Conectate con Saavedra Online

Agenda

Vacaciones de invierno: qué actividades organiza la Ciudad en Saavedra y alrededores

Los espacios públicos y el museo del barrio serán protagonistas durante las dos semanas de receso invernal.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires preparó más de 200 actividades públicas para estas vacaciones de invierno, muchas de ellas en el barrio de Saavedra y alrededores.

Desde el sábado 13 al domingo 28 Julio las Estaciones Saludables dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos. El rango de horario para todas las actividades es de 14 a 17. Del lunes 22 al domingo 28 de julio habrá actividad en la Estación Saludable del Parque Saavedra.

as Colonias de Invierno el deporte también tendrá presencia destacada. El 19 de julio desde las 13 habrá un festejo por el Día del Amigo en el Parque Sarmiento. Además, el 26 de julio pasado el mediodía se celebrará la Fiesta de Cierre de Coloninas en el pulmón verde del barrio y en el Polideportivo Patricios.

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra por su parte presenta varias propuestas, tras la reciente inauguración de una exposición dedicada a Mariquita Sánchez de Thompson.

Miércoles, 15 h: Taller de moda: Vení a crear tu propios vestidos inspirados en Mariquita Sanchez Se visitará con el público el eje moda de la muestra de Mariquita. Se plantearan preguntas disparadoras que permitan observar las diferencias de las modas de los distintos periodos. Se les propondrá a los asistentes que realicen sus propios vestidos en formato collage sobre un maniquí dibujado

Miércoles, 16 h: Visita guiada por Mariquita

Viernes, 15 h: Taller de cartas de antaño: Antes del whatsapp, el mail y la llamada por teléfono, para mandarle un mensaje a un ser querido lejano se enviaban cartas… Vení a escribir tu propia carta como en los tiempos de antes! A partir de la lectura de una carta de Mariquita se les propondrá a los asistentes que escriban su propia carta a quien quieran, amigos, familiares, ídolos. Se utilizará tinta china y una “pluma” sobre papel. Se debatirá la forma en que las cartas eran entregadas y son entregadas ahora.

Viernes, sábados y domingos: Visita por exhibición permanente

Domingo 14 de julio se celebrará de 11 a 18 la Jornada “El Museo te invita a viajar a través del tiempo”.  El museo te invita a viajar a través del tiempo: conmemoramos y celebramos la gesta histórica en los jardines del museo con una jornada de recreación de la época llevada a cabo por actores. Esta gran puesta en escena radica en el cortejo a la Virgen de Luján, un mercado con los típicos vendedores ambulantes y una peña campera de celebración del día de la Independencia.

Mateada en el jardín de 11 a 18: se invita a los visitantes a traer su propio equipo de mate y unirse a nosotros para compartir una tarde en familia.

Paseo por la historia de 15 y 16: Recorrido guiado junto a la Sociedad Victoriana por la colección del museo para conocer los principales hitos del proceso independentista argentino.

Por otra parte, regresa el ciclo Vamos las plazas, con espectáculos públicos al aire libre del 16 al 25 de julio los días martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 15.

En la Comuna 12 habrá actividad en la Plaza Martín Rodríguez (Habana y Argerich) y Plaza Echeverría (Nahuel Huapi y Bauness).

El Centro Cultural 25 de Mayo presentará “La cabeza del dragón”, a cargo del grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, y “Linterna mágica”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

Agenda

El Parque de los Niños de Núñez inicia sus actividades veraniegas para toda la familia

Se puede concurrir al predio (Av. Intendente Cantilo y Av. General Paz) de martes a domingo, de 10 a 20.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que desde este viernes el Parque de los Niños de Núñez inicia sus actividades veraniegas con juegos y actividades recreativas. Hasta fines de febrero, se puede concurrir al predio (Av. Intendente Cantilo y Av. General Paz) de martes a domingo, de 10 a 20.

En paralelo, también habrá actividad en el Parque de la Ciudad de Villa Soldati (Av. Fernández de la Cruz 4000), en la zona sur porteña.

En el Gobierno porteño resaltaron: “Los parques de verano están pensados para disfrutar de un día entero con la familia, con actividades y espacios específicamente diseñados para los niños, los jóvenes, y los adultos mayores”.

“Desde el 10 de enero, en el Parque de la Ciudad (Av. Fernández de la Cruz 4000) y en el Parque de los Niños (Av. Intendente Cantilo y Av. General Paz) habrá juegos de agua, actividades deportivas, programación cultural y áreas de relax; y Atardeceres con música, gastronomía y mucho más”, sumaron.

El verano pasado, más de 400 mil personas visitaron los predios de Núñez y Villa Soldati para disfrutar de sus atracciones.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

Agenda de fin de semana: cierre musical en CEPAS y feria XL en Parque Saavedra

Las instituciones del barrio proponen actividades de cara a la navidad y el fin de año.

Publicado

el

De cara a las fiestas y el cierre de año, las instituciones de Saavedra ofrecen actividades para toda la famialia.

La Feria del Parque Saavedra anunció que tendrá un fin de semana XL para poder hacer las compras de navidad. Este sábado, domingo y lunes los puestos atenderán de 9 a 19.30 y el domingo 24 de diciembre de 9 a 14.

“La feria se prepara con todo. Vas a encontrar todo lo que necesitas para estas fiestas. Como ya sabés, super variedad de productos y a un precio increíble. Toda la Magia para despedir este 2024. Todos los Emprendedores/as te esperamos. No lo dudes, vení a La Feria más linda”, indicaron en la organización.

Además, el Centro Cultural CEPAS informó que el sábado 21 de diciembre desde las 19 despide el año con su último evento La última nochecita del año.

“Desde las 19hs. comenzará el evento en el Anfiteatro público que se encuentra frente al centro cultural, sobre la calle José Pascual Tamborini entre Holmberg y Av. Roberto Goyeneche. Allí mostraran su arte el Cuerpo de Danzas “De mis pagos” un grupo de folklore argentino que reúne bailarinas y bailarines de distintas partes del país, con trayectoria nacional e internacional”, indicaron en la organización.

“Luego, a las 20hs. comenzará el show de artistas en vivo ya en el jardín del Centro Cultural CEPAS con entrada libre y gratuita. En el escenario al aire libre nos visitan los artistas de Entre Ríos Julieta Darquier (cantante), Facundo Torresán (bandoneón) y el artista invitado Agustín García (guitarra) que darán un broche de oro a un año sensacional. Además, también mostrarán su amplio repertorio de tangos”, sumaron.

“Una tarde-noche única, para despedir un año increíble lleno de desafíos y logros alcanzados en comunidad”, resaltaron.

“Desde el Centro Cultural CEPAS remarcamos el gran 2024 que tuvo la institución. Sumando cada vez más eventos artísticos, más talleres y más participación de sus socios y comunidad vecinal.
Una gran ocasión para venir y brindar junto a artistas de gran nivel y junto al equipo de trabajo del CEPAS, lugar de referencia de muchas personas para su expresión y desarrollo artístico, social y cultural. Invitamos a todos/as las vecinas a concurrir al evento. Será una noche especial para despedir el año”, concluyeron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

Agenda de fin de semana: exhibición de boxeo, teatro comunitario y presentación de La Chilinguita

La Vecinal de Saavedra y la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra serán sedes de algunas de las propuestas para disfrutar este sábado y domingo.

Publicado

el

Este fin de semana se realizarán varios festivales y eventos especiales en el marco del cierre de año organizados por vecinos de Saavedra y barrios linderos.

El sábado 14 de diciembre desde las 11 en la Vecinal de Saavedra (Balbin 4221) se realizará una nueva edición de su feria de emprendedores y también habrá una exhibición de Plaza Boxing Club.

Además, ese mismo sábado a las 20 el grupo de teatro comunitario de Saavedra presentará su obra “Saavedrópolis. Una historia sale a flote” en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

El grupo de vecinos actores al día siguiente se presentará en la Vecinal de Saavedra.

“Vengan a conocer la historia del barrio de Saavedra llena de eventos increíbles y contada por los vecinos. Para recordar el pasado del territorio, habitando un presente con memoria que permita construir el futuro común que deseamos”, indican en la organización.

En tanto, el domingo 15 de diciembre de 16 a 20 se realizará el festival cultural En la Plaza de Unidad Barrial Villa Pueyrredón en la Plaza de la Estación de Obispo San Alberto y Bolivia.

Habrá feria, bandas en vivo, reciclado con inclusión, biblioteca, sorteos, consejería comunitaria y más.

Se informó que a las 17 se presentará en vivo La Chilinguita, parte del grupo de percusión asentado en el barrio de Saavedra, que en 2025 cumplen 30 años de vida.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar