La Comuna
Vecinos de Coghlan piden en la Legislatura porteña que el terreno del Carrefour sea una plaza pública
Presentaron un proyecto de ley para expropiar las tierras limitadas por Congreso, Rómulo Naón, Estomba y Quesada. Hay una iniciativa para construir edificios.

Un grupo de vecinos presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para expropiar el predio limitado por Congreso, Rómulo Naón, Estomba y Quesada, en Coghlan (Manzana 139, según planos oficiales). Allí funcionó un hipermercado Carrefour. Se trata del Expediente 229-P-2018. Los vecinos dicen que es importante que haya un nuevo pulmón verde en el barrio y ese sitio resulta apropiado, pese a que hay una iniciativa para construir allí varios desarrollos inmobiliarios.
El proyecto de ley, presentado este lunes en la Legislatura porteña por estos vecinos constituidos en una asamblea llamada Manzana 139, inicia con una carta dirigida al presidente de la Legislatura porteña, Diego Santilli: “Con el fin de resolver parte de las graves carencias ambientales y de espacios verdes públicos existentes en este sector de la Comuna N° 12, especialmente en el Barrio de Coghlan, nuestro proyecto propone la creación de un espacio verde que funcione como plaza pública para que niños, adolescentes, ancianos y personas de todas las edades puedan disponer de un nuevo espacio de esparcimiento y contacto con la naturaleza”.
“El Barrio de Coghlan cuenta únicamente con 1 (uno) espacio verde ubicado en las inmediaciones de la estación del FFCC Mitre, que representa 0,35 m2 de verde por habitante. El cual, además, es el resultado del trabajo de los vecinos, que transformaron el descampado del FFCC en plaza hace 60 años”, añaden.
“De los cuatro barrios que conforman la Comuna 12, Coghlan es el menos favorecido en términos de espacio verde público por persona. Teniendo como referencia los parámetros de la Organización Mundial de la Salud que estipula un mínimo de 10 m2 de espacio verde público por persona, el cambio de zonificación de la manzana en cuestión reduciría el déficit de espacio verde de nuestro barrio de manera significativa”, concluyen.
En los fundamentos, la Red de Vecinos explica: “La Ciudad de Buenos Aires está con un déficit de áreas verdes (5,9 m2/hab, muy por debajo de las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que considera imprescindibles los espacios verdes urbanos para el bienestar físico y emocional de los habitantes, siendo los parámetros recomendados entre 10 y 15 metros cuadrados por habitante y un máximo de 15 minutos de distancia recorridos a pie. Los parámetros de la US Environmental Protection Agency (US EPA) estipulan que los espacios verdes deben encontrarse a una distancia máxima recorrida a pie de 500 m desde el hogar de los habitantes. Al no haberse construido nuevos espacios verdes desde 1940, la relación entre M2 de espacio verde público sobre la Población del Barrio sigue bajando, llegando a estar la relación en Coghlan en los peores niveles de todo CABA”.
Sobre el terreno, la red de vecinos argumenta: “En lo que respecta a la Manzana N° 139 específicamente, existe el antecedente de un convenio firmado entre el supermercado Norte (luego supermercado Carrefour) y el GCBA, mediante el cual se estableció dejar un espacio público que incluía un SUM para reuniones vecinales. La comparación entre una vista aérea antigua y una actual muestra la superficie antes y después de dicho convenio, evidenciando el espacio de plaza seca dispuesto por el supermercado (se adjuntan ambas imágenes). Sin embargo se debe tener en cuenta que el acceso al lugar y sus horarios de uso limitado amedrentaron a los vecinos. Nunca la plaza tuvo una entrada por separado o señalización para generar un espacio en común de todos los vecinos del Barrio”.
“Desde que nos enteramos del cierre del Supermercado Carrefour los vecinos nos hemos reunido cada vez más buscando trabajar en forma conjunta con el Gobierno de la CABA para poder desarrollar un reformado espacio verde, aprovechando el terreno. No hay mejor oportunidad que la actual para que en forma conjunta (Gobierno y Ciudadanos) se pueda pensar en un nuevo espacio para que todos los podamos usar. La creación del espacio verde que proponemos se encuadra en el mega plan “Buenos Aires verde” anunciado por el Ejecutivo Porteño en junio de 2014, que propone la creación de 78 nuevas plazas en la Ciudad para sumar verde y bajar la polución ambiental, creando un ambiente ecológico más satisfactorio”, mencionan sobre esta iniciativa del Poder Ejecutivo.
Los fundamentos del proyecto vecinal hablan del Boletín Oficial porteño: “A través de la DISPOSICIÓN N.° 1543/DGIUR/17 de fecha 1 de diciembre de 2017 dictada en el Expte. N° 17.282.466 /2017 consideró “factible desde el punto de vista urbanístico, en un todo de acuerdo a lo indicado en los considerandos que anteceden, el Proyecto de Obra Nueva, con destino “Vivienda colectiva, locales comerciales y garage”, a materializarse en el predio sito en la Av. Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, de acuerdo a la documentación obrante en PLANO-2017-25110480-SSREGIC, N° de orden 38 y en IF-2017- 25110790-SSREGIC, en N° de orden 37, en consonancia con los criterios promovidos por la Ley Nº 2930 precitada, de acuerdo a los lineamientos urbanísticos contemplados precedentemente y debiendo cumplir con la restante normativa vigente que resulte de aplicación y que no haya sido expresamente contemplada en la presente”.
“El proyecto que se autoriza consiste en “por un lado, una volumetría de tipología combinada, dispuesta en forma de “claustro”, de planta baja, más 4 niveles, más servicios, alcanzando una altura de + 15.60m (a NPT), sobre la LE propuesta a 4.50m, medidos desde la L.O. de la calle Quesada, más un nivel retirado de dicha LE, a + 18.40m (a NPT); niveles estos que se mantienen en el desarrollo del volumen sobre las calles Dr. Rómulo S. Naon y Estomba, considerando un desnivel del terreno de la manzana, de +3,85m entre el nivel 0 de la calle Quesada y la Av. Congreso, según se declara en documentación adjunta. La volumetría antes descripta se implantara en el predio, dentro de los criterios del Artículo 4.3.6 precitado y verificando las separaciones mínimas requeridas para el volumen en perímetro libre. Por otro lado, sobre la Av. Congreso, se propone un volumen independiente del anterior, de tipología entre medianeras, que deberá respetar el perfil edificable del Distrito R1bII, que afecta a este frente, en lo que se admitirá una tolerancia del 3%, dentro de los parámetros contemplados en el Artículo 4.12.1 del código vigente; Que con respecto a la ocupación del suelo (FOS), será de aplicación la pisada proyectada por los interesados, en lo que se propone liberar el espacio interior del claustro en calidad de espacio urbano parquizado, como así también resulta ponderable la liberación de un importante porcentaje de espacio libre de manzana, mayor a lo requerido, entre los volúmenes edificados, dentro de lo que actualmente resulta la franja edificable de la manzana, determinada por la LFI y LIB correspondientes, posibilitando de esta manera la vinculación de linderos a dicho espacio”, resumen los vecinos.
“La construcción de este emprendimiento inmobiliario daría por finalizada la posibilidad de transformar este predio en un espacio verde público. De allí la necesidad del tratamiento urgente del presente proyecto”, concluye el pedido de los vecinos.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña