Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Tras 41 años enterrado en Coghlan, la familia despidió los restos de Diego Fernández Lima en el Cementerio de Chacarita: piden cambios en el código penal

La querella solicita que no se cierre la causa.

Publicado

el

La familia de Diego Fernández Lima inhumó en el cementerio de la Chacarita los restos del joven de 16 años que desapareció el 26 de julio de 1984 y cuyo cuerpo apareció enterrado, 41 años después, en mayo de este año, en una vivienda del vecino barrio de Coghlan.

El sepelio se realizó el viernes desde las 15 hasta la medianoche en la Casa Nardi de Álvarez Thomas al 2600. Al día siguiente depositaron los restos en un nicho de la Chacarita.

“No se dan una idea de lo que recorrió por mi cuerpo, por mi cabeza, por mi alma, por mi corazón”, dijo Javier, hermano menor de la víctima al recordar el momento en que la familia recibió los restos.

El hermano dijo que, en su rol de querellante, reclamará este miércoles en la Cámara Criminal de Apelaciones que no se cierre la causa en la cual se investigaba por presunto encubrimiento a Cristian Graf, excompañero de Fernández Lima en la Escuela Técnica Alte. Brown que actualmente se ubica en el Polo Educativo Saavedra e hijo de los dueños de la casa de Coghlan en la que se hallaron los restos.

“Esta audiencia nos da esperanza de que no se cierre la causa. Queremos que algún Graf pague por tanto sufrimiento”, le dijo a Clarín Javier, quien ira a la Cámara acompañado por sus abogados, Hugo Wortman Jofre y Tomas Brady.

En octubre, el juez de Instrucción Alejandro Litvak sobreseyó a Graf por “encubrimiento agravado” y “supresión de evidencia”, al considerar que la causa estaba prescripta. Frente a esa decisión, el fiscal Martín López Perrando y la querella presentaron una apelación.

Ante la legislación vigente, la familia impulsa la sanción de la llamada Ley Diego, para evitar que los homicidios prescriban.

La Ley penal fija que el plazo de prescripción empieza a contarse desde que ocurre el delito. Esto implica que, si el cuerpo de una víctima permanece desaparecido por años, los autores pueden quedar libres de responsabilidad. Para evitarlo, el diputado Gerardo Milman propuso que el plazo no comience hasta que el cuerpo sea hallado, al considerar que hoy se favorece al agresor y se limita el acceso a la Justicia.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas