Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Todos por Saavedra: vecinos organizan iniciativas solidarias en un grupo de Facebook

Buscan aunar información y coordinar acciones para la ayuda en alimentos y otros víveres a a personas del barrio en situación vulnerable ante el aislamiento social.. Cómo ayudar.

Publicado

el

Foto: Facebook / Karmen Sojo

Vecinos del barrio de Saavedra comenzaron a concentrar información sobre acciones solidarias en el grupo abierto de Facebook Todos por Saavedra.

Allí se comparten datos sobre los lugares y modos de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad durante el aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

El alimento resulta la necesidad básica más urgente, por eso se desarrollan ollas y merenderos en distintos puntos del barrio.

En igual medida, también se colectan elementos de limpieza, para poder garantizar las medidas pertinentes a fin de prevenir contagios.

En el grupo de Facebook aludido se publican actualizaciones diarias sobre necesidades puntuales en cada olla o punto.

De todos modos, sus integrantes organizaron la información y dieron a conocer esta lista que sirve para mapear la situación en Saavedra:

  • Vecinal de Saavedra (Balbín 4221): Se reciben donaciones de alimentos no perecederos. Lunes a Viernes de 16.00 a 18.00 (entre este lunes 13 y viernes 17 de abril).
  • Barrios de Pie: Alimentos no perecederos, artículos de limpieza, artículos de higiene. Se retira por el domicilio de los vecinos que hagan donaciones. Se coordina mediante el celular 11-5642-1320 (Caro) o estas redes sociales: Casas Somos – https://www.facebook.com/CasasSomos; www.twitter.com/CasasSomos; https://www.instagram.com/casas.somos/
  • Merendero Mi Barrio es mi Patria – Barrio Mitre: precisan arroz, fideos, harina, aceite, puré de tomate, azúcar, leche, cacao en polvo, papas, cebolla. También reciben comida preparada, artículos de limpieza, repelente o espirales. Contactos: 115158 6458 (Julia); 1130319391 (Juan); 1141701739 (Matías).
  • Viandas y Merendero El Amor y la Igualdad: quien quiera donar frutas y verduras acercarse a la verdulería de San Isidro y Ramallo, al final de cada día será entregado al merendero. Contacto: 1157822816
  • Murga Los Goyeneches del Barrio Mitre: “Todos los días por la calle del medio, entrando por Posta, a doscientos metros, viandas para la cena. Contacto Alex Rico 1164424299”.
  • Comida para fortalecer el sistema inmunológico: “Este grupo provee de comida elaborada a distintos lugares solidarios donde se distribuye comida. Se necesita aceite, cebolla, calabaza, cebolla de verdeo, cereales, legumbres. Contacto por inbox Julio Benito, a Karmen Sojo o a LuLis o al teléfono de línea 4541-1201″.
  • Ropa de abrigo: Se reciben donaciones de frazadas y ropa de abrigo. Se pasan a buscar por el domicilio. Contacto: 1564128260 (Majo).

En este contexto, hay una red de locales las personas pueden “dejar su aporte para que le llegue un plato de comida a aquel vecino que no lo tiene, se va ampliando”:

  • Dietética Suyana: Congreso 5019
  • Dietética Dame tu mano: Quesada 5094
  • Dietética Ananda: Crisólogo Larralde 3005 esa. Conesa
  • Dietética Muna: Correa 2989
  • Verdulería Huerta en Puerta: Av. Crámer 4317
  • Verdulería Correa 3300
  • Verdulería Superí 4400
  • Verdulería La Fortuna San Isidro Labrador y Ramallo

Estas acciones se suman al funcionamiento de otros centros comunitarios y comercios que están haciendo grandes esfuerzos para acercar alimentos a quienes más lo necesitan.

Por ejemplo, el local Whoopies de García del Río y Roque Pérez hace semanas viene entregando pastas frescas para numerosas familias y precisa donaciones de materias primas como harina para sostener la ayuda. Contacto por WhatsApp: +54 9 11 4166-7470

Otro caso es del Comedor de Santi, que funciona en la sede a La Chilinga (Av. Ruiz Huidobro 4228). Esta organización comunitario precisa donaciones de alimentos a diario para cumplir su misión solidaria. Contacto por WhatsApp: +54 9 11 4440-1020

Buen tardes!Ayer Miercoles entregamos viandas al Comedor "El amor y La Igualdad" en Tronador y Correa de 3 cocinas…

Posted by Karmen Sojo on Thursday, April 16, 2020

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche

El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Publicado

el

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.

“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.

“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.

“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.

“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.

Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.

Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.

En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

Publicado

el

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.

“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca

El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

Publicado

el

Foto: La Nación

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.

“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.

De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.

“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.

En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.

Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.

Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.

En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar