El Barrio
Se vienen las fiestas de las colonias de la Ciudad

El jueves 26 será la fiesta multitudinaria en el Parque Manuel Belgrano (ex KDT) con los chicos de la sede y los que van a GEBA, Colegiales y Club de Amigos.
La Colonia de Verano gratuita que organiza la Subsecretaría de Deportes porteña realiza una celebración final con juegos y actividades recreativas.
En el predio ubicado en Salguero 3450 (y Av. Costanera, en Palermo), el grupo El Tren de la Amistad presentará a las 11.30 el show musical infantil, educativo y didáctico “Secretos”, en el que a través de canciones, sketches y la participación activa de los colonos, enseñará la importancia del desayuno como hábito correcto de nutrición, el ejercicio físico, la no violencia, el respeto, la solidaridad y la amistad, entre otros valores.
Finalizada la función, los distintos grupos de las cuatro sedes compartirán el almuerzo y luego participarán de juegos de integración en el campo y en la pileta. A las 15, los micros llevarán a los chicos a sus Colonias de origen para que allí merienden y sean retirados por sus padres.
Cronograma de las demás fiestas
Avellaneda: miércoles 25, a las 10.30. Habrá juegos en estaciones por colores.
Chacabuco: miércoles 25 y jueves 26, a las 14. La temática será “Música de películas”.
Club de Amigos: viernes 27, a las 14.30. Harán un paralelismo entre los chicos que se quedan en la casa y los que van a la colonia, con el objetivo de resaltar los valores de amistad y compañerismo que da la colonia. Habrá un cierre con entrega de diplomas al grupo de 12 años y se mostrarán fotos de los colonos en pantalla gigante.
Colegiales: viernes 27, a las 10. La temática y las actividades serán sorpresa.
Costa Rica: jueves 26, a las 10. Los profesores resaltarán los valores sociales, haciendo foco en las civilizaciones perdidas (Mayas, Aztecas, Incas).
Dorrego: miércoles 25, a las 10. La temática serán los Juegos Olímpicos.
GEBA: viernes 27, a las 13.30. Harán un muestrario deportivo con todas las disciplinas que hicieron los chicos a lo largo de la Colonia.
Martín Fierro: viernes 27, a las 14. Habrá una gran fiesta de circo con actores invitados.
Patricios: viernes 27, a las 10. Los profesores harán una obra de teatro sobre los pueblos originarios de Latinoamérica.
Pereyra: jueves 26, a las 17. La temática será el circo.
Pomar: jueves 26, a las 10. Mostrarán un video con todo lo que pasó durante la colonia, bailarán capoeira y habrá una fiesta retro contando la historia del Polideportivo.
Roca: jueves 26, a las 11. Realizarán una “guerra” de gritos y aplausos. Presentarán el Circo del Roca, con malabaristas, magos, acrobacias y payasos. También habrá números de gimnasia deportiva y un cierre musical.
Santojanni: jueves 26, a las 14. La temática será los videojuegos vs. la colonia y contarán la historia de los videojuegos.
Sarmiento 1: viernes 27, a las 10. Presentarán el Circo de la tierra, relacionado con los cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire).
Sarmiento 2: lunes 30, a las 14. Realizarán actividades con la naturaleza y aprenderán la importancia del cuidado del medio ambiente.
Sarmiento 3: lunes 30, a las 10. Harán juegos con la naturaleza en el bosque.
Sarmiento 4: lunes 30, a las 10.30. La temática será sobre los pueblos originarios.
Las Colonias para personas con discapacidad también tendrán sus celebraciones con temática sorpresa:
Avellaneda: viernes 27, a las 15.
Chacabuco: viernes 27, a las 15.
Patricios: lunes 30, a las 15.
Ramsay: viernes 27, a las 14.30.
Sarmiento: viernes 27, a las 14.
En caso de lluvia en la fecha del festejo, la actividad se posterga al día siguiente.
Las Colonias de Verano arrancaron el lunes 2 de enero con 20.000 inscriptos y se extenderán hasta el 31 de enero. De lunes a viernes, chicos y chicas de entre 4 a 12 años reciben gratuitamente desayuno, almuerzo y merienda, y disfrutan de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales que se desarrollan en Parques, Polideportivos y Clubes porteños bajo la supervisión de profesores, médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas. A la par, se lleva a cabo la Colonia para personas con discapacidad, que, además de las propuestas diarias, participan de jornadas de integración a través del deporte con los chicos de la Colonia convencional.
