Conectate con Saavedra Online

Agenda

Se realizará la Segunda Vuelta Olímpica a la Ciudad en bicicleta

El circuito, de 70km, incluye al barrio de Saavedra a través de la avenida General Paz entre Constituyentes y Cabildo. Será el domingo 28 de agosto a las 9 hs y con el Parque Lezama como punto de encuentro.

Publicado

el

Un grupo de ciclistas celebrará la Segunda Vuelta Olímpica a la Ciudad de Buenos Aires este domingo 28 de agosto, encontrándose a las 9 hs el Parque Lezama, en el cruce de Brasil y Defensa. Recorrerán toda la CABA a través de sus límites, como las avenidas Rafael Obligado (Costanera Norte), 27 de Febrero (en torno al Riachuelo) y la General Paz, por lo cual atravesarán el barrio de Saavedra, desde los Parques General Paz y Sarmiento hasta la avenida Cabildo, frente a Núñez.

Se trata de un evento abierto y gratuito para toda la comunidad organizado por La Panchacleta, con apoyo de Masa Crítica Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI), 30 Días en Bici Buenos Aires, La Infinita, Iozzer, Vikicicleta, Más Flashero Por Favor, entre otras entidades.

Desde la organización informan: “Empieza y termina en el mismo lugar: Parque Lezama. Se llama Vuelta Olímpica porque es una “vuelta”, como cuando los equipos de fútbol festejan un campeonato y le dan la vuelta a la cancha. Simplemente que nosotros le damos la vuelta a la ciudad, por sus límites, festejando a la bicicleta, su uso y a nosotros como ciclistas”.

Explican que es una actividad gratuita, sin costo. “No hay que inscribirse, no es una competencia, no es una carrera para ver quién llega más rápido. Será a velocidad tranquila, no todo tiene que ser a los chapazos. Es apta para toda clase de ciclista, no importa el tipo de bici que tengas, Es una salida para compartir con toda la comunidad ciclista”, suman.

También mencionan: “Podés participar todo el tiempo que quieras, no es necesario dar toda la vuelta. Aunque es todo un desafío. Si estás cansado y no podés continuar, acordate que todos los trenes cruzan General Paz o el recorrido”.

“Es una salida pacífica. Todos los días hay violencia vial constante, demostremos que nosotros no aportamos más violencia. No te ampares en la gente para descargar tu ira, esta salida no es el lugar. No insultes a ningún otro actor del tránsito. Si pedís tolerancia, se tolerante”, resaltan sobre la convocatoria.

En tanto, también mencionan que uno de los objetivos de este evento es instaurar una juntada anual de este tipo: “No la hay. Hay juntadas y salidas anuales de todo tipo: rollers, runners, skaters, asadores, tango, etc., pero no la hay de ciclistas. Es una propuesta para que la tengamos, y nos encontremos”.

También abogan por una mejor convivencia y planificación en la vía pública: “Hace falta al menos una vía recreativa en la Ciudad. Las vías recreativas son espacios libres de automóviles para que la gente pueda hacer ejercicio, andar en patines, en bici, tener actividades culturales, etc. La calle es un espacio público, de todos. No solo de los automotores. Las ciudades tienen que ser para las personas”.

Continuar leyendo

Agenda

Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento

Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Publicado

el

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.

La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.

En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.

En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.

Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita

La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.

Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra

El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

Publicado

el

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.

La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.

Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.

También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.

Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.

Continuar leyendo

Agenda

Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana

Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

Publicado

el

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.

“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.

“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.

Grilla en el CC 25 de Mayo:

Lunes 23/6 a las 20 h

Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier

Martes 24/6 a las 20 h.

90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.

Miércoles 25/6 a las 20 h.

Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz

Viernes 27/6 a las 20 h.

Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Domingo 29/6 a las 16 h.

Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.

Domingo 29/6 a las 19 h.

Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar