La Comuna
Usina Cafetera, el emprendimiento de Villa Urquiza que abrió franquicias en pandemia
Está en Triunvirato 4307 desde 2015. Este año, la marca desembarcó wn San Isidro, Belgrano, Palermo y Recoleta.
Usina Cafetera es un negocio ubicado en la avenida Triunvirato 4307 del barrio de Villa Urquiza. La fundaron en 2015 la pareja integrada por Ignacio Oporto y Emiliano Escudero. Durante los meses de aislamiento social lograron abrir franquicias en San Isidro, Belgrano, Palermo y Recoleta.
“Este año fue de mucha incertidumbre, hicimos una apertura en abril (en San Isidro) y hubo que reajustar todo el trabajo. Ha sido un sube y baja”, cuentan ante La Nación y agregan que el negocio reporta una facturación cercana a los $5.300.000 mensuales.
“En los meses que duró la cuarentena fuimos viendo las propuestas que teníamos de negocios para tener nuestra marca”, explican.
“A la cafetería de San Isidro le fue relativamente bien en este tiempo, considerando la situación del país en esas condiciones. Con el transcurrir de los meses se fue generando el crecimiento y las otras franquicias se animaron a poder abrir”, analizan.
“El objetivo de poner franquicias era darle visibilidad al negocio y a la marca. Era la manera de poder crecer dentro de Buenos Aires y alrededores. Esto nos daba la posibilidad de expandirnos, y nosotros ya teníamos el know how”, exponen.
Sobre, el desarrollo de la tienda durante el aislamiento social, evocan: “A la semana, cuando entendimos que era un rubro exceptuado de la cuarentena buscamos hacer contratos con las empresas de delivery. En el lapso de una semana abrimos a partir de esta decisión que no habíamos tomado antes, y pudimos seguir”.
“No queremos tener cafeterías en todo Buenos Aires; queremos acompañar al emprendedor a tener la suya”, concluyen.
La Comuna
Villa Urquiza: detuvieron a un policía acusado de matar a su tía de un disparo en la cabeza
El hecho ocurrió en Bucarelli al 2200.
Un sargento de la Policía Federal Argentina (PFA) fue detenido este jueves por la mañana acusado de haber matado a su tía de 70 años de un disparo en la cabeza dentro de un departamento de Bucarelli al 2200 en Villa Urquiza.
Según se informó, una empleada doméstica fue testigo del hecho y señaló al sargento como el autor material del crimen.
Ante lo sucedido, el hombre intentó darse a la fuga, pero fue retenido por los vecinos.
Efectivos de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el inmueble tras un llamado al 911 y lograron detener al sargento.
En tanto, encontraron a la mujer con la herida de bala en la cabeza y constataron que había fallecido al instante.
En la zona hay una gran cantidad de patrulleros de la Policía de la Ciudad debido al operativo de seguridad y a la investigación forense que demanda un hecho de este tipo.
La Comuna
Renovaron los patios de juegos en la Plaza Zapiola y frente a la estación de Villa Pueyrredón
Ambos espacios cuentan con juegos inclusivos y de vanguardia.
La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires anunció la renovación de los patios de juegos en la Plaza Zapiola de Villa Urquiza (Mariano Acha 2001) y la plaza de la estación de Villa Pueyrredón (Obispo San Alberto y Bolivia).
Con respecto a la primera, fuentes comunales informaron: “Nuevos juegos inclusivos y de vanguardia para toda la familia. También sumamos solado de caucho para más seguridad ante los golpes y accesibilidad”.
Sobre la renovación en la plaza de la estación, se comunicó que se colocó un nuevo piso antigolpes y atracciones como toboganes y escaladoras.
En el Gobierno porteño adelantaban sobre esta reforma: “El patio de juegos también será objeto de una intervención significativa. Se ampliará el espacio disponible y se instalarán juegos de vanguardia, con el fin de ofrecer una experiencia lúdica más completa y segura. El suelo del área estará recubierto con caucho antigolpes, que regula los estándares de seguridad en patios de juegos”.
A pocos metros se colocó una nueva posta deportiva y un espacio para la práctica de calistenia, tal como hay en el Parque Saavedra.
A fines de 2024, el GCBA comunicada sobre esta propuesta: “En el ámbito deportivo, se prevé la instalación de dos estaciones: una de calistenia y otra de postas deportivas, equipadas con mobiliario diseñado específicamente para la práctica de diversas actividades físicas, incentivando el ejercicio al aire libre y el uso comunitario del espacio”.
El Gobierno porteño y la Comuna 12 habían iniciado un proceso de puesta en valor en la plaza de la Estación de Villa Pueyrredón, por la cual se renovó el piso de la cancha de fútbol: “Será completamente renovada, reemplazando su superficie actual por una de hormigón revestida con pintura epoxi, mejorando así su durabilidad y facilitando el mantenimiento, garantizando una mayor calidad para los vecinos”.
También se proyectaron modificaciones en los senderos y caminos: “Se procederá a la renovación de todos los existentes mediante la colocación de pavimento de intertrabado rojo, que optimizará la circulación peatonal. Además, se construirá un nuevo sendero paralelo a las vías del tren para facilitar el acceso y el desplazamiento de los vecinos hacia la estación de Villa Pueyrredón, brindando una alternativa más directa y accesible”.
La Comuna
El Consejo Consultivo Comunal 12 celebra su primera asamblea de 2025 y trata temas de alumbrado y frecuencia en los colectivos
El encuentro de ciudadanos se realizará el 20 de enero a las 19 en la Casa de la Cultura y Solidaridad de Villa Urquiza (Triunvirato 5791). También se puede seguir de forma online.
El Consejo Consultivo Comunal 12 celebrará su primera asamblea del año el día lunes 20 de enero a las 19 en la Casa de la Cultura y Solidaridad de Villa Urquiza (Triunvirato 5791).
El encuentro también se podrá seguir de forma online a través de este enlace de Zoom. ID de reunión: 813 1723 9994 Código de acceso: 360126.
Al inicio de la reunión vecinal se elegirán moderadores y se leerá el acta de la última asamblea de 2024, celebrada el 16 de diciembre en el Centro de Jubilados y Pensionados Corazón, sito en la calle Mosconi 3003, Villa Pueyrredón.
Luego se tratará una propuesta de nota elaborada por integrantes del Consultivo para exigir que la Comuna 12 trata las notas enviadas por la asamblea vecinal sobre la “solicitud de luminarias bajas en Superí 2500/2700”, también sobre un relevamiento de comedores escolares y barriales y una petición por la frecuencia de la línea 90 de colectivos.
-
El Barriohace 1 día
Desarticulan en Saavedra una banda narco que usaba “soldaditos” y secuestran droga por $6.000.000
-
Núñezhace 3 días
Violenta entradera en Núñez: con un juego de llaves original, ladrones maniataron y golpearon a una familia
-
El Barriohace 1 semana
Parque Sarmiento: vecinos pidieron suspender los eventos masivos ante un estudio de “impacto acústico” que registró “valores por encima de la normativa vigente”
-
Ciudadhace 7 días
Cuáles pasan por Saavedra | En febrero debuta el ploteo en las 31 líneas de colectivos porteños y en marzo, aumento
-
Agendahace 2 semanas
El Parque de los Niños de Núñez inicia sus actividades veraniegas para toda la familia
-
El Barriohace 2 semanas
Nueva reunión vecinal en defensa del Parque Goyeneche
-
El Barriohace 1 semana
Entidades de Saavedra y barrios linderos piden una reunión con funcionarios por las obras hídricas
-
El Barriohace 2 días
El traslado de los monos del CEMIC de Saavedra a un santuario en Sudáfrica se frenó por “inconsistencias técnicas” en el vuelo