzuk, Gabriela Cabezón Cámara y Fabián Casas.

Entre junio y septiembre llegará la etapa de desarrollo de proyectos. Este año La Bienal acompañará la producción de 8 proyectos escénicos (2 de ellos de teatro musical), 6 proyectos en artes visuales, 3 series web, y una novela breve.

Entre Julio y Agosto se llevará adelante el Campus Bienal, la instancia de formación interdisciplinaria con más de 50 propuestas para todos los artistas seleccionados. Este año habrá una residencia internacional en el marco del Campus. 11 artistas provenientes de diferentes países se sumarán a vivir la experiencia Campus con los más de 800 artistas seleccionados en Bienal.

El Festival de la Bienal, el gran espacio de exhibición en el que los artistas seleccionados compartirán sus creaciones con toda la Ciudad, será del 25 de septiembre al 1 de octubre y esta vez durará 7 días, un día más que en las ediciones anteriores. En esta nueva edición el Festival tendrá su sede central en el Centro Cultural Recoleta, que fuera la sede de la primera Bienal de Arte Joven que tuvo la Ciudad en 1989.

Algunas de las becas y residencias de las que participarán los bienalistas ganadores de las Convocatorias para Artistas de esta edición de La Bienal son: Hangar (Barcelona), Casa tomada (San Pablo), Casa Tres Patios (Medellín), Urra (Buenos Aires), Mundo Dios (Mar del Plata), Curadora (Santa Fe), Talents Buenos Aires, Flaherty (NY) Residencia INAE (Montevideo), Director’s Lab (NY), Sala Beckett (Barcelona), ImPulsTanz (Viena), entre otros.

CONVOCATORIAS ABIERTAS

ARTES ESCÉNICAS

Proyecto de obra de teatro, danza o interdisciplina a desarrollar .

Un comité integrado por Andrea Servera, Luis Cano y Rubén Szuchmacher seleccionará y acompañará el proceso de creación de hasta seis proyectos de obra de teatro, danza o interdisciplina que accederán a espacios de ensayo, participarán de un programa de tutorías y recibirán financiamiento de hasta $125.000 para el desarrollo, producción y estreno de las obras durante el Festival de La Bienal y un ciclo de diez presentaciones entre octubre y diciembre de 2017. Además, los artistas accederán al Campus Bienal.

Artistas escénicos (con una obra de teatro, danza o interdisciplina).

La Bienal se propone distinguir y premiar a artistas escénicos (directores, coreógrafos, intérpretes, dramaturgos) en base a su labor en obras de teatro, danza o interdisciplina. Para ello, un comité integrado por Leticia Mazur, Juan Coulasso, Analía Couceyro, Laura Figueras y Santiago Gobernori seleccionará hasta veinte obras que se presentarán en el Festival de La Bienal. Los integrantes de las obras seleccionadas accederán al Campus Bienal y competirán por becas de formación en instituciones nacionales e internacionales.

ARTES VISUALES

Proyecto de artes visuales a desarrollar .

Un comité integrado por Patricio Larrambebere, Lara Marmor y Marcela Sinclair seleccionará y acompañará el proceso de creación de hasta seis proyectos artísticos inéditos, de técnica libre y sin distinción de género, que accederán a un espacio de taller, un programa de tutorías financiamiento de hasta $95.000 para su desarrollo y producción y que se exhibirán en una muestra colectiva que inaugurará durante el Festival de La Bienal en el Centro Cultural Recoleta. Además, los artistas accederán al Campus Bienal.

Artistas visuales (con una obra visual).

Un comité integrado por Fernando Brizuela, José Luis Landet, Rodolfo Marques, Julia Marvernat y Geraldine Schwindt seleccionará hasta 45 artistas con obras de técnica libre y sin distinción de género (pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía, video, video instalación, instalación, performances, etc.) que accederán al Campus Bienal, exhibirán sus obras en el Festival de LA Bienal, y competirán por hasta seis becas de formación nacionales e internacionales y/o residencias de creación.

ARTES AUDIOVISUALES

Proyecto de serie web a desarrollar.

Un comité integrado por Florencia Clerico, Javier Zevallos y Santiago Melazzini seleccionará y acompañará el proceso de creación de hasta tres proyectos de serie web que recibirán un financiamiento de hasta $235.000 para ser desarrollados en el marco de un programa de tutorías, entre los meses de junio y septiembre de 2017, y se estrenarán durante el Festival de La Bienal. Además, los equipos de directores, productores y guionistas accederán a Campus Bienal.

Directores audiovisuales (con un cortometraje y un proyecto en desarrollo).

Un comité integrado por Paola Buontempo, Iván Fund, Nele Wohlatz, Tomás Dotta y Hernán Rosselli seleccionará hasta veinte directores que accederán al Campus Bienal, presentarán su cortometraje durante el Festival de LA BIENAL y competirán por becas de formación en instituciones nacionales e internacionales.

LITERATURA

Proyecto de novela breve a desarrollar.

Un comité integrado por Gabriela Cabezón Cámara, Fabián Casas y la editorial Entropía seleccionará hasta 16 proyectos de novela breve que accederán a una clínica de obra para el desarrollo de su novela a cargo de Marina Mariasch y Hernán Ronsino. Los proyectos seleccionados competirán, asimismo, por la publicación de la novela por la editorial Entropía. Además, los escritores accederán a Campus Bienal.

Escritores (con cuento o poesía).

Un comité integrado por Martin Kohan, Mariano Valerio, Laura Wittner, Francisco Garamona (en representación de Mansalva) y Leonora Djament (en representación de Eterna Cadencia) seleccionará hasta 15 cuentos y hasta 15 poemas o series de poemas, que serán publicadas por las editoriales Eterna Cadencia (cuento) y Mansalva (poesía) con el apoyo de La Bienal, y serán presentadas con diversas actividades durante el Festival de La Bienal. Los escritores seleccionados accederán además al Campus Bienal.

MÚSICA

Bandas o solistas.

Un comité de selección integrado por Florencia Mauro, Mariano Godoy, Javier Caso, Gabo Ferro y Eduardo Sluszarzuk elegirá hasta 30 bandas y/o solistas que accederán entre junio y septiembre a presentaciones en vivo en el circuito musical local, espacios de ensayo con el acompañamiento profesional de un tutor (Matías Cella, Pablo Tevez Oliveti, y Mariano Esain) y al Campus Bienal. Asimismo, las bandas y solistas seleccionados se presentarán en vivo en el Festival de La Bienal, donde competirán por la grabación, edición, reproducción y difusión de un disco. Un Comité de premiación será el encargado de seleccionar hasta 4 bandas y/o solistas ganadores.

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar