La Ciudad
Tras el caso en Plaza Echeverría, piden prohibir la vegetación artificial en espacios públicos porteños
Legisladores del Frente de Todos afirman que su uso “envía un mensaje equívoco a la sociedad en relación a los compromisos ambientales y objetivos de desarrollo sostenible”.

Ante el caso de árboles metálicos instalados recientemente en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza, legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de Ley para prohibir “el uso de vegetación artificial en el espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de preservar y restaurar sus valores paisajísticos, ambientales y urbanos”.
Alcanza también al “interior y exterior de los edificios públicos”, “puestos de ferias, eventos, actos desarrollados en el espacio público que requieran de permisos o autorizaciones del Estado”, y a “las plataformas de esparcimiento o decks”
“Se entiende por vegetación artificial a aquellos objetos que toman la forma de árboles, arbustos, plantas o herbáceas y a sus accesorios, como guirnaldas o recubrimientos, que se hayan materializado con plásticos, derivados de plásticos u otros materiales de distintas características que pretendan simular el color, las texturas y las formas del material vegetal viviente”, explica el texto parlamentario.
A la hora de defender esta propuesta, en el FdT indican: “La ciudad tiene una tradición histórica de producción de espacio público de calidad, donde las parquizaciones y la forestación siempre tuvieron un rol preponderante en la construcción de la identidad urbana y de espacios de alta valoración social. La introducción de vegetación artificial representa no solo un apartamiento de esos estándares, sino que también supone una amenaza en la medida de que puede inducir la sustitución de la vegetación natural y reducir su uso. Además, la utilización generalizada de este tipo de elementos envía un mensaje equívoco a la sociedad en relación a los compromisos ambientales y objetivos de desarrollo sostenible”.
Sobre la vegetación artificial, afirman que “se viene produciendo en distintas partes del mundo, con distintos grados de intensidad, debido, principalmente, a sus bajos costos de mantenimiento”. Ante la posibilidad de que se amplíe su uso en CABA, los legisladores piden “revertir las tendencias actuales y actuar de manera precautoria en vistas al futuro”.
La Ciudad
Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte
Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.
El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.
En base a la Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.
Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.
En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).
Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.
Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.
El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).
La Ciudad
Fernán Quirós seguirá al frente del ministerio de Salud porteño y Gabriela Ricardes será ministra de Cultura
Lo confirmó el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para la gestión a su cargo que inicia el 10 de diciembre.

El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, ratificó hoy a Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. También informó, mediante sendos comunicados, que Gabriela Ricardes será la Ministra de Cultura porteña.
Quirós es médico especializado en medicina interna y gestión sanitaria y graduado con honores de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó la maestría de gobierno y dirección de sistemas de salud en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Fue jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano de Buenos Aires y vicedirector médico de Planeamiento Estratégico del mismo hospital. Actualmente dirige la Maestría de Informática en Salud, además de ser profesor titular de Fisiología Humana, profesor en la Maestría de Investigación Clínica y en el Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Sobre él, Jorge Macri manifestó: “Fernán es un verdadero apasionado por la transformación y la mejora constante. Ha demostrado, con su compromiso por la gestión, que la salud es un tema primordial en la vida de los porteños y sé que va seguir desafiando e innovando para que nuestra Ciudad siga mejorando sus sistemas de salud”.
Por su parte, la reemplazante en Cultura de Enrique Avogadro, Gabriela Ricardes, tiene una formación en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una gran trayectoria en el sector público ya que cumplió funciones dentro del área de Contenidos de la Nación y fue Directora General del Centro Cultural San Martín, entre otras actividades.
Ricardes aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Actualmente se desempeña como Directora General y Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Al respecto, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, aseguró: “Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y con más de 30 años de experiencia en la gestión cultural”.
Macri agregó: “No tengo dudas que va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocidas mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”.
La Ciudad
Jorge Macri designó a Gabino Tapia como ministro de Justicia porteño
actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, cartera a cargo del propio Macri en la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno electo de la de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que Gabino Tapia será el Ministro de Justicia
Tapia se desempeñó como Secretario del Grupo Bapro y actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.
Al respecto, el jefe de gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio tan importante en la Ciudad”.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 5 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 2 días,
Tiene nueva fecha de apertura la pista de ciclismo del Parque Sarmiento
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 5 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 3 días,
Confirman la edición del Primavera Sound 2024 y lanzan la preventa de entradas